zoque

Recibiendo el Premio Nacional de la Juventud 2013. Foto: Cortesía

Zoque de Chapultenango Chiapas recibe Premio Nacional de la Juventud

  El 20 de noviembre de 2013, María Sánchez Velázquez, originaria de Chapultenango, Chiapas, recibió el Premio Nacional de la Juventud, por su incansable trabajo a favor del fortalecimiento de la cultura indígena, específicamente en la integración y desarrollo de la cultura zoque. María Sánchez es originaria de Chapultenango, Chiapas. Es Licenciada en Gestión y Autodesarrollo Indígena, egresada de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Su trabajo de tesis «Wäbä ijtkuy, el buen vivir, desde la perspectiva zoque: programas sociales en San Antonio Poyo´nä, Ocotopec, Chiapas» revela las dificultades que tienen las comunidades indígenas frente a los programas de caracter asistencial. Ha […]

Deceas de comunidades sepultadas bajo toneladas de cenicas provocaron miles de desplazados a otras regiones de Chiapas y del país. Foto: Mario Arturo Coutiño/Chiapas PARALELO

Zoques desplazados por el volcán Chichón, de Chiapas hasta Jalisco

Fortino Domínguez La historia de los zoques del norte de Chiapas, México es de una cuenta larga. Estamos presentes en estas tierras desde los primeros días de la Mesoamérica profunda. Una de tantas es la de los zoques de Chapultenango, mismos que hemos padecido desde hace más de 500 años el proceso de conquista y exterminio.

Fiesta Zoque

Jäyä Säk, Fiesta Florida Zoque

  El festival Jäyä Säk Fiesta florida Zoque, a celebrarse el sábado 30 de noviembre en el parque central de Rayón, Chiapas. El programa se va enriqueciendo cada vez más. Saul Kak, excelente artista plástico zoque expondrá parte de su trabajo. El cierre del festival estará a cargo de los guerreros zoques de La Sexta Vocal/Oficial, banda de ska originarios de la tierra del ocote, Ocotepec.

La música de los zoques se encuentra en permanente resistencia. Foto: Fernando Hijar Sánchez

Mequé: fuente de la resistencia

Por Fernando Híjar Sánchez (*) Las culturas musicales de la tradición surgen, se desarrollan y perviven en contextos rituales y celebratorios que les otorgan fundamento y razón para mantenerse y renovarse. En el caso de la música zoque de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es en el Mequé o la fiesta, en donde se manifiestan en plenitud los elementos identitarios de esta comunidad,  la cual se encuentra inmersa y dispersa en la ciudad y sus alrededores. Cuando hablamos de los zoques de Tuxtla, nos referimos a sus descendientes, a quienes se asumen como tales y  a los sectores urbanos que se identifican con […]