Medios Aliados

El-Día-Internacional-contra-ataques-a-periodistas-México-pone-su-cuota-90-asesinados

México conmemora el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas con 222 agresiones

Poco más de 10 meses del presente año han pasado ya, en los que la organización internacional Artículo 19 documentó por lo menos 222 agresiones contra integrantes de la prensa en México, con un saldo hasta ahora de seis periodistas muertos. Casi como una irónica causalidad, el anunció de la organización defensora de la libertad de expresión el domingo 2 de noviembre, fecha en la que México celebra el Día de Muertos, misma que fue elegida para conmemorar por primera vez el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas. La anterior celebración fue determinada […]

Foto: gacetadigital.unam.mx

La ley de Moreno Valle para controlar a las ONGs

Josué Cantorán/LadoB @josuedcv Crear un registro estatal de organizaciones de la sociedad civil en Puebla, otorgar a las ONGs registradas la posibilidad de obtener recursos públicos pero dotarlas de algunas obligaciones, como entregar un informe anual sobre sus actividades y abstenerse de hacer proselitismo político “a favor o en contra” de algún candidato en tiempos electorales. Los puntos anteriores están contemplados en la Iniciativa de Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil para el Estado de Puebla, turnada por el gobierno estatal al Congreso el 15 de octubre de este año y que se […]

Santa Muerte. Foto: LadoB

“¿Quién vive en tu corazón?”: celebran en Puebla a la Santa Muerte

El sábado 1o de noviembre la mayoría de los turistas, tanto locales como nacionales, veía con extrañeza la fila de calaveras con guadañas y vestidos de colores que caminaban entre una multitud que no dejó de gritar porras y corear “¡se ve, se siente, la Santa está presente!”.  Cuando la caminata se detuvo frente a las puertas del Ayuntamiento, los fieles de la Santa le cantaron las Mañanitas y después regresaron al Santuario de donde partieron. Pero no sólo el 1o de noviembre se festeja a la Santísima Muerte: también el 2, día de Muertos, otros altares celebraron a la […]

indigenas03tlachinollan_0

Mayores injusticias se cometen contra mujeres pobres e indígenas

Anaiz Zamora Márquez La justicia debe ir más allá de buscar un castigo penal para agresores y tiene que modificar las estructuras sociales y culturales que permiten que las mujeres sean violentadas, y se bloquee su exigencia de justicia y reparación del daño cuando denuncian delitos. Así lo dijeron especialistas en Derecho durante el Foro Nacional “Litigio Estratégico con Perspectiva de Género”, que se realiza en un hotel de esta capital y que tiene como objetivo presentar herramientas a las y los profesionales del Derecho que les permitan litigar desde la perspectiva de género y los Derechos Humanos (DH). Pablo […]

Fuente: Página 3

Fallece la Decana de las periodistas en Oaxaca: Arcelia Yáñiz

Jazmín GÓMEZ OAXACA, (pagina3.mx).- “Quien logra hacer el bien a la sociedad, vivirá eternamente”, fueron las palabras hace un año de la periodista, escritora y promotora cultural, Arcelia Yáñiz Rosas, quien la noche de este domingo falleció a sus 96 años de edad. Doña Arcelia en sus años mozos. Arcelia Yáñiz Rosas nació en la Ciudad de Oaxaca de Juárez un 18 de agosto de 1918, estudió la carrera en taquimecanografía en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, presentó el examen profesional en 1934. Tuvo tres hijas y un hijo. En octubre del año pasado, recibió su título […]

sobrepoblacion-carcelaria

Iniciativa privada cada vez más interesada en las prisiones federales

La iniciativa privada ha puesto durante los últimos cuatro años, especial énfasis en las prisiones federales a la hora de invertir pues destinó 40 mil millones para la construcción de 8 penales, aunque como algunos especialistas apuntan lo que en verdad es necesario es un programa integral. De acuerdo a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), actualmente operan 16 Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso), de lo que el 78 por ciento cuenta con apoyo del sector privado, incluyendo licitaciones de construcción e incluso prestación de servicios. Por ejemplo están las empresas del ramo constructor como Interacciones, Prodemex, Arendal, GIA, […]

protestaCNDH02gabrielagodinezgonzalez

CNDH en crisis alista renovación o reelección de su titular

Anaiz Zamora Márquez En medio de críticas de ineficacia, poca transparencia, no promoción y protección de las garantías de las mujeres, y en medio de un contexto social que podría definirse como “crisis humanitaria”, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) atraviesa un proceso de relevo o reelección de su actual titular, Raúl Plascencia Villanueva. Este miércoles 22 de octubre se cerró el registro de aspirantes a encabezar la CNDH. La senadora por el PRD Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta, informó que se registraron 39 candidatas y candidatos. Anunció que […]

vicente

Camarada de Lucio Cabañas vuelve a Ayotzinapa tras desaparición de 43 normalistas

Cuando joven, fue compañero del mítico guerrillero mexicano Lucio Cabañas en la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la misma a la que pertenecen los 43 estudiantes desaparecidos, es por ello que, movido por la indignación, Vicente Estrada Vega, un maestro cesado por participar en movilizaciones sociales ha vuelto a la comunidad guerrerense ayudar a los normalistas. “Yo me forme aquí, aquí  están mis raíces y eso nunca se olvida. Vuelvo por mis raíces pero además vuelvo porque acaba de pasar una desagracia muy grande. Es algo que realmente todavía no lo asimilamos”, asevera el egresado de la normal […]

Foto: Karen de la Torre

Abren activistas e investigadores datos sobre las concesiones mineras del país

  Aranzazú Ayala Martínez/LadoB @aranhera Para que un ciudadano consiga todos los datos de las concesiones mineras vigentes en México, necesitaría pasar cinco mil días en la Dirección General de Minas (DGM) o invertir cuatro millones de pesos y así recibir la información de los polígonos de los proyectos de exploración y explotación de todo el territorio nacional. La información estaba disponible sólo físicamente en el edificio de la DGM, en la colonia Reforma Social del Distrito Federal, hasta este martes 21 de octubre cuando se liberó la base de datos hecha por activistas y colectivos que reúne la información […]