Medios Aliados

Poder Judicial ordena al Estado Mexicano garantizar retorno a triquis desplazados
Foto: Isabel Briseño

Poder Judicial ordena al Estado Mexicano garantizar retorno a triquis desplazados

El poder judicial emitió un amparo histórico a favor de las 143 familias desplazadas de Tierra Blanca Copala, y ordena al Estado Mexicano a garantizar su retorno seguro 

A 30 años de feminicidios en Chihuahua, madres y activistas denuncian trabajo simulado de las autoridades
Foto: Raíchali

A 30 años de feminicidios en Chihuahua, madres y activistas denuncian trabajo simulado de las autoridades

Luego de tres décadas del primer caso documentado de feminicidio en Chihuahua, madres y organizaciones civiles denuncian que las instituciones encargadas de atender la violencia contra las mujeres simulan su trabajo al funcionar sin un presupuesto asignado. En lo que va del 2023, 26 mujeres han sido víctimas de feminicidio en el estado, lo que nos coloca en el sexto lugar del país.

Aumenta la llegada de personas migrantes al Istmo de Tehuantepec; hay desde chinos, cubanos, rusos y hasta africanos
Foto istmo Press

Aumenta la llegada de personas migrantes al Istmo de Tehuantepec; hay desde chinos, cubanos, rusos y hasta africanos

“Hola soy Venezolano, estoy de paso por tu país, por favor apóyame, Dios te bendiga”, se lee en un pedazo de cartón que carga Smiling, un migrante venezolano a las afueras de una tienda departamental. Él y su novia que tiene 3 meses de embarazo llegaron a Juchitán, Oaxaca y se detuvieron para pedir unas monedas y completar para sus boletos y seguir su camino en busca del sueño americano.

Salomón Jara arremete contra la periodista María de los Ángeles Nivón por evidenciar inseguridad en Oaxaca
Foto. Cortesía

Salomón Jara arremete contra la periodista María de los Ángeles Nivón por evidenciar inseguridad en Oaxaca

Por publicar cifras de inseguridad en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara arremete contra la periodista María de los Ángeles Nivón.

Madre buscadora es desalojada por policías mientras exigía la detención del presunto responsable de la de desaparición de su hija
Foto: Zona Docs

Madre buscadora es desalojada por policías mientras exigía la detención del presunto responsable de la de desaparición de su hija

Más de 20 policías estatales desalojaron a una madre buscadora que protestaba a las afueras de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco por la desaparición de su hija, Mayra Alejandra Mendoza.

Vivir la ausencia
Foto: Zona Docs

Vivir la ausencia

Vivir la ausencia es una pieza sonora que nace a partir de una reflexión de la autora en torno a la problemática de la desaparición forzada en México, la cual, narra desde su experiencia como ciudadana de un país corroído por el miedo, la violencia, la inseguridad y la injusticia; así mismo explora la experiencia de dolor, desconcierto, decepción e incertidumbre de las familias cuyo familiar ha sido desaparecido.

Cerca de la empatía, lejos de la violencia. Cartas a mi hijo
Foto: Pie de Página

Cerca de la empatía, lejos de la violencia. Cartas a mi hijo

Estas son una serie de cartas que la investigadora Aleida Hernández escribió a su hijo para dejar una enseñanza para su futuro, para que construya una vida libre de violencia. Las cartas son parte del libro Cerca de la empatía, lejos de la violencia

“Naked”, el documental protagonizado por un fotógrafo muxe que visibiliza las identidades de género
Foto: Istmo Press

“Naked”, el documental protagonizado por un fotógrafo muxe que visibiliza las identidades de género

Naked, que en español significa “desnudo”, es un documental dirigido por la canadiense, Sthepanie Weymar, el cual visibiliza las identidades de género de cinco países, entre ellos México con la intención de eliminar las barreras de la discriminación en torno a las diversidades y roles que existen en torno a los roles de género.

El recorrido de una madre que busca justicia exhibe las huellas de la violencia feminicida
Foto: María Ruiz

El recorrido de una madre que busca justicia exhibe las huellas de la violencia feminicida

Irinea Buendía lleva nueve meses recorriendo el país para conocer la situación de la justicia para las mujeres. En su paso por 16 estados recopiló datos importantes para entender la realidad de las violencias, pero también las posibles soluciones. Su conclusión es alarmante: las muertes violentas de mujeres siguen sin ser investigadas con perspectiva de género