suchiapa

Con esta imagen, el fotógrafo  Jesús Hernández, miembro del equipo editorial, Noticias, Voz e Imagen de Chiaas, obtuvo el Premio Banamex 130, en el marco del Concurso Nacional de Fotografía "El México de los mexicanos II"

El Calalá de Suchiapa

Santiago sErrano

Santiago Serrano, mi periodista preferido

Un lector me preguntó por mi periodista preferido. Sin dudarlo le respondí que Santiago Serrano, y no sólo porque haya nacido en Suchiapa, mi pueblo y sino por convertir al periodismo en una fiesta permanente. Reacio a la formalidad, al formulismo y a la opaca seriedad, Chanty no colocó al periodismo entre vitrinas con sahumerios e inciensos, sino que la humanizó, la vistió de fiesta, la hizo convivir con locatarios, con maestros albañiles y con boleros.

Irma Serrano, foto  del libro A calzón amarrado

Irma Serrano, La Tigresa, y Suchiapa

En el libro A calzón amarrado, Irma Serrano dice que “El Chanti era de Suchiapa”, hijo de un indio de calzón de manta y cinta colorada atada a la cintura; muy feo, refeo, de facciones mongólicas y ojos muy rasgados. Eso sí, aclaraba, de ideas muy progresistas.

SONY DSC

Nambaritik

Allá por los setenta y ochenta, los surimbos solíamos acudir, el día primero de cada año, a Nambaritik, un lugar lleno de palmeras de coco y aguas medio azufradas que corrían en pequeños arroyos por todos lados.

febrero

La muerte de un hombre eterno

A don Asariel Medina lo enterraron ayer. Según su fe de edad, si es que no miente, tenía 107 años. A mí me pareció siempre eterno; un hombre sin edad, menudo, ubicuo, sabio, extraño.