Migración

1

Brasil, desde Centroamérica, no debería estar tan lejos

Centroamérica y Brasil deben articular respuestas coordinadas ante el fenómeno migratorio de una manera humana y eficaz. Además, la región comparte el dolor de una violencia que se cobra más víctimas por homicidios que en ninguna parte del mundo. Y no menos importante, será la política sobre el narcotráfico, en lo que solo se puede avanzar juntos, puesto que ningún país va a salir a flote por sí solo en ese tema

Hijos ausentes de Autlán podrán rencontrarse con sus familias.
Foto: Letra Fría

Hijos ausentes de Autlán podrán rencontrarse con sus familias

Por lo menos 20 familias autlenses podrán reencontrarse con parientes que residen desde hace más de 10 años en Estados Unidos. La Fundación Jalisco USA, en coordinación de el Gobierno de Autlán, ha agilizado el trámite de visas para adultos mayores que desean visitar a sus familiares que viven en el extranjero.

Una endeble estructura económica, basada en la industria maquiladora y productos primarios, bajo una lógica extractivista y concentradora; impactos brutales de fenómenos hidrometereológicos; empleos precarios; violencia estructural y cotidiana; exclusión social y política. En conjunto, todos esto elementos configuran un panorama sombrío para el país y para miles de familias que se ven obligadas a salir de su lugar de residencia.

Honduras: La mayor fábrica de migrantes de América Central

Una endeble estructura económica, basada en la industria maquiladora y productos primarios, bajo una lógica extractivista y concentradora; impactos brutales de fenómenos hidrometereológicos; empleos precarios; violencia estructural y cotidiana; exclusión social y política. En conjunto, todos esto elementos configuran un panorama sombrío para el país y para miles de familias que se ven obligadas a salir de su lugar de residencia.

Migrantes aprenden a tejer hamacas de manos de una artesana zapoteca: “Se llevan un pedazo del Istmo al sueño americano”.
Foto: Istmo Press

Migrantes aprenden a tejer hamacas de manos de una artesana zapoteca: “Se llevan un pedazo del Istmo al sueño americano”

Las historias de los migrantes centroamericanos que llegan por la frontera sur a Ixtepec, Oaxaca  tienen muchos colores y matices, lo mismo sucede con las hamacas, artesanía típica del Istmo de Tehuantepec que desde el albergue “Hermanos en el Camino” elaboran en el taller “Hamacas Zapotecas”, como inclusión para fortalecer su travesía del anhelado sueño americano.