Medios Aliados

Fuente: http://pagina3.mx

Abigail Mendoza, una mujer sin su metate en París

Elisa RUIZ HERNÁNDEZ OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Abigail Mendoza es una mujer que siempre sonríe. Habla zapoteco, español e inglés. Ha viajado por todo el mundo. También ha dictado conferencias, y podría decirse que de su mano han comido grandes personalidades. Abigail es soltera. Y no es ninguna “prófuga del metate”. Por el contrario, si fuera posible, viajaría acompañada de esa piedra precolombina que aprendió a dominar desde los siete años. Pero es muy pesada. La cocinera zapoteca ha declarado que aprendió las artes de moler en el metate desde niña, y que el hecho de arrodillarse para la molienda para […]

MADRES

Madres de normalistas y víctimas de feminicidio exigen renuncia de Peña

Madres de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, han marchado desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Madre, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para exigir la renuncia de Enrique Peña Nieto y la aparición con vida de los 43 jóvenes desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, a manos de la policía municipal. Entre las manifestantes se encuentran también activistas, madres de víctimas de feminicidio en Ciudad Juárez, indígenas, sindicalistas, feministas y ciudadanas en general que han brindado su apoyo y solidaridad. Una vez instaladas […]

Fuente: http://pagina3.mx

Aumentan migrantes que llegan al albergue Hermanos en el Camino, han dejado “La Bestia” y prefieren caminar

Diana Manzo/Corresponsal IXTEPEC, OAX.-Después de que autoridades federales impulsaron el Plan Frontera sur en el mes de agosto del año pasado, los migrantes dejaron de utilizar el tren como medio de transporte para llegar a territorio oaxaqueño, debido a los operativos que agentes del Instituto Nacional de Migración realizan, sin embargo el efecto migratorio no se ha detenido, y en el mes de febrero y ahora en marzo llegan más de 20 migrantes cada tercer día al Albergue Hermanos en el Camino que dirige el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra. Guadalupe Rodríguez, una de las coordinadoras del Albergue informó que ahora […]

Fuente: http://pagina3.mx/

Delincuencia Organizada traza nuevas rutas de migrantes por pueblos mareños del Istmo

Pedro MATÍAS OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El presidente municipal de San Francisco Ixhuatán, José Luis García Henestroza, pidió la intervención de las autoridades federales ante la presencia de la delincuencia organizada en esa región del Istmo de Tehuantepec que ha trazado nuevas rutas para el tráfico de indocumentados.Relató que desde hace 10 días ya se instaló un destacamento del Ejército Mexicano en ese municipio porque han notado la presencia de gente extraña o vehículos cerrados con placas de Chiapas. Mencionó que desde que el gobierno federal implementó un operativo permanente en la Frontera Sur para impedir el paso de migrantes que […]

Fuente: http://pagina3.mx

Llega caravana de migrantes mutilados al albergue Hermanos en el Camino

Diana Manzo/Corresponsal IXTEPEC,OAX.- La noche del domingo,  la caravana de migrantes mutilados integrados por la  Asociación de Migrantes Retornados con Discapacidad (AMIREDIS) llegó al Albergue  de migrantes Hermanos en el Camino con un contingente de veinte centroamericanos que sufrieron alguna discapacidad en los trenes mexicanos  cuando intentaban llegar a los Estados Unidos. La caravana salió el pasado 26 de febrero de la ciudad de Progreso en el país Hondureño, y desde entonces han recorrido Guatemala, el Estado de Chiapas y ahora Oaxaca visitando el Albergue Hermanos en el Camino que dirige el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra. Los migrantes mutilados que […]

Donald Grump. Cartón: Mr. Power

¿De qué es responsable un medio de comunicación?

Susana Sánchez Sánchez/LadoB. Hay esperanzas, sobre todo con estas nuevas generaciones que están inmersas más en una forma de hacer periodismo ciudadano a través de los soportes electrónicos, es decir, están concibiendo a una sociedad cada vez más crítica y, por lo tanto, sus contenidos suelen ser más reflexivos y rigurosos en cuanto a investigación. Estas nuevas generaciones han entendido que el periodismo digital no es sinónimo de inmediatez, sino una herramienta para profundizar, evitar sesgos y contextualizar los hechos desde miras distintas.

Fuente: http://pagina3.mx

Gimnasio de más de medio millón de pesos del Congreso de Oaxaca, abandonado

Virgilio Sánchez/Reforma OAXACA.- El Congreso del Estado gastó miles de pesos en un gimnasio que no usa. En 2014, el coordinador de la fracción del PRI Alejandro Avilés, entonces presidente de la Junta de Coordinación Política, erogó alrededor de 727 mil pesos en la compra de los aparatos profesionales, la adecuación de baños y la construcción de una cafetería. El equipo fue adquirido directamente y sin contrato a Eduardo Canseco Acosta, hijo de la secretaria general de su partido en el estado, Elizabeth Acosta. El proveedor facturó 400 mil pesos por la venta del equipamiento del gimnasio; sin embargo, en […]

Chiapas Verde.

Cometen funcionarios delitos electorales

Emma Martínez En Chiapas en las últimas semanas, cientos de ciudadanos han denunciado acciones, que además de considerarse delitos electorales, han sido cometidos por políticos pertenecientes al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al Revolucionario Institucional (PRI). El jueves pasado, Manuel Sobrino Durán, titular de la Secretaría del Trabajo, señaló que no descarta dejar el órgano, para postularse como candidato a un cargo de elección popular; afirmando que si su partido lo postula, la gente lo apoya, y el gobernador Manuel Velasco Coello “le da el visto bueno”, y al mismo tiempo le permite separarse del cargo, su nombre […]

Foto: César Martínez.

Partidos se resisten a cumplir paridad de género

Aunque la reforma electoral de 2014 obliga a la paridad de género en candidaturas, al menos en dos estados del país (Nuevo León y Morelos) los partidos políticos se han inconformado contra esta disposición legal ante las autoridades electorales locales. En 2014 el Congreso de la Unión creó las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos, que establecen la obligación de los partidos de postular a 50 por ciento de mujeres en cargos al Senado y diputaciones federales y locales. Sin embargo, estas normas no hacen una mención específica de la paridad en las candidaturas para […]