CNDH, Artículo 19 y CNI condenan asesinato de Simón Pedro

Simón Pedro, Foto: Luis Enrique Aguilar
ARTICLE 19, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Frayba, e integrantes del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno, se pronunciaron y lamentaron el fallecimiento de Simón Pedro Pérez López, defensor e integrante de la organización “Sociedad Civil Las Abejas de Acteal”.
Hicieron un llamado urgente a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas para que cumpla con la obligación de debida diligencia, agotando la línea de investigación relativa a la labor de defensa que realizaba la víctima.
ARTICLE 19 expuso que, Simón Pedro luchaba por la verdad y justicia por la masacre de Acteal, dedicó su vida a luchar por justicia de otras masacres, y trabajó por la construcción de una “otra justicia”.
En sus palabras: “nosotros también como organización estamos empezando a construir nuestra otra justicia. Estamos haciendo desde nuestra autonomía, estamos construyendo la otra justicia, estamos buscando la forma de cómo sostenernos, de cómo ir sosteniendo a nuestros compañeros en la organización”.
Acoso de grupos criminales
Simón Pedro Pérez López había sido el canal para denunciar a grupos criminales ligados al narcotráfico y otros ilícitos, quienes en años recientes han tomado el control de regiones indígenas tsotsiles en Chiapas. Nueve días después que pobladores de Pantelhó hicieron llegar una denuncia formal a la Secretaría de Gobierno del estado pidiendo su intervención, Simón Pedro fue ejecutado de un disparo en la cabeza.
Simón Pedro Pérez López era activista y defensor de derechos humanos, integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal -donde ocupó la presidencia en 2020-, y del Congreso Nacional Indígena (CNI), también catequista de la Parroquia de Santa Catarina del municipio de Pantelhó, y líder moral de la región, explicó en entrevista, el sacerdote Marcelo Pérez Pérez.

No comments yet.