Medios Aliados

CIMACFoto/ María Esparza

Universidades, centros de violencia hacia estudiantes y profesoras

Escrito por Hazel Zamora Mendieta Y Carolina Huerta García Ciudad de México.- En los pasillos de la universidad y en las aulas, los profesores humillan y ridiculizan a las estudiantes; los compañeros les alzan la voz y las insultan; los hombres les lanzan piropos; los maestros las invitan a salir y cuando no aceptan la represalia se refleja en sus calificaciones. Allí, en los centros de estudio, también se han cometido casos de feminicidio. Las estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) y de los planteles 7 y 9 de la Escuela Nacional Preparatoria, de la Universidad Nacional Autónoma […]

Minería en Jalisco: historia de sangre, despojo e impunidad

Minería en Jalisco: historia de sangre, despojo e impunidad

Entre enero 2010 y diciembre 2018 se concesionó el 15.9% (1´270,636.9 hectáreas) del territorio de Jalisco para la explotación minera. Para el 2030, la cantidad de territorio se incrementará al 30%. Las empresas transnacionales que se han hecho de estas concesiones lo hacen siguiendo la ruta del despojo, la división de las comunidades e, incluso, la utilización de la violencia contra los líderes comunitarios que se han opuesto a estos megaproyectos. Este reportaje hace un reecuento de la historia de la minería en Jalisco dando énfasis a la resistencia y lucha por un territorio que con la complacencia gubernamental de […]

 ¿Qué llevó a un niño de 11 a matar, herir y morir?

¿Qué llevó a un niño de 11 a matar, herir y morir?

La noticia de un pequeño de 11 años que irrumpió armado en su colegio sorprendió al país. Para tener un panorama de qué lo llevó a ese nivel de violencia hay que evaluar los factores sociales e institucionales, advierte la especialista Elena Azaola Texto: Daniela Rea y Lydiette Carrión de Pie de Página Fotos: Cortesía El Siglo de Torreón Un niño de 11 años abrió fuego en su escuela. Mató a su profesora, hirió a cuatro estudiantes más y a un profesor. Luego se suicidó. Esto ocurrió en el Colegio Cervantes –una institución privada– en la ciudad de Torreón, Coahuila. […]

Indigna a universitarios asesinato de atleta de UACJ

Indigna a universitarios asesinato de atleta de UACJ

Martín Alejandro Loera Trujillo, de 18 años, hizo historia al convertirse en el primer deportista de Ciudad Juárez en participar en unos Juegos Olímpicos de la Juventud y anhelaba llegar a las Olimpiadas… lo mataron #AlianzadeMedios | Por La Verdad Ciudad Juárez –A balazos, así fue asesinado Martín Alejandro Loera Trujillo, atleta y alumno de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). La noticia del homicidio del deportista y medallista de Olimpiada Nacional desencadenó la indignación de la comunidad estudiantil, donde se reclamó que una vez más la violencia en la ciudad alcanzó a los universitarios. Loera Trujillo tenía 18 […]

Congreso urge a Fiscal, resolver caso de saxofonista atacada con ácido

Congreso urge a Fiscal, resolver caso de saxofonista atacada con ácido

#AlianzadeMedios | Por Jaime Guerrero de Página 3  Oaxaca. Oax. (pagina3.mx).- La LXIV Legislatura, exhortó al Titular de la Fiscalía General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, para que concluya con la investigación por los actos de violencia que sufrió la joven saxofonista, María Elena Ríos Ortiz. El Congreso también exigió que le garantice a la víctima del delito el acceso a peritos de psicología. Derivado del caso, también aprobaron citar a comparecer para que informen de las acciones que han desplegado en el ámbito de sus competencias para atender, prevenir, erradicar y sancionar los delitos contra las mujeres por razón de género. La propuesta […]

