Medios Aliados

Volver a las aulas: un severo reto para muchos en Coahuila

Volver a las aulas: un severo reto para muchos en Coahuila

Cuando los niños de Coahuila regresaron a clases, miles de alumnos se encontraron con escuelas vandalizadas o robadas durante los meses de inactividad en la pandemia. Varias escuelas de Torreón siguen en la misma condición y tanto maestros como padres de familia se quejan de que las autoridades hacen muy poco para repararlas y dejarlas en buenas condiciones

El candidato ndé, la autoadscripción indígena y las elecciones en Chihuahua

El candidato ndé, la autoadscripción indígena y las elecciones en Chihuahua

En 2020, un ciudadano de ascendencia pima y apache denunció al estado de Chihuahua por violar su derecho a la participación indígena en las elecciones que se llevarían a cabo el siguiente año. El resultado fue la obligación para los partidos políticos de incluir una cuota de representatividad, una resolución que despertó profundas interrogantes sobre la identidad indígena y sus formas de gobierno.

“¿A dónde nos vamos?” Precaria y sin mejora la situación de las familias afectadas por el desbordamiento del arroyo “El seco”

“¿A dónde nos vamos?” Precaria y sin mejora la situación de las familias afectadas por el desbordamiento del arroyo “El seco”

¿A dónde nos vamos? Ya nos dijeron que si la casa se cae se va a llevar la de nosotros, pero somos 8 familias y no tenemos a donde ir”, reclama Jazmín, vecina de la colonia Arenales Tapatíos quien ha sufrido las afectaciones del desbordamiento del arroyo El Seco en Zapopan los días 24 y 25 de julio, así como, producto de las más recientes lluvias el pasado 4 de septiembre.

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, sábado 18 de septiembre de 2021. 
Andrés Manuel López Obrador, presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional. 
Foto: Presidencia

Celac cierra filas por la autosuficiencia en vacunas y fondo para desastres climáticos

Treinta y un países de América Latina y el Caribe suscribieron 44 acciones para conseguir autosuficiencia sanitaria y enfrentar la crisis climática provocada por los países más ricos. También aprobaron una declaración conjunta contra el bloqueo económico a Cuba y en favor de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas

Por resolución de Juez Federal, vacunan vs Covid19 a 40 menores de edad en Oaxaca

Por resolución de Juez Federal, vacunan vs Covid19 a 40 menores de edad en Oaxaca

A casi un mes del primer amparo, vacunan a 40 menores de edad con su primera dosis de la vacuna Pfizer contra la Covid-19 en Oaxaca.

Ejecutan a magistrado en Oaxaca; se detendrán a culpables, promete Murat

Ejecutan a magistrado en Oaxaca; se detendrán a culpables, promete Murat

Ejecutan en Oaxaca a Enrique Pacheco Martínez, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAEO), el día de hoy 13 de septiembre al salir de su domicilio en la Colonia Reforma. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa prometió detener a los autores materiales e intelectuales.

Para proteger los derechos humanos de las y los trabajadores agrícolas migrantes surge proyecto “Periplo”

Para proteger los derechos humanos de las y los trabajadores agrícolas migrantes surge proyecto “Periplo”

Fundación Avina en conjunto con siete organizaciones civiles más han impulsado el proyecto “Periplo” para que las y los migrantes en México que se dedican al trabajo agrícola conozcan sus derechos laborales y las empresas que les emplean les brinden las condiciones básicas para que desempeñen su trabajo de manera digna.

Escuadrón 421 del EZLN vuelve a México después de travesía de 4 meses en Europa

Escuadrón 421 del EZLN vuelve a México después de travesía de 4 meses en Europa

El Escuadrón 421 regresó a México y fue recibido en el aeropuerto con un ambiente festivo. La delegación zapatista atravesó el océano Atlántico durante un mes y recorrió cuatro países de Europa en tres meses. Ahora hace el relevo con la delegación aérea La Extemporánea 

A dos meses de su desaparición, las mujeres en resistencia los buscan

¿Jaksa jipuwame? ¿Dónde están los yaquis de Loma de Bácum?

Hace dos meses que no se sabe dónde están siete yaquis y tres hombres externos a la Nación Yoeme. Las mujeres de Loma de Bácum —territorio codiciado por megraproyectos y el narcotráfico— no se han quedado inmóviles: se acompañan, buscan en el monte y marcharán por la presentación con vida de todos