Medios Aliados

Los envenenamientos por plaguicidas en el sector agrario han aumentado dramáticamente desde hace 30 años. Imagen: Infonatural

Radiografía de intoxicados por plaguicidas en Sinaloa (2018-2020)

De acuerdo a la plataforma Monitoreo de uso de plaguicidas en Sinaloa, en el periodo de 2018 a 2020, en el estado se han contabilizado 349 personas intoxicadas por algún plaguicida.

En la atención de VIH: «no hay voluntad política, solo homofobia»

En la atención de VIH: «no hay voluntad política, solo homofobia»

Durante este año, 18 personas con VIH han fallecido en Jalisco debido a los largos tiempos de espera para obtener una primera atención. Organizaciones civiles acusan que esto es consecuencia de la homofobia y la falta de voluntad política gubernamental

De la ambición al desencanto. 7 puntos clave para entender la COP26

De la ambición al desencanto. 7 puntos clave para entender la COP26

Después de 12 días de negociaciones entre 197 países, la cumbre climática llegó a su fin sin los resultados esperados. Desde falta de metas claras para eliminar el carbón a fondos insuficientes para paliar los efectos de la emergencia

“Estoy extraviado y cansado”; buscan a migrante perdido en el desierto de Chihuahua

“Estoy extraviado y cansado”; buscan a migrante perdido en el desierto de Chihuahua

El joven salió del estado de Hidalgo para llegar a Estados Unidos, el miércoles pidió ayuda a su primo por un mensaje desde su celular, familia pide mantener su búsqueda hasta encontrarlo

China y EEUU anuncian que ahora sí combatirán la crisis climática, pero no dicen cómo

China y EEUU anuncian que ahora sí combatirán la crisis climática, pero no dicen cómo

Entre la presión de Reino Unido por tener un documento final y no alargar las negociaciones, más el desbalance que significó el anuncio de un acuerdo climático entre China y Estados Unidos, causantes del 40% de las emisiones en el mundo, la COP26 podría desplegar un resultado con severas dudas en derechos humanos y regresivo, advierten activistas

Familia de Fanny, amenazada y sin seguridad

Familia de Fanny, amenazada y sin seguridad

El 26 de septiembre, la joven de 16 años fue hallada sin vida con una soga en el cuello en la casa donde vivía con su pareja Alexis Trujillo, actualmente prófugo de la justicia y sospechoso de su feminicidio. La familia de Fanny ha recibido amenazas y su seguridad no está garantizada

Pueblos Chontales denuncian que la Secretaría de Economía Federal litiga contra los pueblos originarios y a favor de empresas mineras

Pueblos Chontales denuncian que la Secretaría de Economía Federal litiga contra los pueblos originarios y a favor de empresas mineras

Autoridades agrarias y asamblea de los Pueblos Chontales para la defensa del territorio, denuncian una “estrategia de mala fe” de las empresas mineras y de la propia Secretaría de Economía.

Emiten Alerta Rosa por desaparición de defensora de los bosques en la Mixteca

Emiten Alerta Rosa por desaparición de defensora de los bosques en la Mixteca

La defensora Irma Galindo se encontraba amenazada desde hace más de tres años debido a su labor en favor de los bosques de San Esteban Atatlahuca, Oaxaca. También recolectaba víveres para personas desplazadas.

Los vehículos a gasolina tienen los días contados… en 20 años

Los vehículos a gasolina tienen los días contados… en 20 años

Este miércoles se firmó en Glasgow un acuerdo mundial para terminar con la producción de autos de combustión interna para 2040 entre gigantes automotrices como Ford y General Motors, así como por gobiernos como Estados Unidos, Reino Unido y México. En el primer borrador de la COP 26 prevén avances insuficientes para alcanzar los objetivos planteados