Violencia familiar

“A todas nos tienen miedo”; Toman la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en San Cristóbal de las Casas. Foto: Red de Familias Victimas de Feminicidio.

Diez municipios superaron la media nacional en casos de feminicidio

*El municipio de Metapa se encuentra en los primeros lugares de los delitos de homicidio doloso, feminicidio y violación. En violencia familiar los primeros lugares lo tienen: Tapachula, Mapastepec y Tonalá. El Observatorio Ciudadano Chiapas dio a conocer que, la región socioeconómica que presentó mayores índices de delitos durante el 2020, según el Reporte de Incidencia Delictiva del Observatorio Ciudadano Chiapas (OCCH), fue la del Soconusco con municipios como Metapa, Suchiate, Huixtla y Tapachula, estos estan entre los 10 más frecuentes de los delitos. Enriqueta Rincón Burelo, gerente de proyectos del Observatorio expuso que, después de la región del Soconusco, […]

Marcha pacifica realizada en Pichucalco. Cortesía: Voces Feministas.

Pichucalco recibe el año con el feminicidio de Trini

*En el reporte estadístico “La cuenta que no nos cierra” del mes de noviembre de 2020, la violencia familiar casi se triplicó respecto al mes de octubre. El pasado 01 de enero de 2021, alrededor de las 18:00 horas fue asesinada una mujer dentro de su casa en el municipio de Pichucalco, la víctima fue identificada como Trinidad Pérez Montes, quien era trabajadora de la Secretaría de Hacienda del Estado de Chiapas, dio a conocer Voces Feministas. El día de ayer 04 de enero realizaron una marcha en dicho municipio, hicieron un llamado a Olaf Gómez Hernández, Fiscal General del […]

Familias víctimas de feminicidio y de sustracción de menores exigen que la Fiscalía no le de vuelta a la página a sus denuncias. Foto: Adriana Santos.

Urgente implementar políticas públicas con perspectiva de género para reducir delitos

*Tuxtla, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, son los municipios más poblados del estado y tienen declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) por mostrar tasas superiores estatales y en algunos casos nacional, en delitos de género, es decir, se cometen de manera diferenciada en contra de mujeres y hombres. El Observatorio Ciudadano Chiapas (OCCh) presentó el Reporte de Incidencia Delictiva del tercer trimestre de 2020, donde dio a conocer que en la entidad chiapaneca se abrieron 124 Carpetas de Investigación (CI), por el delito de violación sexual, es decir, un promedio de 9.4 CI a la semana. […]

Los feminicidios más anunciados, los de la Montaña de Guerrero

Los feminicidios más anunciados, los de la Montaña de Guerrero

Durante este año de pandemia, la violencia feminicida se cuadriplicó en las regiones indígenas de Guerrero. A un machismo profundo, un olvido institucional de siglos y una violencia criminal emergente, se sumó la violencia generada por el encierro. Texto: Vania Pigeonutt en Pie de Página Fotos: Lenin Mosso TLAPA DE COMONFORT, GUERRERO.- A las muertes de Nereida, Marisela, Elsinayth, Flor, Aurelia, Ricarda e Isabel les antecedieron momentos de violencia que ellas denunciaron, ya sea a familiares, a alguna autoridad comunitaria o ministerial. En la región de la Montaña de Guerrero, los asesinatos de mujeres con presunción de feminicidio, casi siempre tienen […]

Paulina se iba a casar en el 2020, además de que había recibido una oferta de trabajo, elementos que llevan a deducir su madre para no pensar que se suicidó. Cortesía: Nora Zenteno.

Caso de Paulina, irregularidades de un «suicidio»

*”El dolor de perder a una hija no tiene nombre” mencionó Nora Zenteno, quien de manera incansable busca seguir en la lucha para exigir justicia por el asesinato de su hija Paulina. De acuerdo con el reporte para 2019 de las muertes violentas de mujeres hecho por el Observatorio Feminista Contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, en ese año en la entidad se registraron 199 muertes violentas, de las cuales 84 fueron clasificados como feminicidios mientras que 74 fueron señalados como probables feminicidios. Dentro de estas muertes violentas, se encuentra la de Lissette Paulina Gómez Zenteno, de 34 […]

8º Encuentro de Niñas y Adolescentes: ¡Las Niñas Luchando y al Mundo Transformando! Cortesía: Melel Xojobal A. C.

En su día, niñas protestan para detener la violencia feminicida y mejorar la educación

*1 de cada 3 mujeres en todo el mundo ha sufrido violencia física o sexual. Los datos emergentes muestran que desde el brote de COVID-19, la violencia contra las mujeres y las niñas, y en particular la violencia doméstica, se ha intensificado.  En el marco del “Día Internacional de la Niña”, niñas, adolescentes y jóvenes realizaron una caminata este 10 de octubre en San Cristóbal de las Casas, en la que iniciaron de la calle Diego Dougelay hasta la Plaza de la Paz, en la que alzaron la voz bajo la consigna  “¡Ahora que estamos juntas y ahora que si nos […]