Medios Aliados

El viaje de los migrantes, una crónica visual sobre ‘la bestia’
Foto: La Verdad

El viaje de los migrantes, una crónica visual sobre ‘la bestia’

Han llegado. Tras un viaje de días sobre vagones del tren de carga cientos de migrantes arriban a Ciudad Juárez. Se levantan, recogen sus cobijas, se sacuden su cansancio para cargar de nuevo sus mochilas en sus hombros y volver a caminar, ahora lo hacen rumbo al río Bravo.

Líderes comunales de Maconí en Querétaro son reprimidos ante plantón en Acueducto II
Foto: Zona Docs

Líderes comunales de Maconí en Querétaro son reprimidos ante plantón en Acueducto II

A Patricia Sánchez, habitante de Maconí, localidad ubicada en el municipio de Cadereyta de Montes en Querétaro, la agarraron policías estatales, le quitaron su celular y le dijeron que para la otra no iban a salir vivos de ahí.

Presidente Andrés Manuel López Obrador. Cortesía: Gobierno de México

GIEI, López Obrador y Ayotzinapa: encuentros y desencuentros

Un intercambio entre el presidente y la prensa en la mañanera avivó un conflicto que el gobierno federal arrastra desde hace meses: su distancia con el Grupo Internacional de Expertos Independientes. A continuación replicamos la carta que envió el GIEI al presidente López Obrador

INM y GN presionan a migrantes para bajar de tren; denuncian desaparición de 12 compañeros
Foto. Raíchali

INM y GN presionan a migrantes para bajar de tren; denuncian desaparición de 12 compañeros

Un grupo de 15 migrantes se desesperó y decidió caminar. Más tarde llegaron 3 de ellos. “Regresaron asustados, corriendo, que los habían secuestrado a los otros (…) Un compañero que está con nosotros, fue un primo que se fue y es uno de los secuestrados. Él le estuvo llamando y no contesta ni nada, o sea, no se sabe el paradero de él. Pudimos avanzar gracias a Dios, a la prensa y a todas las personas que nos apoyaron”, denunció Kervin y lo confirmaron otros de sus compañeros, quienes pidieron omitir sus nombres por seguridad.

“En Venezuela, con 8 dólares es imposible vivir” : Familia Pérez busca ayuda para su hija discapacitada, nació con microcefalia e hipertonia
Foto: Istmo Press

“En Venezuela, con 8 dólares es imposible vivir” : Familia Pérez busca ayuda para su hija discapacitada, nació con microcefalia e hipertonia

Su travesía migrante ha sido a pie desde Venezuela a Juchitán, Oaxaca. Están cansados, se les nota en el rostro y en los pies. Toman un respiro y un sorbo de agua. No tienen dinero. El sueño americano de la familia Pérez Pérez es ver a la pequeña María Ángela de 7 años de edad caminar y correr.

Genaro García Luna
Foto: JesusGar

Fiscalía demandará a magistrados por negar orden de aprehensión contra García Luna

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de la República informó que un tribunal federal negó una orden de aprehensión contra Genaro García Luna, pero recordó que contra el ex secretario de seguridad pública de Felipe Calderón pesan otras acusaiones en Estados Unidos y México

Comunidades mayas, unidas contra los despojos de las mafias inmobiliarias en Yucatán
Foto: Pie de Página

Comunidades mayas, unidas contra los despojos de las mafias inmobiliarias en Yucatán

Mérida fue el epicentro de una movilización multitudinaria contra coyotes de la tierra y empresarios que, ligados al gobierno de Yucatán que buscan quedarse de forma ilegal con lotes de campesinos. Víctimas de la represión policial, habitantes de Ixil exigen detener los intentos de apropiación ilícita de sus terrenos

“Congreso, estás en deuda”: Feministas exigen despenalización del aborto en Jalisco
Foto. Zona Docs

“Congreso, estás en deuda”: Feministas exigen despenalización del aborto en Jalisco

Con la consigna “Congreso, estás en deuda” Mujeres y personas con capacidad de gestar salen a las calles a exigir la legalización y despenalización del aborto en Jalisco. Expresaron la necesidad de que las autoridades asuman su compromiso en pro de los derechos humanos. Se exige que actúen y asuman su responsabilidad para que la interrupción del embarazo no se limite a las causales de aborto, sino también cuando el embarazo resulte incompatible con el proyecto de vida de las mujeres.

Liberan a dos indígenas mazatecos de Eloxochixtlán, Oaxaca encarcelados desde hace nueve años; nunca tuvieron sentencia
Foto: Istmo Press

Liberan a dos indígenas mazatecos de Eloxochixtlán, Oaxaca encarcelados desde hace nueve años; nunca tuvieron sentencia

Dos indígenas mazatecos -Jaime Betanzos y Herminio Monfil- quedaron libres, tras nueve años de estar presos sin sentencia y acusados de presuntamente matar a Gustavo Estrada y Manuel Zepeda Lagunas- hermano de Elisa Zepeda, actual secretaria de las mujeres de Oaxaca- .