industria extractiva

Se sumaron a habitantes de los municipios de Tecpatán y Francisco León, quienes iniciaron un movimiento de resistencia contra los proyectos extractivos.

Comunidades de Chapultenango rechazan proyecto de perforación de pozos petroleros en territorio zoque

Una docena de comunidades indígenas de Chapultenango, en el norte del estado de Chiapas, acordaron rechazar la entrega de tierras a empresas extranjeras para la perforación de 12 pozos petroleros en el territorio zoque, con lo cual, crece el rechazo de los pueblos indígenas a la puesta en marcha de proyectos extractivos por parte de la Secretaría de Energía, informaron el Centro de Lengua y Cultura Zoque, el Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (MOPOR) y la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ-FOSICH). Informaron que a principios de febrero, las comunidades zoques de Chapultenango llevaron a cabo una asamblea comunitaria  en […]

Pueblos del norte de Chiapas en apoyo para Gustavo Castro. Foto: Cortesía

Pueblos de Chiapas exigen justicia y libertad para Gustavo Castro, retenido en Honduras

  Pueblos originarios de la región norte de Chiapas México, exigen justicia y libertad para Gustavo Castro detenido en Honduras 12 de marzo de 2016   A JUAN ORLANDO HERNANDEZ, PRESIDENTE DE HONDURAS A LOS CONSULADOS DE HONDURAS EN TAPACHULA Y COMITAN, CHIAPAS AL LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE MÉXICO A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL A LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL A TODA LA SOLIDARIDAD DEL MUNDO Comunidades de los pueblos indígenas de Tsotsil, Tseltal y Ch’ol de la región norte del estado de Chiapas, México, estando en […]

Bienes Comunes afectados por la industria extractiva. Foto: Otros Mundos

Afectados por la industria extractiva fortalecen organización y resistencia

  Declaratoria del Encuentro Chiapaneco de Afectad@s por Represas y Minería 21 y 22 de Enero 2016. Boca de Cielo, Tonalá, Chiapas Convocados por el Movimiento Mexicano de Afectad@s por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) y la Red Mexicana de Afectad@s por la Minería (REMA), nos reunimos en Boca del Cielo, Tonalá, Chiapas, en la sede del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, más de 70 delegad@s de 20 municipios de la entidad. Del Soconusco y la Sierra Madre : Pijijiapan,Tonalá, Arriaga, Escuintla, Acacoyagua, Cacahoatan, Acapetahua, Huixtla, Huehuetan,Tapachula, Comalapa, Chicomuselo, Motozintla; de los Altos: […]

Mujeres protestan contra la violencia en todas sus formas, incluida la violencia por despojo de tierra y territorio. Foto: Cortesía

Miles de indígenas integrantes del Pueblo Creyente marcharon en Chiapas

    Conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y se manifestaron contra la violencia económica Indígenas de la etnias tseltales, ch’oles, y mestizos de los municipios chiapanecos de Altamirano, Candelaria, Cancuc, Chilón, Huixtán, Ocosingo, Oxchuc, Salto de Agua, Tenejapa, Tumbalá, Yajalón y San Cristóbal, realizaron manifestaciones en sus municipios, donde se pronunciaron para que se detengan proyectos extractivistas y la construcción de la autopista que comunicaría la zona de Los Altos con Palenque. Los hombres y mujeres que se manifestaron, unos 30 mil según integrantes del el Movimiento en Defensa de la Vida […]

mujer desplazada

La expulsión violenta y el desplazamiento forzado, una constante en Chiapas

  Divididos y desplazados, campesinos dejan sus tierras “libres” para los inversionistas Habitantes de Primero de Agosto, dos semanas viviendo a la intemperie María Esmeralda López tiene 17 años y cursa el sexto semestre en el Colegio de Bachilleres. Sentada en un tronco, en medio de un bosque de pino, observa a otros tres compañeros del Colegio, a su padre y madre, a su hermano mayor, a sus vecinos, hombres y mujeres; a los 57 indígenas tojolabales quienes desde el 23 de febrero pasado, duermen a la intemperie, solo protegidos por unos plásticos. María Esmeralda narra que todos los días […]

Protesta contra minera de Canadá. Foto: Cortesía

Reactivan exploración minera en la zona norte de Chiapas

  Ejidatarios se oponen y les niegan el paso Se unirán a marcha de Simojovel a Tuxtla para denunciar Ejidatarios y comuneros pertenecientes a la organización Laklumal Ixim-Norte Selva (Nuestro Pueblo de Maíz) de las comunidades de Jolsibaquil, Nueva Esperanza y Shoctic del municipio de Tila, denunciaron que a finales del mes de febrero se presentaron ante los comisariados ejidales de Nueva Esperanza y Shoctic un grupo de personas quienes dijeron pertenecer al Servicio Geológico Mexicano y la empresa Geoquímica y Perforación S.A. de C.V (.), con el objeto de solicitarles su autorización para ingresar a sus comunidades para realizar […]

Protesta en Tapachula, contra hidroeléctricas. Foto: CheleTV

Se manifiestan contra hidroeléctricas y mineras, en Tapachula

  Representantes de unas 60 comunidades de los municipios de Huehuetán, Cacahoatán y zona alta de Tapachula, realizaron una marcha para exigir se detengan los intentos de empresarios para apropiarse de sus tierras y destinarlas a la industria hidroeléctrica. En un pronunciamiento que realizaron en el Parque Hidalgo, las y los manifestantes Explicaron que esta industria provoca graves daños al medio ambiente y el encarecimiento del servicio eléctrico. En la marcha protesta que inició en la zona norte de Tapachula, los comuneros externaron su preocupación ante el aviso que a partir del 1 de enero se iniciara la edificación de […]

Megaproyectos impuestos, otra forma de violencia a comunidades. Foto: Radio Pozol

Laicos y religiosos de la Diócesis de SCLC, marcha por Ayotzinapa y contra la violencia

    Integrantes del Pueblo Creyente y laicos ligados a la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, realizaron marchas y manifestaciones en 13 municipios de Chiapas. Pidieron la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero; y la detención de la violencia y megaproyectos que afectan a sus comunidades. Desde la mañana del martes, laicos y religiosos, hombres y mujeres, acompañados con grupos musicales, pancartas, velas y flores, caminaron varios kilómetros para concentrarse en las plazas centrales de los 13 municipios. “Vivos los llevaron y vivos los queremos de regreso”, “Alto a la desaparición forzada”, “Mueran […]

Extracción de grava y arena acaba con montañas y cerros. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Proyectos extractivos generan mayor contaminación en Chiapas

  Minería, hidroeléctricas, «mini hidroeléctricas», transgénicos, construcción de carreteras, extracción de grava y arena, impactan de manera negativa la tierra Reformas benefician a que empresas “ocupen temporalmente” tierras de ejidatarios pese a lo que decidan ellos; con ayuda de la SEDATU que recientemente creó un área para ello.   Mariana Morales Un estudio realizado durante la administración pasada visualizó que en un par de décadas,  proyectos que alteran la tierra y los bosques serán los que generarán mayor contaminación. Esas modificaciones aportarán en esté estado biodiverso hasta un 40 por ciento de C02 (dióxido de carbono). Para “la suerte” de […]