Medios Aliados

“Hay un tesoro desconocido en los saberes de las negritudes”: Rosa Campoalegre.
Foto: Fernando Santillán

“Hay un tesoro desconocido en los saberes de las negritudes”: Rosa Campoalegre

Actualmente se han profundizado tendencias regresivas racistas: prácticas, métodos y enfoques. Por ejemplo, la legitimación de los discursos de odio desde el discurso oficial; la criminalización de los liderazgos, en particular los liderazgos afrofeministas: un genocidio negro. Así lo advierte La doctora Campoalegre Septien

Con la pandemia, la salud mental en la región de El Paso-Ciudad Juárez está al límite.
Ilustración: Nayeli Hernández

Con la pandemia, la salud mental en la región de El Paso-Ciudad Juárez está al límite

A los traumas arrastrados por la violencia, en los fronterizos se suma el estrés, la depresión y los trastornos desatados por el COVID-19, que aumentaron la demanda de servicios médicos en esta región binacional

La violencia no da tregua en Oaxaca; ahora ejecutaron al ex presidente municipal de San Agustín Loxicha.
Foto: Página 3

La violencia no da tregua en Oaxaca; ahora ejecutaron al ex presidente municipal de San Agustín Loxicha

El Consejo de Comunidades Indígenas de la Región Loxicha y Sierra Sur acusó al cacique Oscar Valencia de ser el autor intelectual

Andrés Manuel López Obrador. 
Foto: Cortesía

Universidades para el Bienestar violan derechos laborales de docentes

Puestos sin contrato laboral y bajas sin finiquitos marcados por la ley muestran la inestabilidad laboral con que operan las universidades creadas por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador en poblaciones con mayor rezago social

Estados Unidos mantiene a más de 266 mil migrantes bajo vigilancia electrónica.
Foto: Archivo-La Verdad

Estados Unidos mantiene a más de 266 mil migrantes bajo vigilancia electrónica

Al mismo tiempo que crece la población de personas migrantes detenida, la cantidad de inmigrantes monitoreados con la tecnología también alcanza un récord a los primeros días de junio, revelan datos oficiales

Desprivatizar la memoria, un arma para combatir la violencia política.
Foto: María Ruiz

Desprivatizar la memoria, un arma para combatir la violencia política

Pensar la memoria como una herramienta política de resistencia es una forma de enfrentar la violencia sociopolítica y patriarcal en América Latina, dicen en #Clacso2022. No se trata sólo de recordar lo que pasó, sino tener memorias vivas que se actualizan en las luchas del presente

Álvaro García Linera.
Foto: Isabel Briseño

La construcción de un nuevo horizonte en América Latina

Ante un declive de fuerzas de Estados Unidos, América Latina tiene cartas por jugar para definir su futuro. En el marco de #Clacso2022, dialogamos con el intelectual argentino, Atilio Borón, y el exvicepresidente del estado plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, sobre los futuros posibles en la región

50 pollerías de Chilpancingo cierran por asesinatos de distribuidores.
Foto: Amapola Periodismo

50 pollerías de Chilpancingo cierran por asesinatos de distribuidores

Los hechos de violencia fue el motivo de que se decidiera el cierra de las pollerías en los mercados Leyva Mancilla, San Francisco, Los Ángeles, colonia del PRI, Alianza Popular y un andador comercial ubicado en el centro de Chilpancingo.

Y 15 días después, AMLO no dio nuevo informe sobre ‘Culiacanazo’.
Foto: Jesús Bustamante

Y 15 días después, AMLO no dio nuevo informe sobre ‘Culiacanazo’

Ese día murieron 13 personas y 200 más fueron amenazadas de muerte en el complejo habitacional 21 de marzo del Ejército en Culiacán.