suchiapa

Inician festividades del Corpus Christi en Suchiapa con el Día del Padre Eterno - Foto Rosales Soctón (1)

Inician festividades del Corpus Christi en Suchiapa con el Día de Padre Eterno

Por Rosalhes Soctón. El Día del Padre Eterno o Último Ensayo, inician los preparatorios de la vestimenta desde muy temprano, los danzantes cumplirán su manda este año en la Danza del Calalá; una de las danzas más antiguas que tiene el estado y la que más se conserva es la de Suchiapa, en el que hombres con vestimenta de Tigre (Jaguar), gigantillo, gigante, vilé y el ciervo o encanto del monte Calalá, ejecutan sus pasos en honor al Santísimo Sacramento del Altar. En este domingo 27 de mayo, cuando la gastronomía de la cultura de los chiapanecas se puede sentir, […]

Festividad de Cospus Christi en Suchiapa iniciará este 27 de Mayo

Festividad de Cospus Christi en Suchiapa iniciará este 27 de Mayo

Las festividades del Corpus Christi en honor al Santísimo Sacramento del Altar de Suchiapa iniciarán actividades del 27 al 03 de Junio, en las cuales se encuentra incluida la tradicional “Danza del Calalá”. El Calendario de actividades se desarrollará de la siguiente manera: Mayo Tradicional Domingo 27 de Mayo: Día del Padre Eterno Lunes 28 de Mayo: Velación en la Colonia Zapata. Martes 29 de Mayo: Topada del Santísimo Miércoles 30 de Mayo: Continúa la festividad. Jueves 31 de Mayo (Día Grande): Corpus Christi Junio Sigue Viernes 1 de Junio: La Danza del Calalá Sábado 2 de Junio: Próximos danzantes […]

Suchiapa

Suchiapa, el pueblo de las esquinas recortadas

En el reparto de tierras que hicieron los dioses en Suchiapa, a cada familia le tocó una manzana de cien metros de largo y 80 metros de ancho, suficiente para cultivar alguna hortaliza y tener vacas, caballos, chivos y gallinas.

Foto: Sandra de los Santos/Chiapas PARALELO.

La danza del Calalá en Suchiapa

Es el último día de celebración de Corpus Christi (Santísimo Sacramento) en el municipio de Suchiapa, a unos 20 minutos de Tuxtla Gutiérrez. El calor parece ser más fuerte aquí que en cualquier otro lado. El termómetro dice 38 grados, pero se siente de mucho más. Por las calles se ven jóvenes y niños que van vestidos con la ropa tradicional de los tsotsiles de Chiapas, aunque el municipio está entre ser zoque y chiapaneca. Algunos llevan iguanas vivas en la cabeza o las llevan en los brazos. Los reptiles a pesar del escándalo de la fiesta siguen tranquilos respondiendo […]

11401171_444802429036055_9161774086919793795_n

Tigres, iguanas y calalás en Suchiapa

Corpus es, en Suchiapa, días de fiesta. Mujeres, hombres y niños se visten de tigres, de «chamulas» y llenan de colorido al pueblo. Es una tradición centenaria. En sus memorias Santiago Serrano, el hijo pródigo del pueblo, contaba que de niño, el entonces pequeño pueblo de principios de 1900 se teñía de amarillo tigre. Hoy sigue la tradición y se fortalece cada vez más. En esta ocasión la festividad se desarrolló en junio pero bien vale la pena recordarla.  

Rupturas en el drenaje contaminan río Suchiapa 000

Piden detener contaminación del río Suchiapa

    Actualmente afectado por deficiencias en la infraestructura del drenaje publico Habitantes del municipio de Suchiapa, ubicado a 20 minutos al sur de la capital de Chiapas, hicieron un llamado a habitantes de este lugar para que se sumen a la campaña para pedir al presidente municipal, Francisco Javier Salinas Nafate, selle el drenaje público que desemboca en el río principal de la zona. A través de la plataforma change.org, que puede ser utilizada por cualquier ciudadano o ciudadana para hacer peticiones publicas y sumar a más personas en la misma, los afectados por la contaminación, explicaron que el […]

danza-tigre-suchiapa

Desde antes del alba somos tigres-jaguares

Desde antes del alba somos tigres-jaguares. Los  sonidos antiguos de la danza nos apartan de la piel de nuestra mujer, para introducirnos en  el traje del felino que nos habita. Los sones  del tambor, del pito y las  chirimías, son ancestrales como también lo es el retorno del  jaguar con el oropel de  su seducción posesiva. Danza del Calalá-Venado que nos llega de todos los orígenes, que  en ritmos fustigantes nos vuelve a la tierra para  que despertemos más raudos, fuertes  y resistentes. En estos días moteados y amarillentos de Suchiapa, dejamos casa y labranza, porque ya  somos y estamos jaguar. A vivo sol y bajo tejados vamos camino al río y […]

Foto: Elizabeht Ruiz

El final de Corpus Christi en Suchiapa

  Al sonido de carrizo y pito  inicia el  místico baile de calalá representado por tigres  durante la festividad de Corpus Christi en Suchiapa. Esta danza es de origen prehispánico, la danza se usaba para espantar al mal y pedir una buena cosecha. Se interpreta durante las festividades de Corpus Christi (Santisimo Sacramento del Altar). Producto del sincretismo religioso, y de manera ritual es escenificada el día de Corpus Christi en tres pueblos de Chiapas: Chiapa de Corzo, Acala y Suchiapa. Estas poblaciones tienen en común que provienen de la cultura de los chiapanecas, de manera que comparten costumbres y tradiciones. Siendo Suchiapa en donde mejor se a […]

De la serie "danza del tigre" Suchiapa, Chiapas.  Foto: Jacob García

El Calalá