Medios Aliados

“Hoy podría ser un día histórico para Jalisco” aprueban en comisiones matrimonio igualitario.
Por Zona Docs

“Hoy podría ser un día histórico para Jalisco” aprueban en comisiones matrimonio igualitario

Con mayoría de votos a favor las y los diputados de las comisiones de Igualdad de Género, Puntos constitucionales y Estudios legislativos del Congreso de Jalisco aprobaron este miércoles 6 de abril el proyecto de dictamen de ley con el número de INFOLEJ 275/LXIII que reconoce el matrimonio igualitario en el estado.

EL JUARENSE ÓSCAR KABATA EN EL PLANTÓN QUE SOSTIENE EN LA CIUDAD DE MÉXICO. MAYO 2021. FOTOGRAFÍA ISABEL BRISEÑO / PIE DE PÁGINA

Justicia para Óscar Kabata, 365 días de plantón frente a la Sedena

Desde el 7 de abril del 2021, Óscar Kabata De Anda, acompañado de su mamá, se mantiene en plantón frente a las oficinas de Sedena, en la Ciudad de México, para exigir justicia y reparación del daño por el crimen del cual fue víctima cuando militares lo detuvieron y torturaron en Ciudad Juárez hace 13 años.

«Hemos sido río». Caravana por la defensa del agua llega a Ciudad de México
Foto: Isabel Velázquez Briseño

«Hemos sido río». Caravana por la defensa del agua llega a Ciudad de México

Con  una demanda que resuena desde Puebla y que ha pasado por Veracruz y Guerrero, la Caravana por el Agua llegó a las islas de Ciudad Universitaria para poner en la mente de los estudiantes la importancia de la defensa social del agua. La protesta en tono de fiesta parece un llamado primaveral a la articulación tras el aletargamiento de la la pandemia

Amenazan a autores de reportaje “México: litio al descubierto”

Amenazan a autores de reportaje “México: litio al descubierto”

La académica Violeta Núñez y el periodista Ernesto Ledezma recibieron amenazas después de la publicación del reportaje México: litio al descubierto, que evidencia las cantidades de metal que hay en territorio mexicano y la capacidad existente para su proceso de transformación en el país

Silvano Aureoles
Foto: @Silvano_A

Gobierno de Michoacán pide a la Fiscalía que investigue a Silvano Aureoles por la represión en Arantepacua

A cinco años de la represión al pueblo p’urhépecha de Arantepacua bajo el gobierno de Silvano Aureoles, que dejó la muerte de cuatro personas, la Fiscalía General de la República podría encargarse de la investigación. El actual gobierno estatal también pidió que la dependencia federal atraiga el caso

De estudiantes a madres y amas de casa: adolescentes atrapadas en una doble vulnerabilidad.
Ilustraciones Ivanna Orozco

De estudiantes a madres y amas de casa: adolescentes atrapadas en una doble vulnerabilidad

“Examen de experiencia de vida” es el proyecto que Miroslava puso en marcha para recuperar a sus estudiantes de secundaria durante el momento más crítico de la pandemia de COVID-19. Aunque la iniciativa pretendía, inicialmente, sortear el mandato oficial de la “no reprobación”, sorpresivamente permitió a Miroslava, directora de esta escuela y a su comunidad de docentes, descentralizar la mirada adultocentrista y empatizar con las realidades de sus estudiantes.

Adoptar abejas en Cancún, una esperanza para la selva maya.
Por Mongabay

Adoptar abejas en Cancún, una esperanza para la selva maya

La expansión de la mancha urbana disminuye el hábitat de las abejas nativas, cruciales para mantener la amplia diversidad de flora de la Selva Maya, uno de los macizos forestales más importantes en América Latina.

Los guardianes la grana cochinilla en Teotitlán del Valle

Los guardianes la grana cochinilla en Teotitlán del Valle

Para enfentar la pandemia de covid, artesanos de Teotitlán del Valle, Oaxaca, crearon una marca colectiva, para la producción de grana cochinilla y la conservación de las tinturas naturales con que elaboran sus tradicionales tapetes

“La violencia que sufrimos las mujeres indígenas es callada, silenciosa”; presentan Red de Alianza de Mujeres Indígenas.
Fotos: Érika Cano

“La violencia que sufrimos las mujeres indígenas es callada, silenciosa”; presentan Red de Alianza de Mujeres Indígenas

Se trata de atender principalmente violencia, discriminación y una inexistente presencia en espacios políticos, así como la toma de decisiones en asuntos relacionados con sus comunidades, todo desde una perspectiva indígena.