Medios Aliados

Concede juez suspensión definitiva al Tramo Dos del Tren Maya

Concede juez suspensión definitiva al Tramo Dos del Tren Maya

Tres organizaciones anunciaron que una jueza otorgó la suspensión definitiva al tramo dos del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní (Campeche), por las afectaciones irreversibles al medio ambiente que generaría el proyecto. Pobladores de la región pidieron al gobierno federal que se amplíen los estudios sobre los impactos en la región Texto: José Ignacio De Alba en Pie de Página Foto: Especial CIUDAD DE MÉXICO.-El juzgado primero de distrito de Campeche ordenó al gobierno federal que se detengan las obras del Tren Maya en la segunda etapa de construcción. Según la autoridad judicial, no se podrán realizar obras […]

pdp_sedatu_meyer_mariaruiz00

“El Tren Maya es la excusa perfecta para ordenar el sureste”

En 2021 la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano empezará el plan de ordenamiento urbano más grande en la historia del país. Deberá asegurar que las ciudades de cinco estados no crezcan sin control. Y tendrá que hacerlo desde una secretaría aún en construcción. En entrevista, Román Meyer sostiene que el tren puede ser una oportunidad para frenar la devastación que ya existe  #AlianzadeMedios | Por Arturo Contreras y Daniela Pastrana de Pie de Página Fotos: María Fernanda Ruiz Román Meyer Falcón es uno de los integrantes más jóvenes del gabinete de Andrés Manuel López Obrador y está al […]

NOTA-LENGUAS

¿Por qué no se conservan las lenguas indígenas en México?

Aunque en el Senado de la República existe una propuesta para modificar la Constitución Mexicana para que las lenguas indígenas y el español tengan un reconocimiento oficial como idiomas del país; en los últimos días de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara  (FIL) se discutió la relevancia que tiene la conservación de las lenguas indígenas para evitar su extinción #AlianzadeMedios | Por Christian Noe Cantero Mora de Zona Docs   “Las lenguas son y existen porque existimos los que las hablamos, en el momento en que todos los que hablan una lengua mueren, esa lengua desaparecerá” fueron las palabras […]

Leydy Pech Martín está rodeda de la flor de tajonal, para ella es muy simbólico pues es una fuente de nectar y polen para abejas e insectos polinizadores de la región. A través de la conservación de apicultura tradicional maya, ella lucha contra empresas trasnacionales y por el respeto de los derechos de la mujer maya, por un medio ambiente sano.

“Los pueblos indígenas tenemos una forma distinta de mirar el desarrollo”: Leydy Pech

Los pueblos indígenas están pagando un costo muy alto por el modelo de desarrollo que se ha impuesto en el mundo. Pero el problema es para todos, dice en en trevista Leydy Pech, apicultora maya que ha sido reconocida con el premio ambiental más importante que existe Texto: Daniela Pastrana Fotos: Robin Canul Leydy Pech cuida a las abejitas, como ella le dice a las abejas meliponas. una especie endémica de Yucatán que no tiene aguijón y que los pueblos mayas cultivan desde hace cientos de años. También organiza mujeres y es buena para dialogar. A sus 55 años y […]

Quintana Roo: Enfermos de cáncer esperan 5 años por hospital; ahora espacio se destina a covid

Quintana Roo: Enfermos de cáncer esperan 5 años por hospital; ahora espacio se destina a covid

Enrique Peña Nieto prometió en Quintana Roo un hospital para atender a pacientes con cáncer, pero la corrupción e irregularidades retrasaron la obra 5 años; ahora, por la emergencia sanitaria, el espacio se convirtió en hospital-covid dejando de lado otra vez tratamientos oncológicos  Texto: Ricardo Hernández Ruiz en Pie de Página Fotos: Especial CANCÜN.- Irregularidades en los contratos de obra, incumplimientos de parte de contratistas, anomalías en construcción, sobrecostos y un proceso legal a cuestas han tenido como consecuencia que, a cinco años del inicio de su construcción, el Hospital de Especialidades de Chetumal, el único en su tipo en […]

Mireles, el polémico portavoz de las autodefensas

Mireles, el polémico portavoz de las autodefensas

José Manuel Mireles fue un hombre que tuvo que transitar las armas y las relaciones públicas en una zona de guerra. La historia de las autodefensas es la suya propia Texto: Lydiette Carrión de Pie de Página Foto: Cuartoscuro Son finales de 2012. José Manuel Mireles es médico en el centro de Salud de Tepalcatepec, tierra caliente, Michoacán. Este es un municipio árido y, como el nombre lo indica, caluroso y reseco. Tiene la particularidad de que comparte frontera con Jalisco, y a pesar de lo árido del lugar, el riego programado ha convertido la tierra en campo fértil para la ganadería […]

Acredita CEDH omisiones en Ceresos ante pandemia, pide acciones para proteger a presos

Acredita CEDH omisiones en Ceresos ante pandemia, pide acciones para proteger a presos

El Gobierno de Chihuahua debe adoptar medidas preventivas contra el coronavirus para los presos en los Ceresos determinó la CEDH al investigar siete quejas por omisiones ante los brotes de la enfermedad Blanca Elizabeth Carmona/La Verdad La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) acreditó que autoridades estatales han cometido violaciones a los derechos humanos de personas internadas en los Centros de Rehabilitación Social (Ceresos) de Ciudad Juárez y Chihuahua, así como el de internamiento para adolescentes, frente a la pandemia de COVID-19. Por ello emitió una recomendación y formuló una propuesta general a diversas autoridades estatales, para que adopten medidas […]

LUTO-NEGRO-MOÑO

Ahora ejecutan a Sharlín, un estilista; van dos crímenes de odio en las últimas horas

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- A unas horas de que fue localizada sin vida Geovanna, una mujer trans que se encontraba desaparecida, fue ejecutada Sharlín, un estilista en la colonia Santa María del barrio del ex Marquesado en esta capital. El atentado ocurrió la noche de este martes 1 de diciembre alrededor de las 20:20 horas cuando Fernando se encontraba en su salón de belleza ubicado en el barrio del ex Marquesado, cuando se disponía a cerrar. Los impactos de arma de fuego alertaron a los vecinos quienes lograron percatarse que una persona ejecutó al estilista […]

Cinco claves para entender los dos años de gobierno de López Obrador

Cinco claves para entender los dos años de gobierno de López Obrador

El primer gobierno considerado de izquierda en México cumple sus primeros dos años. En el balance de los 730 días hay varias definiciones: polémica, debate, crisis, violencia… Y un respaldo inédito, a pesar de la controversia, al presidente Andrés Manuel López Obrador Texto: Alberto Nájar en Pie de Página Foto: Duilio Rodríguez / Archivo Polémicos. Es la palabra que define los dos primeros años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se cumplen este martes 1 de diciembre. Desde el inicio de su mandato prácticamente todas las acciones, planes, estrategias y programas de su administración han sido blanco […]