Medios Aliados

Las mujeres rarámuri «no vamos a dejar de luchar hasta que podamos decir que ya no nos violentan»

Las mujeres rarámuri «no vamos a dejar de luchar hasta que podamos decir que ya no nos violentan»

#AlianzadeMedios | Por Raichali Chihuahua.- Acompañar en su dolor a las mujeres rarámuri y conocer las trabas que existen para acceder a la justicia, despertó en Teresa de Todos los Santos Villalobos Vigil el coraje para luchar por mejorar las condiciones de vida en su comunidad. Hacer 26 años Tere comenzó a trabajar como promotora en temas de salud y alfabetización para mujeres indígenas y, actualmente, es la coordinadora de un refugio para mujeres víctimas de violencia. «Me gusta mucho ayudar a las mujeres rarámuri de las comunidades. Me gusta apoyarlas porque veo que hay mucha injusticia en las mujeres […]

Dos horas para denunciar una violación; 11 minutos, un robo de auto

Dos horas para denunciar una violación; 11 minutos, un robo de auto

#AlianzadeMedios | Por Dafne García Mendoza de Lado B Para recibir atención, una persona víctima de violación debe esperar 2 horas en la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales, un periodo 200% más que el año pasado, cuando la espera era de 40 minutos. Se trata de la agencia de la Fiscalía General del Estado con peores resultados en el Monitoreo Ciudadano en Agencias del Ministerio Público realizado por el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJ) junto con México Unido Contra la Delincuencia. Dichos resultados, que dan cuenta solo de la primera etapa del […]

Acuerdo migratorio México-EEUU afecta a cubanos

Acuerdo migratorio México-EEUU afecta a cubanos

#AlianzadeMedios | Por Pie de Página Cumplido el plazo de 90 días, impuesto por Estados Unidos para reducir el flujo migratorio desde México, los impactos no sólo afectaron a migrantes centroamericanos. Desde Cuba, los viajantes ven más complicado cumplir su sueño americano LA HABANA, CUBA (IPS).– Carlos Restrepo desgrana las horas en la incertidumbre: integra el pelotón de miles de emigrantes cubanos concentrados en Ciudad Juárez, Chihuahua, a la espera de la entrevista para solicitar asilo en ese país, en la militarizada frontera mexicana con Estados Unidos después del acuerdo migratorio cuyo plazo vence este 5 de septiembre. En mayo, […]

Tras el homicidio de Miroslava Breach, la muerte de otras cinco personas ha sido vinculada a su crimen, sin embargo, las autoridades de Chihuahua no las investigaron a fondo. De: Colectivo 23 de marzo.

Las cinco muertes ligadas al asesinato de Miroslava Breach

Dos mujeres que se tomaban una selfie al lado de una pista de aterrizaje serrana murieron, al parecer, accidentalmente; un piloto aviador que viajaba a la Sierra Tarahumara y un maestro de artes marciales retirado fueron asesinados en 2017. Antes de que acabara el año un misterioso hombre murió baleado también en el norte del país. Todas estas muertes resultaron asociadas al homicidio de la periodista Miroslava Breach, ocurrido el 23 de marzo de 2017, en Chihuahua, México.  El Colectivo 23 de marzo, formado por periodistas mexicanos, en colaboración con las organizaciones internacionales Forbidden Stories, Bellingcat y el Centro Latinoamericano […]

Focos enciende una luz contra el silencio sobre el aborto en México

Focos enciende una luz contra el silencio sobre el aborto en México

Es una plataforma digital para que mujeres mexicanas puedan contar sus historias sobre la interrupción de su embarazo, para eliminar los estigmas sobre el tema y compartir sus experiencias #AlianzadeMedios | Por María José Andrade Gabiño de Lado B Desde 2016, la Alianza Nacional por el derecho a decidir ANDAR identificó que uno de los grandes impedimentos para que las mujeres decidan sobre su cuerpo era el silencio y la falta de información alrededor del aborto. Incluso después de interrumpir su embarazo, las mujeres no hablan sobre ello por miedo a la estigmatización. Para terminar con ese mutismo, crearon la […]

«Proyecto Miroslava» : las pistas del asesinato de Miroslava Breach que no fueron investigadas

«Proyecto Miroslava» : las pistas del asesinato de Miroslava Breach que no fueron investigadas

Por Colectivo 23 de Marzo y aliados internacionales Los últimos 10 años, al menos 82 periodistas mexicanos han sido asesinados en México por motivos relacionados con su profesión. Esto ha hecho a México uno de los países más peligrosos del mundo para ser periodista. Víctima de esta violencia fue Miroslava Breach, una periodista de investigación que denunciaba a grupos del crimen organizado que controlan la vida política para consolidar su control, la llamada “narcopolítica”. El 23 de marzo de 2017, Breach fue asesinada a sangre fría afuera de su casa y aunque existe una investigación judicial de su muerte ésta […]

¿Cómo va a erradicar el feminicidio la Guardia Nacional?

¿Cómo va a erradicar el feminicidio la Guardia Nacional?

Por: Sonia Gerth y Hazel Zamora Mendieta El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Guardia Nacional (GN) se encargará de erradicar el feminicidio pero aún permanecen dudas sobre cómo intervendrá este cuerpo militar en la problemática y cómo se garantizará que no se repitan violaciones a los derechos de las mujeres cometidas por fuerzas armadas. En la conferencia matutina del 22 de agosto una reportera cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador “¿cuál es su estrategia para combatir los feminicidios?”. Él contestó que la Guardia Nacional debe tener una estrategia específica para este propósito, “desde la formación hasta […]

Germán Larrea

‘La minería moderna cuida el ambiente’: Germán Larrea

Tras el informe presidencial, el empresario concedió una insólita entrevista a Pie de Página. En 8 minutos, aseguró que Grupo México ya reparó el daño a las familias de Pasta de Conchos, que el derrame de la mina de Buenavista no contaminó el río y que las minas a cielo abierto modernas cuidan el ambiente Texto: José Ignacio De Alba de Pie de Página Fotos: María Ruiz Poco se sabe sobre este hombre, a pesar de la relevancia que tiene: no solo es el segundo hombre más rico de México, sino que su empresa, Grupo México, es la minera más grande […]

Llegan 6,500 elementos de la Guardia Nacional para vigilar 900 kilómetros de frontera entre México y Guatemala.

Foto: Isaín Mandujano

Migrantes han caminado montañas para cruzar Chiapas

*Ante el reforzamiento de seguridad en la frontera, los migrantes han buscado nuevas rutas más peligrosas para entrar al país, lo que ha llevado a que aumente el tránsito por el centro del estado Yaneth Gil Ardón, Directora de la Casa de la Mujer Migrante de Tuxtla Gutiérrez, comentó que en los últimos meses ha incrementado la presencia de migrantes centroamericanos en la capital, ya que han tomado nuevas rutas para introducirse al país y llegar a la frontera norte. La Directora comentó que el refuerzo en la estrategia de seguridad de la frontera sur hizo que los migrantes y […]