MODEVITE

 Foto: Ángeles Mariscal

Pueblos indígenas buscan reconocimiento a autonomías y la conservación de sus territorios

No solo se trata del reconocimiento legal a la elección de autoridades por el sistema de usos y costumbres. Los indígenas de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Estado de México, que se reunieron este sábado en el “II Encuentro nacional por la libre determinación de los pueblos indígenas de México”, buscan el reconocimiento constitucional a los gobiernos autónomos, el respeto a su identidad cultural, y la protección de los recursos naturales que hay en sus territorios OXCHUC, CHIAPAS.- Sus objetivos son los mismos, sus caminos son distintos. La llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México es […]

Instalan Concejo de Gobierno Comunitario en Chilón

Instalan Concejo de Gobierno Comunitario en Chilón

Ante más de mil personas incluidas integrantes de organizaciones internacionales y representantes de centros académicos, el día de ayer, se realizó la siembra de cargo del Concejo de Viveros de Gobierno Comunitario del municipio de Chilón. Mediante un comunicado el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), se informó que luego de un día completo de ayuno a través de un rito ancestral se realizó la siembre de su cargo comunitario de cada uno de los voceros y voceras. Este acto fue catalogado por el MODEVITE como un hecho histórico, en el que, nuevamente hacen viva su […]

Habitantes de Sitalá. Foto: MODEVITE/Archivo

MODEVITE se expresa en sus 12 frentes y afirma su apoyo a Chilón y Sitalá en su búsqueda del gobierno comunitario

«Exhorto a las comunidades a ser críticas ante los movimientos políticos y partidistas que estamos viviendo. […] Que nuestro pueblo pobre no se deje comprar por dádivas pues pareciera que hoy el control del pueblo es con dinero, no con proyectos ni con políticas para el bien común sino con estrategias para lograr el poder. La buena política es algo mucho más noble y digno; es dar la vida para que otros tengan una vida mejor» Mons. Felipe Arizmendi. Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas. A la opinión pública nacional e internacional A los obispos de […]

Decenas de comunidades demandan un Gobierno Comunitario, sin partidos políticos.

Miles de indígenas de Sitalá y Chilón exigen al IEPC respetar su derecho al Gobierno Comunitario, sin partidos políticos

Durante la rueda de prensa del MODEVITE, llevada a cabo el 17 de noviembre de 2017, y con el respaldo de este movimiento, se presentaron las Comisiones de Gobierno Comunitario de los municipios de Chilón y Sitalá. Frente a la comunidad universitaria y diversos medios de comunicación, las y los compañeros anunciaron que esa misma mañana habían acudido a las oficinas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, a presentar sendas solicitudes para gobernarse de acuerdo con su propio sistema normativo indígena. Representantes de ambas comisiones acusaron a los presidentes municipales de sus municipios por tener abandonado […]

IMG_0280

La resistencia desde la fe

  Rompieron el paradigma que pondera a la pobreza como una virtud, que exige «dar la otra mejilla», y esperar pide a la «divina justicia». Hijos religiosos y religiosos de la iglesia católica, hijo en su mayoría indígenas, y su fe ha sido vínculo y motor para transformar su sociedad, defender su tierra y detener a la industria extractiva.  El sonido grave de una caracola precede el caminar de una larga fila de hombres y mujeres que recorren las veredas, al paso lento que marca el sonido del tambor y el pito. Entre dos cargando una bandera de México, y […]

Integrantes del Modevite acuerdan conformar gobiernos comunitarios. Foto: Cortesía

Pueblos indígenas se pronuncian contra campañas políticas anticipadas, contra partidos políticos y contra uso de la pobreza

  «Los partidos parten, dividen y confrontan a las comunidades. Deberían los legisladores analizar la viabilidad y conveniencia de otro sistema electoral: […] por usos y costumbres. Analicen este camino y harán avanzar la democracia, si es que de veras les interesa que el pueblo sea el que construye su historia» Mons. Felipe Arizmendi. Obispo de la Diócesis San Cristóbal de las Casas Santa Cruz la Reforma, Sitalá, Chiapas a 19 de Agosto de 2018 A la opinión pública nacional e internacional A los obispos de México A las organizaciones no gubernamentales A las diferentes creencias religiosas A las organizaciones […]

Oxchuc. Foto: Chiapas Paralelo

En Chiapas, indígenas rechazan proyectos extractivos

  Demandan respeto a la libre determinación sobre su territorio, y acuerdan construir gobiernos comunitarios En esta entidad del sureste mexicano, casi el 20 por ciento del territorio está concesionado a la industria minera, hay más de 30 autorizaciones gubernamentales para utilizar el afluente de los ríos en la instalación de mini-hidroeléctricas, cinco proyectos para construir represas y una licitación abierta para extraer hidrocarburos de 12 pozos; también está en puerta el proyecto para construir un gasoducto, y a través del decreto de creación de las Zonas Económicas Especiales, fueron otorgadas facilidades arancelarias para que empresas asienten sus negocios vinculados […]

El MODEVITE en Sancris

Se suma MODEVITE a la consulta conovocada por el CNI para buscar candidata mujer indígena independiente

“Ustedes, los más humildes, los explotados, los pobres y excluidos, pueden y hacen mucho. Me atrevo a decirles que el futuro de la humanidad está, en gran medida, en sus manos, en su capacidad de organizarse y promover alternativas creativas…ustedes son sembradores de cambio” – Papa Francisco   25 de Noviembre de 2016.   A la opinión pública nacional e internacional, A los obispos de México, A las organizaciones no gubernamentales, A las diferentes creencias religiosas, A las organizaciones sociales, A las autoridades estatales y federales, A los centros de Derechos Humanos, A los medios de comunicación, A todos los […]

15102369_10211332150119674_774298896_o

Inicia peregrinación de pueblos indígenas por 11 municpios contra los megaproyectos

Más de mil indígenas choles, tseltales y tsotsiles, partieron este martes por la mañana de Salto de Agua, en una peregrinación que recorrerá 11 municipios para denunciar así y protestar en contra de los megaproyectos que amenazan sus tierras y la vida en sus comunidades.     A lo largo de 12 días, indígenas se irán sumando en cada uno de los municipios por los que atravesará la peregrinación hasta llegar a San Cristóbal de Las Casas. Hoy salieron de Salto de Agua rumbo a Tumbalá donde se realizará una celebración tradicional. El miércoles pernoctarán en Yajalón donde realizarán un […]