Medios Aliados

Tepotzotlán: de pueblo mágico a almacén de Amazon

Tepotzotlán: de pueblo mágico a almacén de Amazon

La construcción de enormes parques logísticos para marcas como Amazon en Tepotzotlán ha afectado el estilo de vida que sus habitantes mantenían; de fondo, acusan, una red de políticos y empresarios han reordenado el territorio a costa de la cultura, tradiciones y las áreas naturales del municipio mexiquense

Escucha cómo se vivió la pandemia en la Sierra Tarahumara

Escucha cómo se vivió la pandemia en la Sierra Tarahumara

¿Qué sentirías si en medio de una terrible sequía, llega un extraño a tu casa a hablarte en otro idioma sobre una enfermedad de la que no te explica nada y te ordena que no salgas, que no convivas con tus vecinos y amigos, y que dejes atrás tu espiritualidad? Eso le pasó a los pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara.

Oaxaca registra un incremento del 723.28% de casos de covid-19 en los últimos días y aumentan a 13 los casos de Ómicron

Oaxaca registra un incremento del 723.28% de casos de covid-19 en los últimos días y aumentan a 13 los casos de Ómicron

Los casos activos de covid-19 ha tenido un incremento de 723.28% en la entidad al pasar de 189 a mil 556 registros de personas que cursan con la enfermedad en etapa de alta transmisibilidad, reconocieron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Migrantes haitianos enfrentan el rechazo en ‘la ciudad del empleo’

Migrantes haitianos enfrentan el rechazo en ‘la ciudad del empleo’

La vivencias de haitianos que esperan en Ciudad Juárez para cruzar a Estados Unidos exhiben la violación a sus derechos para trabajar y el desánimo desatado por la incertidumbre de su sobrevivencia

Cuando el desierto se mueve para reclamar justicia

Cuando el desierto se mueve para reclamar justicia

Campesinos de el Ejido el Bajío, en Sonora, se trasladaron a Palacio Nacional para exigir al presidente el cumplimiento de 67 sentencias que el Tribunal Unitario Agrario contra la minera Penmont de Alberto Baillères

El valor de identidad: la lucha cotidiana de las mujeres trans

El valor de identidad: la lucha cotidiana de las mujeres trans

De acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (CONAPRED), las mujeres trans viven una situación crítica, pues es el sector más discriminado y con mayor nivel de desigualdad en México, esto provoca que tengan una calidad de vida baja debido a los contextos hostiles a los que se enfrentan diariamente.

Por décadas este inmueble ha estado abandonado, primero serían las oficinas de la Policía Federal, después del patronato de Bomberos y recientemente se estableció que albergarán a la Guardia Nacional, sin embargo la obra sigue intacta. Foto: Omar Saucedo

Los ‘elefantes blancos’ que colecciona Coahuila

Estos son los monumentos al recurso público malgastado. Hay hospitales, centros de justicia y pirámides, todos erigidos en diferentes puntos del Estado, como pruebas fieles de indiferencia política, omisión y en varios casos impunidad y corrupción 

De 215 feminicidios en Puebla, solo 16 han alcanzado sentencias firmes

De 215 feminicidios en Puebla, solo 16 han alcanzado sentencias firmes

Desde que el delito de feminicidio fue tipificado en la entidad en 2013, hasta octubre de 2021 se han registrado oficialmente 215 CDI abiertas, de las cuales solo 7.4 por ciento tienen una sentencia firme: todos los demás casos siguen en el limbo de la impunidad

México rompe récord de contagios de covid, pero siguen disminuyendo los casos graves

México rompe récord de contagios de covid, pero siguen disminuyendo los casos graves

Al cierre de la primera semana epidemiológica del 2022, los nuevos casos de covid alcanzan los números de contagio más altos en el país; y algo similar ocurre en el mundo. Sin embargo, la cantidad de muertes y casos graves sigue bajando