Medios Aliados

MIGRANTES ARRIBA DEL TREN EN PRECOS, SAMALAYUCA Y KM 20
 REY R. JÁUREGUI

Frena INM tren con migrantes en desierto de Samalayuca, deja a las personas sin agua y alimentos

Unas 400 personas en movilidad, entre ellas infantes y mujeres embarazadas, que se dirigían en tren de carga hacia la frontera con Estados Unidos por Ciudad Juárez, quedaron varadas en pleno desierto por acciones del INM; defensores alertan por violaciones de derechos humanos y actuación irregular de agentes migratorios

Madres buscadoras de Colima se unen a la Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria
Foto: Zona Docs

Madres buscadoras de Colima se unen a la Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria

En las calles de Colima, Imelda Velasco y otras madres desplegaron una búsqueda desgarradora pero esperanzadora, pegando fichas con los rostros de sus hijos desaparecidos.

Representantes de las naciones integrantes de la Celac, en la primera cumbre de 2011. Foto: Wikipedia / Casa Rosada (Presidencia de la Nación argentina)

¿Caminamos hacia una integración regional en América Latina?

En medio de una crisis diplomática entre México y Ecuador, la Cumbre de Estados Latinoamericanos y de el Caribe volvió a aparecer en el mapa político de la región, y con esto, reavivó el debate sobre si es posible lograr una articulación de lo que Bolívar llamó la Patria Grande. ¿Qué posibilidades hay de esto? En entrevista, el periodista Lautaro Rivera apunta algunas reflexiones

Agua, una crisis de años que sobrellevan comunidades y colonias de Irapuato
Foto: Pop Lab

Agua, una crisis de años que sobrellevan comunidades y colonias de Irapuato

En comunidades, pobladores buscan pozos naturales ante el abatimiento de los que fueron perforados hace años, mientras que en colonias se vive a punta de “tandeos” que Japami no reconoce

“Wirikuta no se vende, se ama y se defiende”: 13 años en defensa del territorio sagrado de los Wixárikas
Foto: Zona Docs

“Wirikuta no se vende, se ama y se defiende”: 13 años en defensa del territorio sagrado de los Wixárikas

Después de 13 años de constante batalla, el Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta exige la cancelación de concesiones mineras que amenazan su tierra sagrada. 

Realizarán homenaje luctuoso al bailarín Max Corrales a un año de su asesinato en Culiacán
Foto: Cortesía

Realizarán homenaje luctuoso al bailarín Max Corrales a un año de su asesinato en Culiacán

A un año del asesinato del bailarín Maximiliano Corrales García en Culiacán sin que la Fiscalía General del Estado haya esclarecido el crimen, familiares y amigos realizarán un homenaje luctuoso el próximo jueves en el ágora del Instituto Sinaloense de Cultural (ISIC).

José Gabriel Pelayo, el profesor michoacano desaparecido en la zona de silencio
Foto: Cortesía

José Gabriel Pelayo, el profesor michoacano desaparecido en la zona de silencio

El profesor José Gabriel Pelayo no tenía problemas con nadie, por eso su desaparición es un enigma para su familia y su comunidad en Chinicuila, Michoacán, un territorio azotado por la violencia del crimen organizado y la minería ilegal. La investigación no apunta a ningún sospechoso

AMLO pide apoyo a Celac en la demanda contra Ecuador; Colombia, Venezuela, Cuba y Honduras dan un paso al frente
Foto: Captura

AMLO pide apoyo a Celac en la demanda contra Ecuador; Colombia, Venezuela, Cuba y Honduras dan un paso al frente

Nueve países de América Latina y el Caribe acompañaron la posición del presidente López Obrador de llevar a la Corte Internacional de Justicia de la ONU la demanda contra el Ecuador por el asalto de la Embajada en Quito y reclamaron al gobierno andino que regrese la condición de asilo al exvicepresidente Jorge Glas

Foto: La Verdad

Desapariciones, masacres y detenciones, los saldos de la política antidrogas de AMLO

Cuando llegó a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador tenía entre sus objetivos primordiales la pacificación del país, hacia el final de su gobierno su estrategia muestra que, aunque hubo ciertos avances en la construcción de nuevas reglas e instituciones, privilegió la militarización, el desmantelamiento de la política de prevención y rehabilitación y la criminalización de la población consumidora