Medios Aliados

Cárdenas Palomino: los mil rostros de la tortura y la corrupción

Cárdenas Palomino: los mil rostros de la tortura y la corrupción

La FGR confirmó la detención por delitos de tortura de Luis Cárdenas Palomino, quien fuera mando de alto rango en la extinta Policía Federal y brazo derecho de Genaro García Luna. La historia del llamado “mejor policía de México” está llena de acusaciones por narcotráfico, tortura y fabricación de delitos a personas inocentes. Ahora puede librar una orden de extradición ante una corte norteamericana

“Mucha teoría, poca práctica”: audiencia expone deficiencias del combate contra tala ilegal

“Mucha teoría, poca práctica”: audiencia expone deficiencias del combate contra tala ilegal

La falta de reconocimiento de los pueblos indígenas, la incapacidad de perseguir delitos ambientales y la presencia abrumadora del crimen organizado en la Sierra Tarahumara, son tan solo algunas de las problemáticas que evidenciaron la incapacidad del Estado por erradicar la crisis forestal en Chihuahua.  

Comunidad zapatista denuncia despojo y hostigamiento; ven esperanza en travesía del Escuadrón 421

Comunidad zapatista denuncia despojo y hostigamiento; ven esperanza en travesía del Escuadrón 421

La comunidad de Nuevo San Gregorio, en el Caracol 10 Zapatista, denuncia el creciente hostigamiento que vive después de que la despojaran de sus tierras. Pone en el centro el trabajo organizativo y la travesía del Escuadrón 421 en Europa para librar los ataques del grupo “Los 40 invasores”, que desde noviembre del 2020 les despoja de tierras, alimentación, trabajo, educación…

Trasladan de El Paso más de 4 mil casos de asilo MPP

Trasladan de El Paso más de 4 mil casos de asilo MPP

Al cruzar la frontera, los solicitantes de asilo pidieron el cambio de sus audiencias a otras ciudades, las cortes que concentran más casos transferidos están en Miami, Orlando, Dallas y Houston; la corte paseña aún mantienen más de seis mil solicitudes en proceso

San Antonino Castillo Velasco, el primer municipio oaxaqueño que “blinda” el agua con un reglamento interno

San Antonino Castillo Velasco, el primer municipio oaxaqueño que “blinda” el agua con un reglamento interno

Como una forma de blindaje ante la amenaza de la industria extractiva- minera- y la privatización del agua que hoy en día tiene signo de peso como si fuera una mercancía, habitantes zapotecas de San Antonino Castillo Velasco en los valles centrales de Oaxaca junto con sus autoridades -agrarias y municipales-, aprobaron un reglamento interno para el uso responsable de este líquido, que es vital para los seres vivos.

Eleuteria sostiene una planta de tamarindo, mientras explica cómo se aplica el bio fertilizante antes de la siembra, en la visita de la coordinadora del programa donde participa. Ella es una mujer que siempre ha contribuido a las labores comunitarias. 21 de junio de 2021, Xolol, San Antonio, S.L.P. Mauricio Palos / PDP

Bordado teenek: estambre contra el olvido, resistencia contra el fracking

Eleuteria aprendió a bordar el estilo teenek ya adulta. Pero bastó con una para que prendiera la mecha en las mujeres de la comunidad y rescatar su tradición y cultura: hijas enseñan a las madres, y junto al estambre retoman su lengua. El punto de cruz y la estrella cosmogónica ha sido escudo contra el fracking entre los pueblos de la huasteca potosina.

Niño de 11 años grave tras ser agredido por hombre en estado de ebriedad

Niño de 11 años grave tras ser agredido por hombre en estado de ebriedad

Una persona del sexo masculino en estado de ebriedad baleó una camioneta en la que viajaba una familia, un pequeño de 11 años que iba en la parte trasera recibió un impacto de bala en la columna vertebral, la familia exige ahora justicia y que el agresor no salga de prisión.

El caminar de los pueblos y la ausencia de Marichuy en la boleta

El caminar de los pueblos y la ausencia de Marichuy en la boleta

El 1 de julio de 2021 se cumplen tres años de la ausencia de María de Jesús Patricio Martínez en la boleta electoral para la presidencia de México. Estas fotografías son un testimonio de los primeros meses del recorrido del Concejo Indígena de Gobierno por el territorio mexicano.

A punta de gritos, pobladores en Xochimilco rechazan proyecto de “despojo”de agua

A punta de gritos, pobladores en Xochimilco rechazan proyecto de “despojo”de agua

Al menos un centenar y medio de vecinos de San Mateo Xalpa se reunieron en el kiosco del pueblo para rechazar una supuesta reparación hídrica que quiere realizar la alcaldía de Xochimilco. Los pobladores acusan que quieren llevarse su agua