Medios Aliados

#FreeAssange o morir en manos de Estados Unidos
Foto: Especial

#FreeAssange o morir en manos de Estados Unidos

Esta semana el fundador de WikiLeaks da su última batalla para evitar ser extraditado a Estados Unidos, donde podría ser condenado a 175 años en prisión. Julian Assange se ha convertido en un símbolo de la libertad de prensa, su destino marcará un precedente para activistas y periodistas

Pasta de Conchos: 18 años de promesas
Foto: Duilio Rodríguez

Pasta de Conchos: 18 años de promesas

En el 18 aniversario del derrumbe de Pasta de Conchos, viudas y familiares de los mineros atrapados reclamaron al Estado mexicano la tibieza y falta de voluntad política para terminar el rescate

“Asesinar la credibilidad del mensajero”, el objetivo principal de la violencia digital en redes sociales
Foto: Zona Docs

“Asesinar la credibilidad del mensajero”, el objetivo principal de la violencia digital en redes sociales

¿De qué manera afecta la desinformación y la estigmatización a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos? ¿Quién está detrás de las estrategias gubernamentales que buscan minimizar todo mensaje crítica atacando a las o los mensajeros? Muchas es estas respuestas se discutieron en el el Seminario Internacional: “Voces Bajo Acecho: Desafíos Latinoamericanos Frente a la Estigmatización y Desinformación”, organizado por ITESO, Signa_Lab y Artículo 19.

Pese a insuficiencia de agua, Guanajuato prioriza expansión industrial
Foto: Pop Lab

Pese a insuficiencia de agua, Guanajuato prioriza expansión industrial

La industria de Guanajuato, impulsada por la política gubernamental de las últimas tres décadas, tiene concesionados 1.5 millones de millones de litros de agua anuales, equivalente a 26 pipas por cada habitante de la entidad. Sin embargo, la población de 6 millones de habitantes enfrentan escasez con cortes y racionamientos que persisten más allá de la temporada de estiaje.

Consultas por agresiones sexuales contra migrantes aumentan 70% en Matamoros y Reynosa, revela Médicos sin Fronteras
Foto: Elefante Blanco

Consultas por agresiones sexuales contra migrantes aumentan 70% en Matamoros y Reynosa, revela Médicos sin Fronteras

La agrupación de ayuda humanitaria atendió 359 pacientes que fueron violentados por el crimen organizado y 129 sobrevivientes de secuestros. En 2024, ya dieron seguimiento a 28 migrantes que acudieron a cita médica por agresiones sexuales de diverso tipo ocurridas en Reynosa y Matamoros.

Juzgado federal reconoce el derecho al territorio de comunidad rarámuri Bosques de San Elías Repechike
Foto: Raíchali

Juzgado federal reconoce el derecho al territorio de comunidad rarámuri Bosques de San Elías Repechike

El fallo reconoce el derecho al territorio de Bosques de San Elías Repechike y exige legislar para establecer una nueva forma propiedad colectiva de la tierra, diferente al ejido y la comunidad agraria.

Las mujeres que defienden la Bahía de Ohuira viven amenazadas
Foto: Revista Espejo

Las mujeres que defienden la Bahía de Ohuira viven amenazadas

Para tratar de evitar la muerte, dos de las mujeres que lideran la lucha por defender la bahía de Ohuira ahora portan chalecos antibalas.

Invisibilizan a mujeres indígenas en prisión desde su registro
Foto: CEDH

Invisibilizan a mujeres indígenas en prisión desde su registro

En un diagnóstico hecho por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), se evidencian una serie de fallas estructurales en la impartición de justicia para mujeres indígenas y luego su internamiento en centros penitenciarios de la entidad.

“Exigimos respeto a nuestra labor en el Parque Agroecológico de Zapopan”: Colectivo Agroecológico Teocintle
Foto: Zona Docs

“Exigimos respeto a nuestra labor en el Parque Agroecológico de Zapopan”: Colectivo Agroecológico Teocintle

Durante más de 10 años, el Colectivo Agroecológico Teocintle ha trabajado de manera ardua para preservar y mantener el Parque Agroecológico de Zapopan, el cual gracias a su trabajo pasó de ser un tiradero de basura y escombro para ahora ser un espacio comunitario donde cientos de personas han recibido educación agroecológica.