Medios Aliados

“El dueño de la mina dijo que bebería agua de los derrames, que no hacía daño”

“El dueño de la mina dijo que bebería agua de los derrames, que no hacía daño”

Aquí viven de la pesca y el ganado, pero este último ha estado muriendo por beber agua de los pozos que mandó a hacer la minera en el cauce, con la idea de que los residuos caigan y se depositen para luego ser retirados o sepultados.

Entre plagas, incendios, sequía y burocracia, pobladores rescatan a la Malinche

Entre plagas, incendios, sequía y burocracia, pobladores rescatan a la Malinche

Pese a la burocracia, la voraz plaga del descortezador, los incendios forestales y las sequías, las comunidades se han organizado para rescatar el parque nacional de La Malinche y aprendido técnicas para cuidar y conservar el bosque

Desde hace 50 años, Palo Alto resiste al despojo urbano

Desde hace 50 años, Palo Alto resiste al despojo urbano

El más reciente intento por privatizar la primera cooperativa de vivienda de la ciudad sucumbió ante la capacidad organizativa de sus integrantes. Abuelitas, jóvenes y hasta niños salieron a defender su tierra, su casa y su cooperativa. El amor y el arraigo a su colonia profundizan su lucha y su organización

Desastre ecológico | Se rompe mina de jales en Cosalá y derrama toneladas de químicos en el río San Lorenzo

Desastre ecológico | Se rompe mina de jales en Cosalá y derrama toneladas de químicos en el río San Lorenzo

Cuando ocurrió el derrame de jales, el río estaba casi seco, fue previo a las lluvias de este verano de 2021. En Cosalá no hay medios de comunicación ni organizaciones civiles, pero sí personas enojadas con este desastre.

https://piedepagina.mx/hay-razon-para-festejar-si-se-legalizo-no/

«¿Hay razón para festejar? Sí; ¿se legalizó? No»

La Suprema Corte echó abajo la prohibición de las actividades relacionadas con el autoconsumo de marihuana con fines recreativos. Aunque falta su regulación, las personas consumidoras podrán obtener un permiso por parte de la Cofepris, dependiente de la Secretaría de Salud Texto: Alberto Nájar y María Ruiz en Pie de Página  Fotos: María Ruiz CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un paso fundamental en uno de los temas más polémicos del país: la legalización de algunas drogas. Este lunes la mayoría de los ministros ordenó la modificación de cinco artículos de la Ley […]

El «exterminador» de palomas

El «exterminador» de palomas

La plaga de palomas que enfrenta Torreón desde 2019 dio lugar a un nuevo oficio. Alguien que se encarga de combatir la proliferación de aves. Un héroe en tiempos de crisis

Familia Camarena solicita ayuda para localizar a tres policías prófugos que participaron en la desaparición forzada de cuatro hermanos

Familia Camarena solicita ayuda para localizar a tres policías prófugos que participaron en la desaparición forzada de cuatro hermanos

José de Jesús Martínez Camarena, Oswaldo Javier Ávalos Camarena, Tonatiuh Ávalos Camarena y Ernesto Padilla Camarena fueron desaparecidos de manera forzada por policías municipales de Ocotlán, Jalisco,  el 19 de diciembre de 2019. 

“El amor no mata, el odio sí”

“El amor no mata, el odio sí”

El asesinato de Octavio Acuña en Querétaro, hace 16 años, tuvo todos los indicios de un crimen de odio, y que pudo ser cometido por policías en activo. Octavio denunció las amenazas, pero no lo escuchó ni el gobierno, ni las comisiones de derechos humanos. El crimen continúa impune. Sus amigos siguen trabajando por garantizar los derechos de la comunidad LGBTTTIQ en la entidad y en el país, y siguen exigiendo que se investigue. 

‘Mamá soy trans’

‘Mamá soy trans’

Tras el anuncio de su hijo, Lourdes inició una lucha por sus derechos y una red de apoyo para acompañar a familiares de personas trans, a través de la cual pone a disposición de otros padres y madres de familia información para que niñas, niños y adolescentes puedan crecer en entornos seguros y amables en Ciudad Juárez