Medios Aliados

Colectivo LGBTTTI, sin derechos humanos básicos ni derechos políticos electorales

Colectivo LGBTTTI, sin derechos humanos básicos ni derechos políticos electorales

Puebla tiene aún una gran deuda con el colectivo LGBTTTI para asegurar sus derechos. La violencia institucional, discriminación y falta de voluntad política son los principales obstáculos, señalan activistas. #AlianzadeMedios | Por Dafne García de Lado B En Puebla, dos mujeres que quisieran casarse tendrían que encontrar un juez con voluntad política para garantizarles ese derecho, de lo contrario, tendrían que interponer un amparo. Mientras tanto, tampoco podrían acceder al seguro de vida o al de salud de su pareja. Por otro lado, una mujer trans, que no puede acceder a su derecho al cambio de identidad sexo genérica de […]

Victimas de tortura denuncian omisión en detener judiciales

Victimas de tortura denuncian omisión en detener judiciales

*Fueron citados 3 veces para ser juzgados por tortura, sin embargo, no se presentan y siguen sin afrontar los cargos por tortura. Una red familiares y víctimas de tortura de los municipios de Venustiano Carranza, La Concordia, Ocozocuatla y Chenalhó, denunciaron que los policías Alberto Carmona León, Alberto López León y José Manuel Velasco Solís, agentes de la Policía Especializada quienes han sido acusados por torturar a Sergio Alberto Gonzales Castro. Las red detalló que desde hace años empezaron a luchar por su libertad, ya que fueron detenidos sin orden judicial, fueron torturados y con eso procesados, pese a estos […]

 Niñas se suman a la marcha por las asesinadas y desaparecidas en Chimalhuacán

Niñas se suman a la marcha por las asesinadas y desaparecidas en Chimalhuacán

A dos años de la desaparición de Norma Dianey García García, su madre Lourdes Arizmendi convocó a una manifestación para exigir a los servidores públicos investiguen el paradero de su hija y detengan a los responsables. Entre las asistentes había niñas conscientes de la violencia que enfrentan las mujeres de todas las edades #AlianzadeMedios | Por María Ruiz de Pie de Página CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.- En enero se recuerdan dos crímenes contra mujeres en Chimalhuacán. Dos años atrás, de regreso del trabajo a su casa, Norma Dianey García García desapareció. Y hace un año, Giselle Garrido Cruz fue asesinada, […]

Apagaron la voz de Isabel, pero detonaron la de cientos que exigen justicia para ella

Apagaron la voz de Isabel, pero detonaron la de cientos que exigen justicia para ella

Isabel Cabanillas de la Torre, pintora y defensora de los derechos humanos de la mujer en Ciudad Juárez, fue asesinada, por lo que activistas de distintos colectivos tomaron las calles para advertir que no permitirán que este homicidio quede en la impunidad #AlianzadeMedios | Por Rocío Gallegos de La Verdad Ciudad Juárez – La voz de Isabel Cabanillas de la Torre exigiendo justicia por los feminicidios en Ciudad Juárez no se escuchará más. La pintora, diseñadora de ropa y defensora de los derechos humanos de las mujeres fue asesinada. Recibió dos impactos de bala. Su cuerpo se localizó la madrugada […]

Tenemos que hablar del suicidio de nuestros niños

Tenemos que hablar del suicidio de nuestros niños

Miguel Ángel Navarrete perdió a Mariano, su único hijo, por un suicidio. No pasó un día que no comieran en familia y, sin embargo, fue difícil saber qué pasaba por la mente de Mariano: “mientras lo tienes enfrente, no hay manera de verlo”. Miguel Ángel destaca que lo fundamental en el caso de Torreón es hablar del grave problema de suicidio que existe en México Texto: Lydiette Carrión de Pie de Página Foto:  Dibujo por Melisa (seis años), tomado del libro “Un,dos, tres por mi y por todos mis amigos. Las voces de las niñas y lo niños pequeños de […]

Elvira, la joven rarámuri que tradujo ‘Lorena, la de pies ligeros’

Elvira, la joven rarámuri que tradujo ‘Lorena, la de pies ligeros’

Elvira Luna Cubesari es la traductora del documental que retrata la vida de la ultramaratonista Lorena Ramírez. Pero Elvira es también la voz de cientos de rarámuri que necesitan atención médica Texto y foto: Adriana Esquivel / Raíchali CHIHUAHUA.- Del documental Lorena, la de pies ligeros la crítica ha elogiado la fotografía, música y ritmo con el que se cuenta la vida de la ultramaratonista rarámuri de 25 años de edad. Es una historia que incluso algunos conocedores han asegurado que merece llegar a los Óscar este 2020. Uno de los detalles que también ha llamado la atención del cortometraje dirigido por Juan […]

Avanza rechazo a megaproyectos en la Sierra de Puebla

Avanza rechazo a megaproyectos en la Sierra de Puebla

Los opositores del gasoducto Tuxpan-Tula y del proyecto hidroeléctrico Puebla 1, en los municipios de Pahuatlán y Ahuacatlán, respectivamente, han tenido buenas noticias, el primero ya no pasará por Pahuatlán y una asamblea ciudadana apoyada por el alcalde revocó los permisos para la hidroeléctrica. Aranzazú Ayala Martínez Gasoducto Tuxpan–Tula El 4 de enero el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio de Pahuatlán, donde prometió públicamente que el gasoducto Tuxpan–Tula no atravesará el municipio. Sin embargo, pese a las declaraciones solo es un compromiso de palabra, pues ninguna de las dependencias federales involucradas ha confirmado que haya una fecha o acción […]

Familiares en Jalisco convocan a primer marcha por desaparecidos en el estado

Familiares en Jalisco convocan a primer marcha por desaparecidos en el estado

Con el lema “porque cada día que pasa su ausencia duele” familiares de personas desaparecidas en Jalisco convocaron a la primera marcha pacífica del año para demandar el regreso de sus seres queridos. La caminata se llevará a cabo el próximo domingo 26 de enero a las 11:00 a.m. y tendrá como punto de partida la glorieta de La Minerva. Por Redacción ZonaDocs  A través de un evento de Facebook familiares de personas desaparecidas en Jalisco convocaron a la primera marcha del año; pretenden, de manera pacífica, caminar de la glorieta de La Minerva hasta Casa Jalisco, para demandar a las autoridades el […]

Nahuas cancelan construcción de drenaje tóxico; gobierno de Puebla escapa

Nahuas cancelan construcción de drenaje tóxico; gobierno de Puebla escapa

La tensión se incrementó en las comunidades nahuas del municipio de Juan C Bonilla con la entrada de la maquinaria. Habitantes cancelaron el proyecto con el que construyen un drenaje tóxico que sería usado por 500 empresas, y que desembocaría en el río Metlapanapa. El pueblo lo realizó frente a los delegados del gobierno que se rehusaron a firmar y abandonaron el diálogo. Por Daliri Oropeza de Pie de Foto  Fotos: Colectivo La Flor Peri Odico CHOLULA, PUEBLA.- “Que muestren la documentación o que paren la obra”, fue la consigna. Cuando arquitectos e ingenieros reactivaron la obra para un drenaje de […]