Medios Aliados

FOTOCIMAC: Anayeli García Martínez

Caravana de madres visita virtualmente 3 entidades mexicanas

Por: Angélica Jocelyn Soto Espinosa   Ciudad de México. La Caravana de Madres Centroamericanas que buscan a sus hijas e hijos migrantes desaparecidos por México viajaron de manera virtual a Coahuila, Tamaulipas y San Luis Potosí, tres de las entidades de la frontera norte del país de mayor destino de personas migrantes y también de mayor riesgo. En su décimo sexto año consecutivo que visita México para buscar y exigir la aparición con vida de sus hijas e hijos, la Caravana de Madres Centroamericanas pudo llegar hasta la frontera del país, donde en otros años no habían podido acceder por la […]

Hasta encontrar a Sergio: realizan acción de búsqueda a dos años de su desaparición.

Hasta encontrar a Sergio: realizan acción de búsqueda a dos años de su desaparición

Sergio Rivera Hernández, defensor del territorio en la sierra Negra, y sus compañeros se han opuesto a la construcción de una hidroeléctrica de Minera Autlán en esa zona; las irregularidades en el proceso de justicia incluye la liberación, este año, de los imputados por la desaparición #AlianzadeMedios | Por Aranzazú Ayala Martínez en Lado B Héctor, Amador y Salvador se quedan callados abruptamente dentro de la camioneta, en medio del convoy encabezado por el Ejército. Nunca se imaginaron estar juntos en esto, defendiendo el territorio y de pronto se dan cuenta que ya van a ser cinco años, el peso […]

Mujeres jornaleras, peregrinar de guerreras

Mujeres jornaleras, peregrinar de guerreras

Estos tres relatos son las historias de tres mujeres que bajo condiciones distintas viajan expuestas ante el contagio del virus que aqueja a la humanidad; son vulnerables ante las prácticas de acoso sexual por parte de los hombres; y carecen de una ley que valore y regule su trabajo.  Texto y fotos: Isabel Briseño de Pie de Página «Acérquense, acérquense, se les va a dar una información importante», se escucha una voz femenina con acento del norte del país. “Miren, ahorita por el tema del covid está bien difícil, les pedimos que si tienen dos o más síntomas, nos avisan. […]

Reabrirán el caso de Ernestina Ascencio

Reabrirán el caso de Ernestina Ascencio

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, aseguró que la posición expresada esta semana por la Fiscalía de Veracruz ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no representa la del gobierno mexicano. La conferencia presidencial abrió una polémica sobre la responsabilidad de los jueces en la falta de justicia Por Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: Presidencia El gobierno federal enmendó la plana a la Fiscalía estatal del gobierno de Veracruz, que hace unos días, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), defendió la “verdad histórica” en el caso de Ernestina Asencio, una náhuatl de 72 años, que murió […]

Consejo regional totonaco sigue resistiendo contra la hidroeléctrica Puebla 1

Consejo regional totonaco sigue resistiendo contra la hidroeléctrica Puebla 1

En una asamblea el 6 de diciembre, habitantes de la sierra Norte y organizaciones manifestaron su respaldo al ayuntamiento de Ahuacatlán, que fue demandado por la empresa detrás de la hidroeléctrica Puebla 1 por revocar los permisos para construir el proyecto energético. Por Aranzazú Ayala Martínez de Lado B Con todas las medidas de distancia e higiene, representantes de comunidades nahuas y totonacas de la sierra Norte de Puebla se reunieron este 6 de diciembre en Ahuacatlán para reiterar su rechazo a la hidroeléctrica Puebla 1. Esto, porque se acerca la resolución de dos juicios que podrían definir el destino […]

Frenan planta de cianuro en La Laguna

Frenan planta de cianuro en La Laguna

Un Tribunal Federal declara la nulidad del proyecto Chemours, en la región de La Laguna. La autoridad argumentó que no se tenía suficiente información para determinar que la planta de cianuro no afectará el medio ambiente Texto: José Ignacio De Alba de Pie de Página Foto: Fotos: Chemours y Google Street View Después de tres años de litigios el Pleno Jurisdiccional de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa dictó sentencia en la que declaró, por unanimidad, la nulidad del Proyecto Chemours Laguna. Se argumentó que la empresa Chemours Company no presentó suficiente información a la Secretaría de Medio […]

Una estrategia contra el VIH ausente y desabasto de retrovirales: fallas de la 4T

Una estrategia contra el VIH ausente y desabasto de retrovirales: fallas de la 4T

Desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia no se ha generado un Programa de Acción-Respuesta Específico al VIH, Sida e ITS, documento que es la directriz de la política pública para reducir la prevalencia de las infecciones de transmisión sexual. Por Fernando Merino Noriega de Lado B Desde 2018 no se ha generado un Programa de Acción-Respuesta Específico (PAE) al VIH, Sida, e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) a nivel nacional. Así, desde el inicio de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador se ha trabajado con este plan del sexenio pasado que no tiene datos actualizados […]

La corrupción de Odebrecht bailó al ritmo jarocho

La corrupción de Odebrecht bailó al ritmo jarocho

Surgen nuevas revelaciones de pagos que realizó la firma brasileña a empresas fantasma en Veracruz; las transacciones ocurrieron mientras Javier Duarte amasaba poder y se alistaban los detalles de la construcción de Etileno XXI. Por Andrea Cárdenas y Rodrigo Soberanes / Quinto Elemento Lab Ilustración: Carlos Álvarez La constructora Odebrecht realizó una serie de transferencias millonarias a empresas fantasma en Veracruz entre 2009 y 2011. Estas operaciones, hasta hoy desconocidas, ocurrieron mucho antes que los supuestos pagos indebidos por 10.5 mdd a Emilio Lozoya. Odebrecht envió a dos empresas jarochas 3.9 mdd utilizando un par de offshore creadas específicamente para […]

Urgen investigar los crímenes de odio en Oaxaca de Geovanna y Sherlyn

Urgen investigar los crímenes de odio en Oaxaca de Geovanna y Sherlyn

Ombudsman pide investigar los crímenes de odio suscitados en los últimos días en Oaxaca Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca urgió a las autoridades de procuración y administración de justicia a que atiendan los casos de Geovanna y Sherlyn, crímenes de odio registrados en los últimos días en la entidad, puesto que abatir la impunidad es fundamental para evitar la repetición de estos hechos. Aunado a los recientes crímenes de odio, la defensoría ha documentado, en lo que va del año, otros cinco expedientes de presuntas violaciones cometidas […]