Medios Aliados

‘Buscamos salvar la vida, no el sueño americano’, dicen migrantes a Beto O’Rourke

‘Buscamos salvar la vida, no el sueño americano’, dicen migrantes a Beto O’Rourke

El aspirante demócrata a la Casa Blanca cruzó la frontera de El Paso, Texas con Ciudad Juárez para reunirse con solicitantes de asilo que permanecen en la Casa del Migrante, a la espera de la respuesta del gobierno de Estados Unidos a su petición. Debemos cambiar la política migratoria, dice al salir del encuentro #AlianzadeMedios | Por La Verdad Ciudad Juárez – Ante uno de los aspirantes demócratas a la presidencia de Estados Unidos, el paseño Beto O’Rourke, la voz de una madre hondureña se oyó fuerte: “no (vengo) por el sueño americano, sino por salvar la vida de mi […]

La libertad de ser

La libertad de ser

#AlianzadeMedios | María Fernanda Ruiz de Pie de Página Este es un acercamiento fotográfico a seis personas que se salen de “la norma”, que se identifican o no dentro del discurso LGBT. Una serie que antepone la escucha a las etiquetas, a través de la imagen, los espacios y las memorias de cada persona retratada Hablar de diversidad es hablar de derechos. El derecho a la identidad es un derecho fundamental de cualquier persona. Un derecho que permite, desde la infancia, trazar caminos de búsqueda sobre quiénes somos y quiénes queremos ser. En México, el derecho a ser se ve […]

«Nos estamos acabando», reclama pueblo o’oba abandono de las autoridades

«Nos estamos acabando», reclama pueblo o’oba abandono de las autoridades

#AlianzadeMedios | Por Raichali Cuauhtémoc, Chihuahua.- Si mucho, estima don Alberto Vargas, en Chihuahua quedan unos 500 pima repartidos en los municipios de Madera, Temósachic, Cuauhtémoc y en la capital. En Yepachi, la comunidad de donde él es originario, la vida de su pueblo o’oba está marcada por la pobreza, el hambre y el abandono de las autoridades, pues no hay seguridad, fuentes de empleo, ni apoyos. Don Alberto sólo se presenta como un cantor. Recuerda que hace muchos tiempo fue autoridad en su pueblo, pero ya no puede por la edad. De lo que no habla es que él es […]

Otra asignación con ‘fracking’ para Pemex

Otra asignación con ‘fracking’ para Pemex

Mientras el López Obrador mantiene en público una postura de rechazo al ´´fracking, las asignaciones de exploración con este método continúan. En el Senado hay visiones encontradas del partido de mayoría respecto a la práctica; y a pesar de que ya hay una iniciativa en proceso para prohibirlo, no propone sanciones o soluciones para frenar esta práctica de extracción de hidrocarburos Texto: Ana Cristina Ramos Foto: José Ignacio De Alba / Archivo Este martes, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó por unanimidad un nuevo plan de exploración de Pemex en el que se utilizará el fracking o fracturación hidráhulica, cuyo uso […]

‘El Chapo es pieza de un sistema que no sirve’

‘El Chapo es pieza de un sistema que no sirve’

Alejandra Ibarra, la periodista mexicana que cubrió el juicio del siglo, cuenta a Pie de Página que el encarcelamiento de El Chapo representa la victoria de una narrativa contra las drogas que no funciona. El trabajo de Ibarra en la corte de Brooklyn (Nueva York) fue uno de los capítulos más memorables de la historia reciente del narcotráfico #AlianzadeMedios | Texto: José Ignacio De Alba de Pie de Página Fotos: Duilio Rodríguez En el juicio contra Joaquín el Chapo Guzmán sólo había tres mexicanas de 29 años. Una era Emma Coronel, esposa del capo; la otra Lucero Sánchez, ex amante y […]

 Istmo de Tehuantepec, donde AMLO creará el Corredor Interoceánico, llega el a 100 bloqueos carreteros

Istmo de Tehuantepec, donde AMLO creará el Corredor Interoceánico, llega el a 100 bloqueos carreteros

*Pretenden instituir una Vela zapoteca en honor a los bloqueos #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Pie de Página OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Aquí, donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó crear el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), hoy se realizó el bloqueo carretero número 100, lo que significa que en esta codiciada región se efectúa un bloqueo cada dos días por conflictos políticos, sociales y víctimas del terremoto de 2017. El recuento los realizó Monitor Vikingo. Servicio informativo, que alerta, a través de las redes sociales y chats de emergencias, de los bloqueos que se realizan en […]

Diseñan en la BUAP fármacos más eficientes para el tratamiento de cáncer y enfermedades degenerativas

Diseñan en la BUAP fármacos más eficientes para el tratamiento de cáncer y enfermedades degenerativas

#AlianzadeMedios | Por Lado B La doctora Penélope Merino Montiel utiliza compuestos naturales, como carbohidratos y esteroides, que transforma estructuralmente En el Laboratorio de Síntesis y Modificación de Productos Naturales, de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, se ha logrado modificar de manera exitosa la estructura de más de 20 sustancias derivadas de carbohidratos y esteroides para potencializar hasta 150 veces más su efecto antitumoral en el tratamiento de algunos tipos de cáncer. La doctora Penélope Merino Montiel, quien encabeza este proyecto, señaló en entrevista que para su investigación emplea carbohidratos y esteroides naturales que modifica con la […]

Foto: Joselin Zamora.

Una mujer es asesinada cada dos horas y media en México

#AlianzadeMedios | Por Página 3 Según informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el cuatrimestre enero-abril 2019, mil 199 mujeres fueron asesinadas en todos los estados de México, una mujer cada 2.4 horas. Esto, acorde a las cifras acomodadas en la sección  “Presuntos delitos y víctimas de feminicidios” y “Presuntas víctimas mujeres de homicidio doloso”, del informe de Seguridad del Secretariado. En ése, aparecen indicadores de delitos contra la vida y la integridad corporal de la mujer; así como incidentes de abuso sexual, acoso sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar. Dentro de la estadística […]

Vuelven los rostros a la "glorieta de  las y los desaparecidos de Jalisco"

Vuelven los rostros a la «glorieta de las y los desaparecidos de Jalisco»

Este 22 de junio, algunas de las familias de las más de 8 mil 600 personas que han sido desaparecidas en Jalisco, reinstalaron sus lonas de búsqueda en la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco; esto después de que el pasado 30 de abril, fueran quitadas del monumento con la justificación del mal estado de las lonas y por la dignificación de este  icónico punto de la ciudad. #AlianzadeMedios | Por Itzel Torres /@ximena_tra; Fernanda Lattuada /@MariferLattuada y Eric Sandoval /@eric20san de Zona Docs Fotogalería final: Christian Cantero / @ChristianCHMalv “Esto es un grito para que por favor se […]