Medios Aliados

Fuente: Pagina3.mx

Otra vez, se descarrila La Bestia en Oaxaca, a bordo más de mil migrantes

Oaxaca | pagina3.mx | DIANA MANZO/CORRESPONSAL | JUCHITÁN, Oax.- En menos de un mes, por séptima vez consecutiva,  la mañana de este miércoles, se descarriló de nueva cuenta el tren ferroviario conocido como la Bestia, a la altura del poblado de las Palmas entre los municipios de Reforma de Pineda e Ixhuatán,   cuando reanudaba  su circulación en la ruta  de Arriaga Chiapas con destino a Ciudad Ixtepec, en su lomo viajaban cerca de mil 200 migrantes centroamericanos, sin que hubiera lesionados. En el lugar, los migrantes fueron asistidos por el coordinador del grupo Beta del INM, quienes les brindaron agua […]

MAQUILA

Miseria de trabajadoras de la maquila las orilla a emigrar

Begoña Barbera Orozco, corresponsal San Salvador.- La mala calidad de vida de las mujeres salvadoreñas que trabajan en las maquilas, fruto de los bajos salarios y las jornadas extenuantes, hace que muchas se planteen emigrar. Pero la mayoría no lo hace por las dificultades para ahorrar la cantidad que piden los “coyotes” (traficantes de personas): no menos de 4 mil dólares (cerca de 52 mil pesos mexicanos). María Magdalena y Noemí Carolina Monterrosa son hermanas. Viven con su madre, el hijo de Noemí, otra hermana y tres sobrinos en una casa de Santa Cruz Michapa, municipio del departamento de Cuscatlán. […]

Fuente: Pagina3.mx

ONG´s denuncian irresponsabilidad del ADO; activista fue agredida a bordo de autobús

Oaxaca / pagina3. mx / Pedro MATÍAS /   Alrededor de 20 organizaciones civiles denunciaron el “abuso de poder” de un militar de grado en contra una integrante de la Red de Mujeres Defensoras que fue agredida sexualmente en el interior de un autobús de la empresa Autobuses de Oriente (ADO), sin que se brindara alguna protección a la activista. La Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de Oaxaca precisó que los hechos ocurrieron la madrugada del viernes cuatro de julio cuando la activista se trasladaba de Matías Romero a la capital de Oaxaca a bordo del autobús número económico […]

CiclovíasForo1

En materia de movilidad, el gobierno de Puebla no diáloga

  Samantha Páez @samantras La construcción de megapuentes y distribuidores viales por un lado, y las ciclopistas por el otro es reflejo de la falta de planeación y diálogo por parte del gobierno, apuntó el director para México del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), Xavier Treviño, tras el foro “La Ciclovía de la 25 Oriente-Poniente se dialoga”, realizado el viernes pasado en la ciudad de Puebla. Para el experto en transporte y desarrollo los distribuidores viales ni siquiera benefician a los automovilistas, ya que generan cuellos de botella y por tanto son proyectos que “no […]

EPN

Ley telecom hará de Televisa un poder ingobernable

A pesar de las notables contradicciones en el actuar del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con respecto a las reformas peñistas, los diputados Graciela Saldaña, Miguel Alonso Raya y Carlos Reyes Gámiz se declararon en contra de la reforma en telecomunicaciones y radiodifusión, al considerar que se trata de un golpe a las aspiraciones democráticas de los mexicanos, pues abarca un mensaje del gobierno para fortalecerse, mientras Televisa y TV Azteca se vuelven su caja de resonancia, emitiendo mensajes de embrutecimiento a la ciudadanía; es por esto que desde antaño habían frenado la competencia, la inversión y el desarrollo […]

© César Martínez López

México encubre ante ONU impunidad de tortura en el país

El Estado mexicano mintió al Comité contra la Tortura de Naciones Unidas al afirmar que entre 2005 y 2013 hubo 119 sentencias por ese delito, pero según el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) son sólo cuatro condenas, dos de ellas confirmadas. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) solicitó la información al CJF y encontró que en realidad hay 119 personas consignadas por tortura, es decir, acusadas por el Ministerio Publico y en proceso judicial, lo que significa que no están sentenciadas. De acuerdo con el Centro Prodh, en un contexto de impunidad casi total […]

Fuente: Pagina3.mx

Cae rayo en Refinería de Salina Cruz y provoca incendio en un tanque de almacenamiento

Oaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS | La refinería “Antonio Dovalí Jaime” del Puerto de Salina Cruz registró un incendio en un tanque de almacenamiento presuntamente provocada por  un rayo, sin que se registraran lesionados, confirmó la paraestatal. El incidente ocurrió alrededor de las 06:30 horas en el tanque de almacenamiento de petróleo crudo  TV-513, de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, el cual fue controlado el  por el personal de contraincendio de Petróleos Mexicanos, sin que se registraran lesionados, ni afectaciones a la producción. Explicaron que luego que cayó el rayo se activaron de inmediato los protocolos internos de seguridad, […]

EPN

Gobierno podrá “espiar” a toda persona que considere sospechosa

Rodrigo Hernández López El gobierno de Enrique Peña Nieto busca que una nueva modalidad de “espionaje” suavizado sea institucional, al menos así lo pretende en el anteproyecto de la ley secundaria en materia de telecomunicaciones, donde busca un monitoreo de las llamadas realizadas por los mexicanos. De acuerdo con el documento del anteproyecto que obtuvo CNNExpansión y que reveló este miércoles 2 de julio, se presentan los datos a los cuales el Estado tendría acceso: 1.- Nombre, denominación o razón social y domicilio del suscriptor. 2.- Tipo de comunicación (transmisión de voz, buzón vocal, conferencia, datos), servicios suplementarios (incluidos el […]

derechoadecidir54cesarmartinezlopez

Académicas crean frente contra andanada de la derecha

Anaiz Zamora Márquez Ante el avance de la agenda de la derecha en la política nacional y el uso indebido del discurso de género y por los Derechos Humanos (DH) de parte de grupos conservadores, académicas anunciaron que crearán un frente para contrarrestar la andanada contra los derechos de las mujeres. En la Torre de Humanidades de la UNAM se reunieron ayer investigadoras de diversas instituciones, para fijar una postura colectiva de rechazo a la intentona conservadora para evitar la despenalización del aborto en Guerrero, y que pretende también “proteger la vida desde la fecundación” en Nuevo León (NL), e […]