Medios Aliados

«Todos colaboraron»: GIEI sobre caso Ayotzinapa
Foto: Alexis Rojas

Ayotzinapa cumple 9 años con la investigación entrampada y el diálogo con el gobierno de AMLO fracturado

Una segunda reunión en palacio nacional marca el quiebre entre el gobierno federal y las familias de los 43 normalistas, quienes a 9 años de la desaparición de sus hijos siguen sin saber dónde están. Mientras sus representantes acusan a las autoridades federales de revivir la verdad histórica, la Sedena llama a comparecer judicialmente a los miembros del GIEI y al subsecretario Alejandro Encinas

“Nosotras tampoco queremos buscarlos así, pero si no lo hacemos nadie lo hará”: Hasta Encontrarlos, cortometraje documental sobre familias buscadoras
Foto: Zona Docs

“Nosotras tampoco queremos buscarlos así, pero si no lo hacemos nadie lo hará”: Hasta Encontrarlos, cortometraje documental sobre familias buscadoras

Hasta Encontrarlos es el nombre del cortometraje que cuenta las historias de las familias buscadoras del colectivo Familiares Desaparecidos Orizaba – Córdoba, quienes desde hace 7 años comenzaron la búsqueda de sus seres queridos dentro de  su comunidad. 

Denuncia María Elena Ríos que jueza María Teresa Quevedo pretende dejar en libertad a su agresor: “Nuevamente ponen en riesgo mi vida”
Foto: Istmo Press

Denuncia María Elena Ríos que jueza María Teresa Quevedo pretende dejar en libertad a su agresor: “Nuevamente ponen en riesgo mi vida”

María Elena Ríos – sobreviviente de feminicidio por agresión con ácido desde hace cuatro año- nuevamente denunció que su vida corre peligro al informar que la jueza María Teresa Quevedo intenta dejar en libertad a su principal agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, ex diputado priista y empresario gasolinero.

Migrar: el hemisferio en movimiento 
Ilustración: Ojo Público

Migrar: el hemisferio en movimiento

El mapa de las Américas está en constante cambio por la salida y llegada de millones de migrantes y refugiados. Esta investigación de OjoPúblico analiza los datos de dos décadas de migración, sus causas, rutas y motivaciones

Propone Garduño pago de 468 mil pesos para evadir cargos por tragedia migrante; juez lo rechaza
Foto: La Verdad

Propone Garduño pago de 468 mil pesos para evadir cargos por tragedia migrante; juez lo rechaza

El comisionado del INM, Francisco Garduño, busca un acuerdo reparatorio en el que solo contempla pagar una parte de los daños generados en el edificio incendiado donde murieron 40 migrantes extranjeros

Donan alimentos y ropa a cientos de migrantes varados en Juchitán, Oaxaca
Foto: Istmo Press

Donan alimentos y ropa a cientos de migrantes varados en Juchitán, Oaxaca

La crisis migratoria que se ha extendido desde la frontera sur al territorio oaxaqueño crece todos los días. En Juchitán , Oaxaca un grupo de mujeres de la iglesia evangélica Emmanuel donaron alimentos calientes y frutas además de calzado, ropa y accesorios a las personas migrantes de todas las edades que se encuentran varados en este territorio istmeño.

Emilio Lozoya y Enrique Peña Nieto. Cortesía: PEMEX

Tribunal desecha pruebas clave contra Lozoya en el caso Odebrecht; Fiscalía acusa una «evidente conducta indebida»

Un tribunal invalidó el sábado pruebas clave contra Lozoya por caso Odebrecht; la Fiscalía acusó a jueces y magistrados de una “evidente” parcialidad e ilegalidad. El exdirector de Pemex no podrá quedar libre hasta que se realice el juicio

Hermanas mixtecas, la resistencia inquebrantable
Ilustración: Raíchali

Hermanas mixtecas, la resistencia inquebrantable

“Una de las chicas rarámuri expuso su pintura, lloró y la gente lo vio. Estaba llorando por culpa de todos los que estábamos ahí (…) En su cuadro hizo dos realidades: la de la Sierra y la de aquí de Juárez (…) Se alcanza a ver en el cuadro una lágrima. Ella decía que veía en lo que se convirtió la Sierra, ya no son rarámuri los que viven ahí porque los expulsaron, ya son mestizos que han construido casas donde ella recuerda que sembraban”

En Guadalajara, Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre
Foto: Zona Docs

En Guadalajara, Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en la Plaza San Andrés de Guadalajara, Jalisco; el antimonumento “Liga Comunista 23 de Septiembre”, es un memorial que recuerda la lucha de esta organización guerrillera, así como a las personas que fueron desaparecidas y/o asesinados por el ejército y el Estado Mexicano en su lucha por establecer un gobierno comunista en el país.