Medios Aliados

Lydia Cacho
CIMACFoto: César Martínez López

Organizaciones exigen a autoridades proteger a la periodista Lydia Cacho

Organizaciones civiles llamaron a las autoridades federales y estatales a agotar las líneas de investigación correspondientes y a proteger a la periodista y defensora de Derechos Humanos, Lydia Cacho Ribeiro, quien ayer denunció que su casa, ubicada en Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo, fue allanada este 21 de julio. El Colectivo Ni una menos Cancún, a través de redes sociales, manifestó que el desmantelamiento del equipo de seguridad en la casa de la defensora, el robo de información periodística y la matanza de una de las dos perras que la protegían, envía un mensaje claro: acallar la […]

Celebran Guelaguetza contra el extractivismo de 41 proyectos de minería

Celebran Guelaguetza contra el extractivismo de 41 proyectos de minería

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 SAN MARTIN DE LOS CANSECO, Oaxaca (pagina3.mx).- Con un ritual de agradecimiento a la Madre Tierra, seguido por una reflexión colectiva en torno a la defensa del territorio, los logros y desafíos que se presentan a 10 años de la lucha contra el extractivismo en el estado se realizó la primera Guelaguetza de los Pueblos de Oaxaca contra la Minería. En el marco del Día Estatal de Rebeldía contra la Minería, las comunidades de Valles Centrales organizadas en el “Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos” reiteraron su […]

Niños rarámuri «luchan» para vencer al mal

Niños rarámuri «luchan» para vencer al mal

#AlianzadeMedios | Por Raíchali Chihuahua.- Atados de la cintura con una faja, dos niños rarámuri se valen de su fuerza y habilidad para vencer al otro en un juego que no conoce el empate, ni a los ganadores: el objetivo es vencer al mal. La lucha tarahumara es uno de los juegos autóctonos más importante de la cultura rarámuri porque pone a prueba la fuerza y resistencia de los oponentes y, aunque pocos conocen su significado, es un deporte que pretende unir y fortalecer la convivencia entre las comunidades. Francisco Lara Carreón, presidente de la Asociación Estatal de Juegos y […]

Reacción de Berrymex a reportaje y respuesta de la reportera

Reacción de Berrymex a reportaje y respuesta de la reportera

#AlianzadeMedios | Por Zona Docs Estimada Jade Leí con atención su artículo publicado en zonadocs.com en días pasados. Al respecto, respetuosamente le comparto las siguientes consideraciones: Berrymex tiene una larga tradición de trabajar con toda seriedad y compromiso para mejorar las condiciones de quienes viven en el campo mexicano. Nuestra empresa es pionera en el diseño y puesta en marcha de las iniciativas más sólidas para vivienda digna, nutrición, educación y salud para los trabajadores de campo y sus familias. Somos la empresa referente de nuestra industria precisamente porque estamos entre quienes ofrecemos los mejores salarios y todas las prestaciones de […]

Pueblo zoque rechaza consultas del INPI y reitera respeto a su autonomía

Pueblo zoque rechaza consultas del INPI y reitera respetar su autonomía

*En el marco de la llegada de las consultas a pueblos indígenas de Chiapas, pidieron respeten su autonomía, la vida y la tierra. Ante la amenaza de utilizar 180 mil hectáreas para proyectos de extracción, energéticos e hidroeléctricos, el Movimiento Indígenas del Pueblo Creyente Zoque en Defensa de la Vida y el Territorio (Zodevite) pidió sea respetada su autonomía y su defensa por la Madre Tierra. En el marco del inicio de consultas por parte del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Chiapas, el Zodetive mencionó que los pueblos originarios siguen con problemas de dominación, despojo y extermino como […]

Persisten homofobia y discriminación en el IMSS

Persisten homofobia y discriminación en el IMSS

La falta de actualización en la normatividad interna del IMSS, el lenguaje de la Ley del Seguro Social y los prejuicios de algunos trabajadores provocan que la discriminación y la homofobia persistan dentro del instituto para que parejas del mismo sexo puedan acceder a la seguridad social #AlianzadeMedios | Por María Ruiz de Pie de Página Emilio Yescas y José Cruz vivieron en concubinato por seis años. Cuando murió José en 2012, Emilio comenzó a indagar sobre la pensión por viudez del Seguro Social. A pesar de cumplir con los requisitos, el IMSS tardó años en darlo de alta como […]

Corte Interamericana analizará primer caso de tortura sexual contra una periodista

Corte Interamericana analizará primer caso de tortura sexual contra una periodista

Por: Anayeli García Martínez La periodista colombiana Jineth Bedoya Lima nunca perdió la convicción de encontrar verdad y justicia: su búsqueda la hizo como periodista, después como víctima de secuestro, tortura y violación sexual por parte de paramilitares, y ahora lo seguirá haciendo como sobreviviente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH). A 19 años de ser víctima, después de testificar un sinfín de veces, de ser revictimizada y de tocar puertas en organismos internacionales, este 16 de julio la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decidió presentar el caso, el primero de una periodista víctima de tortura sexual, […]

Caso de Lesvy deja precedente legal de perspectiva de género

Caso de Lesvy deja precedente legal de perspectiva de género

Las abogadas de la familia de Lesvy Berlín Osorio lograron frenar la petición del inculpado de seguir el proceso judicial en libertad. Para la abogada Sayuri Herrera esta audiencia visibilizó que en la búsqueda de justicia, trabajan con leyes que no garantizan la equidad para las mujeres #AlianzadeMedios | Por María Ruiz Pie de Página El tres de mayo del 2017 Lesvy Berlín fue asesinada por su pareja dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de México. La respuesta inmediata de las autoridades fue la revictimización y discriminación. Se negaron pruebas a la familia y se presentaron cargos sin […]

Mujeres mixes conforman bloque para la defensa del territorio de Ayutla ante nuevo ataque armado de Tamazulapam

Mujeres mixes conforman bloque para la defensa del territorio de Ayutla ante nuevo ataque armado de Tamazulapam

*»Nuestra paciencia se agotó», advierten habitantes de San Pedro y San Pablo Ayutla *87 organizaciones civiles lanzan alerta de un estallido de violencia en los mixes *Exigen al gobernador atender con urgencia el caso OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “Nuestra paciencia se agotó”, advirtieron indígenas mixes de San Pedro y San Pablo Ayutla al gobierno de Alejandro Murat Hinojosa ante nuevas incursiones de grupos armados de Tamazulapam del Espíritu Santo para preparar nuevos despojos de su territorio. En un pronunciamiento de las autoridades municipales y comunales resaltaron que “no toleraremos acuerdos encubiertos entre la Secretaría General de Gobierno y autoridades de Tamazulapam en perjuicio […]