Chiapas

Manifestación de habitantes de Siltepec contra crimen organizado. Foto: Cortesía

Organizaciones y religiosos piden medidas decisivas ante violencia del crimen organizado en Chiapas

Integrantes del Movimiento en Defensa de la Vida y del Territorio (MODEVITE) exigieron que se atiendan “las urgencias que nuestro estado está viviendo ante el dominio del crimen organizado, quienes están despojando del territorio a los dueños de estas tierras, obligándolos a ser carne de cañón, así como a nuestros hermanos migrantes, a quienes de alguna manera se aprovechan de su necesidad para someter con lujo de violencia al pueblo chiapaneco”. En un comunicado, esta organización que tiene presencia en 11 municipios de Chiapas, se unió al llamado de las diócesis de San Cristóbal de las Casas, Tapachula, de la […]

Aumentará presencia de la Guardia Nacional en Frontera Comalapa, Chiapas. Cortesía: Gobierno de México

Delincuentes son buenos para la propaganda: AMLO ante desfile del grupo delincuencial

En ese sentido, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, instruyó a aumentar la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN) en Frontera Comalapa y Motozintla, con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de la población.

f685x385-183147_220840_4477

«Liberen Comalapa», población de La Grandeza reclama ante disturbios ocurridos por el avance de convoy de seguridad

Con resistencias y protestas de la población civil, el convoy del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la policía estatal, se abrió paso con gas lacrimógeno en un bloqueo que se encontraron con palos y piedras en el municipio de La Grandeza.

Comunidad bi-pansexual en Chiapas.

No es una moda, elijo ser bi-pansexual

En el marco del Día Internacional de la visibilidad bisexual, Paola Valencia, integrante de la colectiva “bicicleta de la diversidad”, aclaró diversas dudas respecto a dicho sector específico de la comunidad disidente sexual en Chiapas.

Mujeres indígenas denuncian avance de grupos delincuencias en cuatro zonas del estado
Foto: Cortesía

Mujeres indígenas denuncian avance de grupos delincuenciales en cuatro zonas del estado

Diferentes organizaciones, colectivas y redes de apoyo de mujeres del estado reunidas en Palenque en la “IV Asamblea del movimiento de mujeres en defensa de la madre tierra y nuestros territorios”, coincidieron en que la mayor problemática desde sus comunicades es el avance de grupos delincuenciales.

Juan Vázquez Guzmán. Cortesía: La Sexta Ejido Bachajón

Después de 10 años, CIDH admite el caso de defensor Juan Vázquez Guzmán

Asesoría y Defensa Legal del Sureste dio a conocer que, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio un paso trascendental para la búsqueda de justicia, al notificar la admisión del caso Juan Vázquez Guzmán y pueblo indígena de San Sebastián Bachajón (Caso 15.305), debido a la impunidad y la necesidad de investigar la participación de agentes del Estado.

Atentado contra Miriam Miranda activista garífuna en Honduras. Cortesía: Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos

Atentan contra la vida de la activista Miriam Miranda

El hecho se dio en el marco de la visita a ese territorio de integrantes del Comité Técnico del Mecanismo de Protección.  

Ilustración: Amnistía Internacional

#ProtestarNoEsUnCrimen, Chilón y San Cristóbal ejemplos de criminalización de la protesta

Amnistía Internacional, organización mundial dedicada a la defensa de la libertad de expresión, utilizó dos ejemplos de luchas comunitarias de Chiapas para hacer un llamado a las autoridades nacionales a valorar el papel de las personas defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente.

Pobladores se resguardan ante enfrentamientos y amenazas de grupos del crimen organizado en municipios de la frontera y sierra de Chiapas. Foto: Cortesía

Estamos en estado de sitio: coinciden Iglesia y sector empresarial

Las Diócesis de San Cristóbal de las Casas y de Tapachula coincidieron en pedir a los tres niveles de gobierno el restablecimiento urgente de la paz y el orden social en la región Sierra de Chiapas.