
Sinaloa advierte de casos de trata en desapariciones de mujeres
La Secretaría de las Mujeres ha documentado dos casos de mujeres jóvenes en seis meses que mostraron señales de violencia por trabajo sexual forzado
La Secretaría de las Mujeres ha documentado dos casos de mujeres jóvenes en seis meses que mostraron señales de violencia por trabajo sexual forzado
Luego de casi cuarenta años, un grupo de 13 militares son juzgados por los crímenes sexuales que perpetraron en las comunidades de Manta y Vilca, en Huancavelica, durante el conflicto armado interno. Para defenderse, los acusados aseguran que se trató de relaciones consentidas, pero las denunciantes aún llevan consigo las huellas psicológicas y físicas de las violaciones.
En la región cada vez existen más grupos y colectivos como los huertos comunitarios «Somos Tierra» de El Grullo y «Las Tarjeas» en El Limón, así como el Casco Agroecológico en Las Paredes, la Comunidad de Aprendizaje Urbano-Campesina en Autlán y el Grupo de Agricultura Orgánica de La Ciénega, que se han posicionado como iniciativas exitosas en agroecología.
El 80% de la población en México tiene la piel oscura, aseguran integrantes de Poder Prieto, un grupo que busca reivindicar el color de la piel en una sociedad racista. De a poco se ganan espacios y luchas. Pero el eco aún no es lo suficientemente grande
Los migrantes desaparecieron en manos de un grupo armado cuando intentaban cruzar la frontera entre Chihuahua y Texas.
Extorsiones, secuestro, revisiones arbitrarias y robo son los principales delitos que se cometieron contra las personas migrantes en el 2021, un 22 por ciento de las agresiones documentadas en Ciudad Juárez por el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) ocurrieron dentro de los espacios de acogida
Luego de ser desalojadas del campamento que mantenían frente a Bellas Artes, mujeres triquis desplazadas de su comunidad fueron perseguidas y retenidas durante horas por policías para obligarlas a quedarse en un albergue que improvisó el Gobierno de la Ciudad de México
La sentencia a muerte de Melissa Lucio en Texas fue suspendida este lunes por la Corte Penal de Apelaciones de Texas tras meses de movilizaciones que pedían clemencia debido a serias inconsistencias que ponían en duda su culpabilidad
Con el objetivo de contrastar el discurso dominante sobre las desapariciones en México, la organización Técnicas Rudas y los Colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos y la Voz de los Desaparecidos en Puebla idearon el proyecto “Narrativas y memorias sobre la desaparición en México”, el cual fue presentado en Guadalajara, Jalisco, buscando crear narrativas, memorias y relatos contra hegemónicos que coadyuven a las familias de las y los desaparecidos de Jalisco en su exigencia en la búsqueda de justicia, la verdad, la restauración y la no repetición.