San Pascualito

© Cuando TGZ era del Sabinal a San Roque. Croquis del Ayuntamiento, 1892

Tuxtla Gutiérrez, mediados del Siglo XX

Así que en los años cincuenta ya había un pequeño templo de San Pascualito… Sí, ya había una iglesia, y también en el cerrito. En el cerrito [está la imagen] del niño Jesús.Se me hace que la del cerrito ha de ser antigua. Muy venerada por los grupos zoques… Sí, así es.

Centro Deportivo Roma. Imagen: maxresdefault

La Tía Lolis y la lucha libre

Por Raúl Vera. Ahí en la puerta de su casa estaba la tía Lolis, mujer de origen zoque, que no era asidua a llegar a la tienda de mi abuela, pero era su comadre. Al igual que sus vecinas, tomaba el fresco y cuidaba a sus hijas que recibían en la banqueta a sus pretendientes. Con un ojo al gato y otro al garabato supervisaba que los novios no se pasaran con caricias o besos.

San Pascualito. Fotos: Jacob García

El culto a la Santa Muerte en Tuxtla Gutiérrez: de la clandestinidad a la participación colectiva

El entorno de pobreza, desempleo, violencia, decadencia política y crisis económica, influye en la elaboración de nuevas posturas religiosas de los sectores sociales menos favorecidos.