Chiapas

Llamado en Alemania para exigir justicia por el asesinato del Padre Marcelo. Foto: https://www.instagram.com/carea.menschenrechte/

Manifestación y llamado en Berlín, Alemania, para exigir el esclarecimiento del asesinato de Padre Marcelo Pérez

Es de máxima urgencia que México cumpla con sus compromisos de protección a los derechos hu- manos y ponga fin a la impunidad que permite la operación de grupos criminales. Nuestros pensamientos están con la familia de Padre Marcelo, así como con sus compañeros y compañeras en Chiapas.

Foto: Producción de Li Cham

El cine que irrumpe desde sitios donde no hay escuelas de cine

Impacta simbólicamente este destacado premio porque este equipo, más los que no menciono que no son de menor relevancia, compitió contra proyectos de escuelas de cine, contra realizadores/as con mayor trayectoria, con mayor presencia en la comunidad del festival, con proyectos con mayores fondos, mejores condiciones materiales de producción, «mejores» relaciones en el ambiente.

La frontera sur: el circuito de topes que pone a prueba la paciencia de conductores y pasajeros, incluso de los más zen

La ruta de los topes en la frontera sur. Una realidad de la carretera San Cristóbal de Las Casas – Palenque, Chiapas

La frontera sur de México ha sido históricamente considerada una región clave, no solo por ser un punto de tránsito para personas de diversas nacionalidades, sino también por su papel como conector entre Centroamérica y el norte del continente. No obstante, esta región enfrenta una serie de conflictos y retos relacionados con las condiciones de sus vías de comunicación, que son fundamentales para la interconexión entre las distintas regiones del sureste mexicano.

Manifestación para pedir un alto a la guerra en Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Se manifiestan contra violencia a comunidades y defensores en Chiapas

“Hay una necesidad de que nos juntemos como una sociedad civil organizada (…) una búsqueda de solidaridad y de hermandad para resistir desde la conciencia de los pueblos, de la organización, lo que sería la acción permanente de los pueblos de cuidarse y de tener una sociedad donde es posible la vida”.

Padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

“Siembran” el cuerpo del padre indígena tsotsil Marcelo Pérez

“La partida de nuestro padre Marcelo no significa que nos hayan vencido los mensajeros de la muerte. Ellos sí, ellos ni se imaginan lo que acaban de sembrar, porque si el grano de maíz no se pone en la tierra, no tendremos esperanza de cosecha. Y los que quisieron callarlo ahora tendrán que oír su clamor”,

Funeral del padre Marcelo. Foto: Ángeles Mariscal

Miles de indígenas recibieron el cuerpo del sacerdote Marcelo Pérez al grito de “¡Alto al crimen organizado! ¡Justicia!”

“El Padre Marcelo era un referente en la búsqueda de la paz, la verdad y la justicia para Chiapas; su pérdida es irreparable y nos reitera la necesidad de implementar medidas estructurales que cambien el contexto de violencia que sufren algunas regiones de Chiapas”.

Marcelo Pérez Pérez. Foto: Ángeles Mariscal

Asesinan al sacerdote Marcelo Pérez, uno de los principales promotores de la paz y reconciliación en Chiapas

Marcelo Pérez Pérez, de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, pugnó por los procesos de diálogo y pacificación. Por su labor recibió amenazas de muerte, difamaciones y una orden de aprensión. La mañana de este domingo fue asesinado por disparos de armas de fuego el sacerdote indígena tsotsil Marcelo Pérez Pérez, cuando salía de oficiar una misa transitaba por una de las calles de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. En los últimos años, Marcelo Pérez había recibido amenazas de muerte, difamaciones constantes, y tenía una orden de aprensión en su contra, por su trabajo como mediador […]

Imagen: Jornadas regionales por nuestrxs desaparecidos

Chiapas frente a la desaparición de personas en México[i]

Por los derechos de las personas desaparecidas y de migrantes desaparecidas y sus familias. Las Jornadas buscan crear un espacio para el intercambio de saberes desde la memoria, las distintas territorialidades y cosmovisiones para realizar a profundidad y en colectivo esas valoraciones.