Medios Aliados

SOLALINDE

México, maquinaria de desapariciones: Solalinde

“México como país es una gran maquinaria de desaparición de personas, no solamente locales, sino también migrantes”. Esa es la definición que el padre y activista Alejandro Solalinde Guerra, tiene del país, y quien si no él para explicar el fenómeno de los migrantes, sus causas y consecuencias, así como dar un testimonio fiel, con base en experiencias acumuladas desde 2007, cuando abrió las puertas del albergue Hermanos en el Camino, ubicado en Ixtapec, Oaxaca. Para el cura, quien al parecer se sensibilizó más luego de estudiar psicología aun con el descontento de la iglesia, es difícil entender la magnitud […]

En el Distrito Federal se lanzó una campaña para la lactancia materna, pero al ser cuestionada por su contenido tuvo que ser retirada.

Recomienda OMS a Estados promover lactancia materna

La asamblea anual de la  Organización Mundial de la Salud (OMS), que se realiza en Ginebra, Suiza, aprobó un marco de vigilancia mundial de nutrición materna, el lactante y las y los niños pequeños. Lo aprobado tiene el objetivo de crear mecanismos, protocolos y herramientas que permitan a los Estados promover la lactancia materna, reducir la anemia en mujeres en edad reproductiva, el retraso en el crecimiento y la obesidad infantil. Como parte de la 67 sesión de la Asamblea Mundial de la Salud, a la que acuden representantes de los 194 Estados miembro de la OMS, fue adoptado el […]

HARVEY

El derecho a la ciudad y la revolución urbana, entrevista con David Harvey

1. ¿Para usted, cuál es el elemento central del concepto Derecho a la Ciudad? Harvey: Es el derecho de hacer la ciudad de la manera que queremos/deseamos. El no tener alrededor de nosotros las fuerzas de la acumulación del capital y este tipo de ciudad que emerge de una muy poderosa elite que esencialmente construye la ciudad de acuerdo con sus propios deseos y el resto tiene que vivir en ella. Entonces el Derecho a la Ciudad es el derecho de todos debatir el tipo de ciudad de sus sueños.   2. ¿Entonces se puede decir que el Derecho a la […]

Foto: Archivo.

Gabino Cué le gana a Ulises Ruiz…pero en feminicidios, ya suma 289 las muertas de Oaxaca

Oaxaca / pagina3.mx / Pedro MATÍAS /  Con el asesinato de tres mujeres, dos en la región mixteca y otra en el Papaloapan, suman 289 los feminicidios registrados en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo y superan los ocurridos en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz. Así lo dio a conocer la directora de Consorcio para un Diálogo Parlamentario y la Equidad, Ana María Hernández Cárdenas, quien adelantó que las organizaciones civiles de Oaxaca solicitarán la alerta de género porque en los sexenios de José Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz (1999-2010) fueron documentados los asesinatos de 654 mujeres y […]

 Conagua aceptó verbalmente haber otorgado un permiso de explotación, lo hizo violando  la ley de aguas nacionales. Foto: Radio Expresión

Clausura indígenas mina de arena en Zempoala

Ante la negligencia de la Profepa, miembros del Comité Revolucionario Indígena de Zapotitlán (CRI) clausuraron una mina de arena y grava que explotan en el río Zempoala la constructora Trasecol S.A. de C.V, encargada de la rehabilitación de la carretera Interserrana. La organización dio a conocer que a pesar de haber solicitado la intervención de las autoridades encargadas de la protección del medio ambiente desde hace varios meses la Profepa programó una inspección el pasado 30 de Abril y, “casualmente” la empresa no laboró ese día pues lo hace de manera ilegal debido a que carece de los permisos municipales. […]

Se trata de revalorar nuestro alimento diario. Foto: Cortesía

Comienzan movilizaciones contra Monsanto en México

Este sábado en todo el mundo tienen lugar protestas contra las afectaciones que  Monsanto ha generado tanto a la salud como a la naturaleza, así como las prácticas ilegales y, muchas veces también, inhumanas que ha utilizado para dominar el suministro mundial de alimentos. Millones de activistas de todo el orbe salen a las calles enarbolando una protesta global, las marchas tienen lugar en más de 400 ciudades en 52 países, solamente en Estados Unidos  las movilizaciones se llevan a cabo en 47 estados. Uno de los países participantes es México, donde en más de 10 estados comienzan en estos momentos […]

Niños y niñas migrantes. Foto: Cortesía

Madres migrantes apoyan a sus hijos a concluir sus estudios

Por: Nelson Rodríguez, corresponsal Ante la migración de sus madres, las y los jóvenes –que quedan bajo el cuidado de sus tías o abuelas– continúan con sus estudios y mantienen sus expectativas de salir adelante gracias al apoyo y atención que sus progenitoras les brindan desde Costa Rica, España o Estados Unidos. Así lo asienta el estudio “Desempeño escolar de adolescentes con padres y madres migrantes internacionales del departamento de Chinandenga”, realizado por las investigadoras Maritza Olivares, Hloreley Osorio, Cándida Gómez y el investigador Gabriel Rivera de la Universidad Centroamericana (UCA) de Managua. De la consulta que se realizó con […]

Fuente: Pagina3.mx

Empresas mineras al banquillo de los acusados por generar 200 conflictos sociales

Oaxaca | pagina3.mx | Los megaproyectos mineros son la causa mayor de tensiones en América latina al generar alrededor de 200 conflictos sociales, de los cuales cerca de 90 implican a compañías canadienses, denunció el Tribunal Permanente de los Pueblos. Por tal razón, el Tribunal examinará el rol y la responsabilidad de las empresas mineras y del Estado de Canadá en la violación de derechos humanos y medioambientales en América latina, así como la ruptura de los tejidos sociales al confrontar a las comunidades. Particularmente por casos emblemáticos como son los proyectos Pascua Lama (Barrick Gold) en Chile y Argentina; […]

Fuente: Pagina3.mx

Trabajadores de Salud realizan paro y marchan para exigir respuesta a sus demandas

Oaxaca | pagina3.mx | Pedro MATÍAS | Con la toma de casetas de peaje y bloqueos en las tiendas departamentales, maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “coberturan” la mesa de negociación de la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE con la Secretaría de Gobernación. El vocero de la Sección 22 del SNTE-CNTE, Mohamed Otaqui Toledo, precisó que las acciones magisteriales iniciaron hoy a las 15:00 (cuatro de la tarde del horario de la resistencia) y concluirán hasta que tengas respuestas claras, las cuales serán llevadas a la asamblea para valorar […]