Chiapas

Peregrinaciones por La Paz en Chiapas . Cortesía: Frayba.

No caeremos en el juego de violencia y venganza que promueve el Estado, pero no creemos en su mensaje de que no pasa nada: Pueblo creyente

El Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas unió “su clamor” con la de los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), con el fin de ser agentes constructores de paz y entendiendo lo afirmado por el Papa Francisco que “una verdadera paz sólo puede lograrse cuando luchamos por la justicia a través del diálogo, persiguiendo la reconciliación y el desarrollo mutuo”.

Informe del tramo 1 del Tren Maya Cortesía: Fonatur

Tramo 1 del Tren Maya registra 150 km de vía terminada y la conclusión del viaducto Candelaria

*Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, destacó al Tren Maya como el proyecto ferroviario más importante de México y puso de relieve el trabajo de cientos de mexicanas y mexicanos que con su participación y colaboración lo hicieron posible.

Grupo armado toma la presidencia municipal de Pantelhó
Foto: Cortesía

Grupo armado toma la presidencia municipal de Pantelhó

Un nuevo grupo armado emergió en el municipio de Pantelhó, pero ahora para alzarse en armas en contra del autodenominado autodefensas «Los Machetes», a quienes les adjudican 31 desapariciones forzadas y otros crímenes. 

No podemos permitir más proyectos de energía fósil. Cortesía:  Greenpeace México A. C.

El gasoducto «Puerta al Sureste» viola el derecho humano a un medio ambiente sano

*Firma en el siguiente enlace. Greenpeace México A. C. dio a conocer que el gasoducto Puerta al Sureste amenaza los arrecifes, acelera el cambio climático e incrementa la dependencia energética de Estados Unidos. Así pues, TC Energy es la compañía que pretende construir el gasoducto, quien reaccionó al reclamo de Greenpeace y de miles de personas que le pedían que el gasoducto “No se construya”. Sin embargo, la asociación civil indicó su respuesta está llena de ambigüedades e imprecisiones, lo que es peor, miente sobre el daño que ocasionará en los ecosistemas del Golfo de México. Mientras la crisis climática sigue […]

Al final del encuentro, leyeron un pronunciamiento de los miembros del CNI que participaron en la caravana, la síntesis de los trabajos en las distintas mesas, los acuerdos del encuentro interno del CNI realizado el 5 de mayo, y el pronunciamiento final de la Caravana y Encuentro El Sur Resiste. Fotos: Juana Machetes (Radio Pozol), Karen Castillo (Observatorio Memoria y Libertad) y Radio Zapatista

Megaproyectos interconectados en el sur de México actuarán como una “cortina”

*El último día del Encuentro El Sur Resiste en el Caracol Jacinto Canek, se dedicó al pensamiento colectivo en once mesas de trabajo; donde compartieron problemáticas e identificaron responsables, así como estrategias y procesos de construcción actuales en los territorios y propuestas de estrategias de lucha locales y globales.

Tribunal Unitario Agrario Distrito 03 Chiapas. Imagen: Cortesía.

En un año aumentó la cifra de sentencias publicadas por el Tribunal Superior Agrario

*Durante 2022, a los órganos jurisdiccionales del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ingresaron un millón 256 mil 077 asuntos en todas las materias. Hubo un millón 214 mil 806 asuntos resueltos. Comparado con 2021, las cifras aumentaron 17.7 y 23.6%, de manera respectiva.

Foto: Cortesía

Pobladores del pueblo creyente marchan por la paz en Frontera Comalapa

«La paz es fruto de la justicia», señalan en su pancarta Cientos de hombres y mujeres integrantes del Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal, participaron en una peregrinación este domingo, en Frontera Comalapa, donde dos organizaciones criminales se disputan el territorio y como consecuencia de esta lucha, ha dejado cientos de desaparecidos, miles de desarraigados y fallecidos. Desde temprana hora, el Pueblo Creyente participó en la peregrinación, para pedir paz en Frontera Comalapa, porque desde hace más de dos años sufren las secuelas de la lucha entre las dos organizaciones criminales. Los católicos caminaron de una de las […]

El fotografo Carlos López (https://www.facebook.com/chepe777) logró captar el momento en el que los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana de Chiapas llegaron a la dependencia, luego de ser liberados. Foto: Chiapas Paralelo

Liberan a los 16 secuestrados de Chiapas, sus captores les dieron un vehículo para regresar

Autoridades no informaron si la liberación fue a través de una negociación con el grupo del crimen organizado que los secuestró el pasado 27 de junio. Este grupo había exigido para la liberación, que destituyeran a tres funcionarios del área de seguridad que presuntamente están coludidos por el grupo con el que disputan el control del territorio. Los 16 secuestrados llegaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) por su propio pie, el grupo armado los liberó en el municipio de Cintalapa, a 52 kilómetros de donde fueron secuestrados. Les dijo que subieran a un camión de redilas […]

Marcha de familiares de 16 trabajadores de la SSyPC secuestrados. Foto: Cortesía

Familiares de los 16 secuestrados de Chiapas marchan para “ablandar el corazón” de los plagiarios

Pase de lista de los 16 trabajadores de la ⁦@ssypcchiapas⁩ secuestrados por un grupo armado. pic.twitter.com/0xNo1FUVd1 — Chiapas Paralelo (@ChiapasParalelo) June 30, 2023 “Esperemos en Dios ablandar los corazones de esas personas que tienen a nuestras familias, para que las puedan regresar a nuestro hogar”, dijeron al iniciar la marcha, las esposas, hermanas, hijas y demás familiares de los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, quienes el pasado 27 de junio fueron secuestrados cuando salían de trabajar. Los trabajadores fueron secuestrados por un grupo armado presuntamente integrantes de un cártel de la droga. […]