Chiapas

La Selva Lacandona ocupa formalmente 1.8 millones de hectáreas. Foto: Ángeles Mariscal

 Comuneros de Frontera Corozal acusan inacción contra crimen organizado, continuan policías retenidos

Pobladores de Frontera Corozal, comunidad ubicada en la Selva Lacandona, colindante con Guatemala, mantienen retenidos a 8 policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, desde el pasado 12 de octubre. Los policías retenidos son Ramón Sánchez Cruz, comandante; Thania Alejandra Sánchez Blass, Gilberto Nanguelu Moreno, Juan Carlos Hernández Salinas, Edivaldo Vázquez Pérez, Pascual Roque Bolóm, Julio Cesar Bolón Martínez y Daniel Alberto Gómez Jiménez. Los policías iban a bordo de dos patrullas cuando la población, la mayoría indígenas lacandones, les impidió el paso y les pidió que se identificaran, ya que desde el pasado mes […]

El arcoíris de Chiapas en el la Marcha por el Orgullo y la Dignidad Gay 2019

Representación diversa ayudaría a la agenda de la comunidad: activista

Paola Valencia, psicóloga e integrante de la colectiva “Bicicleta por la diversidad”, consideró destacado la presencia de personas abiertamente disidentes sexuales para las próximas elecciones del 2024, debido a que se podría generar una mayor atención a los temas pendientes de la comunidad LGBTIQ+.

"Trepatroncos" regresó a su hogar tras haber sido atacado por perros

«Trepatroncos» regresó a su hogar tras haber sido atacado por perros

Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Flora y Fauna Silvestre A.C (COMAFFAS) informó de la liberación de un ejemplar de oso hormiguero (tamandua mexicana), tras semanas de haber sido rescatado.

Los Zapatistas no estan solos desde Hamburgo Alemania

Manifestaciones de apoyo al EZLN desde Italia y Alemania

En la ciudad de Bolonia, Italia, se realizó una manifestación el pasado 12 de octubre, en apoyo a la lucha de los pueblos indígenas, «contra las empresas explotadoras capitalistas, el gobierno cómplice y las organizaciones criminales que los atacan«.   También, en la ciudad marítima de Hamburgo, Alemania, denunciamos la guerra silenciada en contra de las comunidades zapatistas y en contra de los pueblos indígenas de México. En ese lugar existen una red de colectivas que recibieron 2021 a La Gira Por la Vida. Son Colectivos de Café, somos Flinta/LGTB- Community, somos Mujeres migrantes, somos Abya Yala. La acción de protesta consistió en una concentración frente al monumento a Cristobal Colón […]

Nunca más un México sin nosotros; celebran 531 años de resistencia  Y dignidad indígena
Foto: CNI

Nunca más un México sin nosotros; conmemoran 531 años de resistencia y dignidad indígena

El Congreso Nacional Indígena (CNI) conmemoró los 531 año de resistencia y dignidad indígena celebrado este 12 de octubre, por lo que exigieron un alto a la violencia contra los pueblos de México y del mundo, hacia los pueblos zapatistas y los pueblos originarios de México.

Albergue San Rafael.
Foto: SweFor México

Organizaciones al límite por inseguridad

En la novena edición del informe de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM); que abarca el periodo de 2021-2022, visibilizó los retos de las organizaciones de la sociedad civil en el trabajo humanitario con personas en movilidad migratoria, así como solicitantes de asilo y refugio.

Primera cumbre realizada en Mérida, Yucatán.
Foto: Cortesía

Segunda «Cumbre de activismo digital de lenguas mayenses» será en San Cristóbal de las Casas

Rising Voices, organización dedicada a ayudar a traer nuevas voces a la conversación global de comunidades; que hablan lenguas indígenas o en peligro de extinción, anunció la segunda “Cumbre de Activismo Digital de Lenguas Mayenses” a realizarse en enero de 2024 en San Cristóbal de las Casas.

Policías y Militares se despliegan en San Cristóbal de Las Casas. Foto: SSPyPC

Reiteran incidencia delictiva baja, pero refuerzan con 24 mil elementos de seguridad en Chiapas

*Hechos de violencia ocurridos en Motozintla, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Ocozocoautla de Espinoza, Juárez, Villaflores y otros municipios han cuestionado de la percepción de seguridad por parte de la población. 

Ubiquemos a las lesbianas de México.
Foto: Cortesía

Proponen sumarse al mapeo de agresiones a lesbianas

Vanesa Quintana, egresada de la carrera de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), invitó a toda la población chiapaneca; pero en especial a las lesbianas quienes hayas sufrido algún tipo de discriminación o violencia, dejen su registro para el “Mapeo de agresiones a mujeres lesbianas en México”.