UNACH

Captura de Pantalla 2025-02-09 a la(s) 18.16.47

UNACH fusiona Escuela e Instituto de Estudios Indígenas para crear nueva Facultad; profesora acusa racismo y discriminación en la decisión

El pasado 31 de enero, durante la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, se tomó la determinación de fusionar la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena con el Instituto de Estudios Indígenas, para crear la Facultad de Ciencias Humanas para el Desarrollo Intercultural Sostenible. La docente de la Escuela, Dra. Elisa Cruz Rueda, manifestó que se trata de una imposición que elimina una acción afirmativa para los pueblos originarios, y que es una muestra de racismo y discriminación.   Carta de la Dra. Elisa Cruz Rueda   Secretaría de Educación Pública Federal A quien corresponda Como profesora de la Escuela de […]

Doctorado Honoris Causa a la Doctora Ruby Aracely Burguete Cal y Mayor.

Cátedra dictada por la Dra. Ruby Aracely Burguete Cal y Mayor, en el acto protocolario de su investidura de Doctorado Honoris Causa por la UNACH

Nos toca, desde las universidades y centros de investigación; desde el gobierno y la sociedad, deconstruir el concepto de patria-patriarcado; hacer otra historia desde adentro; con nuevas miradas descolonizadoras y despatriarcalizadoras.

Participantes del proyecto de investigación UNACH-UIA-UFRO en San Andrés Larrainzar.

“Cuidar la vida y defender la tierra”: encuentro entre lideresas mapuche y maya-tsotsil

Kathia Núñez Patiño Cecilia Alba Villalobos Paola Ortelli Martín Plascencia González Norma Pérez López Marisa Ruiz Trejo Durante una semana, lideresas mapuche y maya-tsotsil mantuvieron diálogos e intercambios en el marco del proyecto “Liderazgo y participación política de mujeres, jóvenes y niñas indígenas para la construcción de paz”, coordinado por docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) (México), la Universidad de La Frontera (UFRO) (Chile) y la Universidad Iberoamericana (UIA) (México). El lunes 19 de agosto de 2024 se inauguró un Evento Anual de Diálogo en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, en San Cristóbal de las Casas, en […]

Emanuel Díaz Román

Joven universitario destacado, entre personas fallecidas durante ataque armado en Mapastepec

Emanuel Díaz Román era un joven universitario egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Estudio en  la generación 2018-2022. Emanuel fue una de las personas asesinadas por un grupo armado en el municipio de Mapastepec, en pasado día 18 de mayo, durante un ataque contra el equipo de campaña de candidato de MORENA a la presidencia municipal. El director de la Facultad, Miguel Ángel De los Santos Cruz, explicó: «Hace todavía unos meses le entregamos sus documentos de egreso y compartimos con él su alegría y optimismo por el futuro que le esperaba como licenciado […]

Soconusco (3)

Tapachula presenta condiciones para ser azotada por un huracán como «Otis»

Vicente Castro Castro, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), informó de la existencia de ciertas condiciones ambientales las cuales son propicias para la generación de un huracán devastador como “Otis”, por lo que se deben tomar acciones urgentes para evitarlo.

Ilustración: María Conejo

Retomó su sueño de estudiar tras sufrir violencia de género; hoy concientiza e inspira a otras mujeres al sur de México.

Beatriz Adriana Pérez Encino es una de las casi 8,000 mujeres en Chiapas que, tras sufrir violencia extrema por causa de género, tienen la posibilidad de continuar con sus estudios. Ahora, informa a mujeres de su comunidad sobre sus derechos.

Ilustración: María Conejo

15 años tras la aprobación de la primera ley de femicidio en América Latina, se sigue matando a mujeres

A pesar de los avances legislativos y la implementación de medidas de protección, sigue existiendo una brecha entre la ley y la realidad. Para muchas mujeres en todo el continente, cada día es una batalla por la supervivencia.

Presentan la séptima edición de "Teocintle" 
Foto: Cortesía

Presentan la séptima edición de «Teocintle»

En el marco del Seminario del proyecto “Transición agroecológica en agricultura de pequeña escala. Tres regiones agrícolas de México”, fue presentada la séptima edición de la Gaceta Agroecológica Teocintle en el Auditorio de “La Albarrada”, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.