Medios Aliados

Fuente: Pagina3.mx

Selecciona la ONU y BM a oaxaqueña para participar en encuentro internacional

Oaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS | «Aquí se vive y se respira inequidad de género”, afirma María Fernanda Guzmán Torres Oaxaca estará presente en el Encuentro Internacional de Políticas Públicas y Equidad de Género que convoca la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial y las Universidades de Chile y Colombia, al quedar entre los 40 mejores proyectos de América Latina el de la joven oaxaqueña María Fernanda Guzmán Torres. Y es que de los 127 proyectos que se presentaron en todo el Continente, solo fueron seleccionados 40, entre ello, el de la estudiante de la maestría […]

En la reunión realizada en Olintla, territorio totonaku, en la que se declararon en pie de lucha y en rechazo a las reformas realizadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Foto: Radio Expresión

Reforma energética despoja a los pueblos y anula sus derechos: ONG´s

  Por Leticia Ánimas Várgas/Radio Expresión Olintla, Puebla. La reforma energética desmantelará los mecanismos de defensa legal de los pueblos y sus territorios, y anulará el derecho a la consulta, la propiedad social de la tierra y el municipio libre para favorecer a los denominados proyectos de muerte, concluyeron en el XI Encuentro de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos. En la reunión realizada en Olintla, territorio totonaku, en la que se declararon en pie de lucha y en rechazo a las reformas realizadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto a las que calificaron como […]

Miles de migrantes continúan buscando la manera de atravesar México. Foto: Vladimir Pérez

El problema no es “la Bestia”

Aranzazú Ayala Martínez @aranhera “La Bestia”, el tren de carga que recorre México y en cuyo techo viajan, clandestinamente, cientos de migrantes indocumentados diariamente que quieren llegar a Estados Unidos, no es el problema de la migración. Así lo dijo el sacerdote Pedro Pantoja, del albergue para migrantes de Saltillo, y la hermana scalabriniana Leticia Gutiérrez, directora de la misión scalabriniana para migrantes y refugiados, durante el foro “Elementos para la reforma a la ley de protección y atención a migrantes y sus familias del estado de Tlaxcala, realizado el viernes 29 de agosto en el Congreso de Tlaxcala. Al […]

Fuente: Pagina3.mx

En Oaxaca, hay cinco averiguaciones previas contra integrantes de la Sección 22: PGJE

Oaxaca | pagina3.mx | Jaime GUERRERO | «No hay detenidos en flagrancia porque tenemos un problema, victimas deciden no presentar denuncia y a quien van a denunciar por abuso de autoridad es a la Policía», justifica Carrillo Ruiz El Procurador General de Justicia del Estado, Joaquín Carrillo Ruiz, informo que hay cinco averiguaciones previas contra integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por las acciones violentas, vandálicas y robo en que ha incurrido el magisterio con motivo de sus movilizaciones. Sin embargo, el Abogado del Estado, justificó que no se ha detenido a […]

JOVENES

Jóvenes “sobrecalificadas” tienen que emigrar

Ante la falta de oportunidades laborales, económicas y de educación en México, mujeres preparadas se van a otros países en busca de un mejor futuro. Aunque la matrícula femenina en universidades, maestrías y posgrados supera la de los varones, las mexicanas altamente preparadas pocas veces encuentran oportunidades de empleo que se adapten a su perfil, les permitan desarrollar sus capacidades, mejorar sus condiciones económicas, o continuar con su preparación. Según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, en posgrados la matriculación de las mujeres es de 50.4 por ciento, y en especialidades de 51 por ciento, mientras […]

Fuente: agina3.mx

Acusa ombudsman boicot contra Cué

Oaxaca | pagina3.mx | Virgilio Sánchez/Reforma | OAXACA.- El ombudsman estatal Arturo Peimbert acusó ayer un boicot al interior del equipo del Gobernador Gabino Cué para descarrilar la transición democrática. «Buscan desestabilizar a las instituciones y apuestan a generar encono de los gobernados hacia los gobernantes, en un intento claro por descarrilar el avance democrático, obtener de regreso sus antiguos fueros e imponer a la sociedad el oscurantismo autoritario basado en la persecución, las desapariciones forzadas, el encarcelamiento y el asesinato por motivos políticos», sostuvo. Durante su segundo informe de labores, Peimbert aseguró que los conflictos sociales que vive Oaxaca […]

Esta es una aproximación que ilustra de manera importante la cantidad de población que se encuentra en un mayor riesgo por la extracción de hidrocarburos con la técnica de fracking.

Bajo amenaza 21 municipios de Puebla, por uso de fracking

Por Leticia Ánimas Várgas   Huauchinango, Pue.- Pobladores de 21 municipios poblanos, junto con los de otras 99 demarcaciones potosinas, hidalguenses, veracruzanas y tamaulipecas, están amenazados por la práctica del fracking para la extracción de hidrocarburos de la Cuenca Tampico y la Plataforma Tuxpan, denunció  Emilio Rodríguez integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LaVida), basado en el informe de la firma Advanced Resources International Inc. El reporte elaborado por la agencia especializada en la investigación de recursos de gas no convencional en el mundo que tiene entre sus principales clientes al Departamento de Energía de Estados Unidos y a empresas […]

Marcha anti-minería en la cabecera municipal de Ixtacamaxtitlán.
Foto: Ana Karen de la Torre

La Sierra Norte de Puebla: en resistencia contra el despojo

Por Ana Karen de la Torre * @karelampia Ixtacamaxtitlán, Puebla.- “Es que a la tierra no se le puede poner un precio, tiene valor, no precio. Es algo que no se puede vender; es sagrada, la tierra nos lo da todo. Es como que uno no va a vender a su madre ¿verdad?”, dice Régulo Muñoz, decepcionado por quienes no están de acuerdo con él. Régulo es uno de los defensores de la tierra y el agua de Zacatepec, una localidad de Ixtacamaxtitlán, Puebla; por un tiempo trabajó con Almaden Minerals. 1a) Esta guía presenta de manera detallada los procedimientos que se deben […]

México-único-país-que-no-ha-aumentado-su-salario-mínimo-en-10-años-Cepal

México, único país que no ha aumentado su salario mínimo en 10 años: Cepal

Misael Rojas El tema que está confrontando al gobierno federal  y al gobierno del Distrito Federal es, sin duda, el aumento del salario mínimo que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha propuesto para el país. No son estos, sin embargo, los únicos actores que participan del tema, sino que distintos organismos institucionales, sindicales y empresariales han marcado su posición. De acuerdo a los datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), México es el único país de región que no ha aumentado su salario mínimo en 10 años, mientras que países como Brasil, Uruguay, Argentina, Bolivia y Chile han mejorado la cifra salarial consiguiendo  avances en la eliminación de la desigualdad. Según los datos de la propia Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI)[1], el salario mínimo de la zona A de nuestro país es de […]