AMLO y EZLN: dos décadas de desencuentros

AMLO y EZLN: dos décadas de desencuentros

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional y Andrés Manuel López Obrador suman dos décadas en un distanciamiento que se intensifca con la construcción del Tren Maya y otros megaproyectos en el sur del país Texto: Andro Aguilar Foto: Twitter López Obrador El 2020 inició en el territorio zapatista con el mensaje de que el EZLN defenderá el territorio contra los megaproyectos con la vida si es necesario. En su mensaje, el subcomandante Moisés se refirió de nuevo a López Obrador como el capataz que sirve al gran patrón: el capital. Como respuesta, el presidente dijo que el mensaje está muy […]

Inicia CNDH acción de inconstitucionalidad en contra matrimonio excluyente en Puebla; diputadas celebran

Inicia CNDH acción de inconstitucionalidad en contra matrimonio excluyente en Puebla; diputadas celebran

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inició una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el 6 de enero, en contra de la decisión del Congreso de Puebla de mantener, a propuesta del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la figura del matrimonio como un derecho exclusivo para parejas heterosexuales. Mediante un comunicado, la CNDH expresó que la decisión de los legisladores locales de avalar la reforma al Código Civil del estado, impulsada por el mandatario poblano emanado del partido Morena, “transgrede los derechos de igualdad y no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad, identidad […]

Na Rosita, icono de los murales que homenajean a abuelas y abuelos en Unión Hidalgo, Oaxaca. Foto https://pagina3.mx/

Fallece Na Rosita, icono de los murales que homenajean a abuelas y abuelos en Unión Hidalgo

#AlianzadeMedios | Por Diana Manzo de Página 3 Unión Hidalgo, Oax.- Na Rosita ha muerto y su partida es tristeza para el pueblo zapoteca de Unión Hidalgo. Su rostro fue el primer mural de once que fueron pincelados en las paredes de casas tradicionales de la localidad de Unión Hidalgo. Es una iniciativa del colectivo “Binni Cubi” llamada “Nuestros abuelos, nuestras raíces” como homenaje a las abuelas y abuelos vivos de esta tierra zapoteca. Na Rosita, cuyo nombre es Roselia Vicente de la Cruz, falleció la mañana de este lunes a la edad de 78 años. Su rostro también fue […]

COEHUECÁN, PUEBLA, 30MAYO2014.- Resguardados por el Ejército Mexicano, la Policía Federal y Estatal, maquinaria y tubería arribaron el día martes a distintas comunidades del valle de Atlixco de Puebla con lo que oficialmente se dio inicio a la instalación del gasoducto Morelos, parte del Proyecto Integral Morelos mismo que fue asignado a las empresas españolas Enagás y Elecnor y que alimentará a dos termoelétricas mediante un gasoducto que atravesará  los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala. A pesar de que en algunos municipios los ejidatarios han concedido permiso para que el gasoducto atraviese sus terrenos, muchos más se mantiene en contra al asegurar que representa un gran peligro para los ciudadanos debido a la cercanía con las poblaciones además de estar dentro de la zona de riesgo por la actividad volcánica; en consecuencia con la insatisfacción y protesta de algunas organizaciones sociales, en el mes de abril fueron encarcelados los líderes sociales Enedina Rosas Vélez, comisaría Ejidal de San Felipe Xonacayucan, Atlixco, y Juan Carlos Flores Solís, vocero del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Puebla, Tlaxcala y Morelos (FPDTAPTM).
FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

Pobladores advierten desplazamiento por gasoducto pese a cambios

El nuevo trazo del gasoducto Tuxpan-Tula salva al cerro sagrado de los Ñhä ñhú (otomíes), pero mantiene en riesgo a diferentes comunidades de la Sierra Norte de Puebla que podrían ser desplazadas, advierten los pobladores, que mantienen demanda de cancelación del proyecto Texto: José Ignacio De Alba de Pie de Página Fotos: Hilda Ríos / Archivo Cuartoscuro La promesa presidencial de modificar el trazo del gasoducto Tuxpan-Tula para salvar el cerro sagrado de la comunidad otomí en la Sierra Norte de Puebla es insuficiente para no afectar a los pobladores. Aun cuando el nuevo trazo evite pasar por el cerro […]