Noticias

Muxes denuncian ante Conapred la discriminación y homofobia que viven en sus velas tradicionales: “No es el paraíso muxe”
Foto: Istmo Press

Muxes denuncian ante Conapred la discriminación y homofobia que viven en sus velas tradicionales: “No es el paraíso muxe”

Impedir el ingreso por su género y preferencia sexual portando su enagua y huipil a sus velas tradicionales, que se llevan a cabo en este mes de mayo en Juchitán, Oaxaca se llama discriminación y homofobia denunció el poeta y abogado Muxe, Elvis Guerra, quien denunció ante la Comisión Nacional de Prevención a la Discriminación (Conapred).

Lesly y Cynthia, las heroínas  de la Albania
Foto: Diego Pérez

Lesly y Cynthia, las heroínas de la Albania

Lesly Yareli Sánchez Domínguez y Cynthia Elizabeth Moguel Ruiz, encargadas de la carnicería “Alfa y Omega” en la Albania Alta, fueron el foco de atención durante los últimos días, esto tras usar sus manos y cuchillos para frustrar un asalto a su local durante el pasado 1 de mayo.

Congreso del Estado
Foto: Congreso del Estado

Exhiben al Congreso de Chiapas como el único del país en no abordar las terapias de reconversión

Yaaj México, organización encargada de promover, proteger y defender los Derechos Humanos de la población LGBT+ en México, exhibió al Congreso de Chiapas como el único en el país que se niega a abordar los Esfuerzos para corregir, reprimir o suprimir la Orientación Sexual, Identidad o expresión de género de las personas (ECOSIG).

Casa de los mártires de Nueva Morelia, Chicomuselo. Foto: Ángeles Mariscal

Un año después de la masacre de 11 personas en Nuevo Morelia, Chicomuselo, el crimen organizado sigue amenazando a la población

“Reafirmamos nuestras luchas y resistencias a favor de la vida buena desde nuestras opciones diocesanas: La opción por los pobres y la opción por el cuidado y defensa de la madre tierra”.

Deporte adaptado: atletas que no se dejan limitar
Ilustración: Corriente Alterna

Deporte adaptado: atletas que no se dejan limitar

Jesús Calero tiene 20 años, una discapacidad motriz y una determinación forjada desde la infancia. Cuando era niño, recuerda, era al último que elegían para realizar una actividad física o integrarse a un equipo. Ahí aprendió que son otros quienes le ponen límites, no él. Ahora forma parte del equipo de paratletismo de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM. 

8M | LAS INVISIBLES: Historias sonoras de mujeres privadas de su libertad en Oaxaca. Maternidad en prisión
Foto: Istmo Press/ Página 3

8M | LAS INVISIBLES: Historias sonoras de mujeres privadas de su libertad en Oaxaca. Maternidad en prisión

Las historias de las Mujeres Privadas de su Libertad son el reflejo de cómo la violencia, la discriminación y las desigualdades en la impartición de justicia siguen siendo una deuda en Oaxaca.

“Nunca fuimos niños”: ¿Qué pasa con las infancias reclutadas por el crimen organizado?
Ilustración: Cortesía

“Nunca fuimos niños”: ¿Qué pasa con las infancias reclutadas por el crimen organizado?

La organización Reinserta lanzó el cortometraje “Nunca fuimos niños”, una pieza audiovisual que retrata uno de los problemas que vulnera a las infancias y adolescencias mexicanas: el reclutamiento por parte del crimen organizado. 

El Movimiento de Parteras Nich Ixim, hizo un llamado de atención sobre la situación que viven las parteras tradicionales en Chiapas.

Parteras pueden prestar el 90% de los servicios esenciales de salud reproductiva y materna: UNFPA

Natalia Kanem, directora ejecutiva del UNFPA, expresó que parteras pueden prestar el 90% de los servicios esenciales de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal, entre los que se incluye la planificación familiar. También brindan apoyo a las sobrevivientes de violencia basada en género, que se dispara durante las crisis.

“Buscar a una hija es quebrarte y levantarte todos los días” : madre de Lilith Saori, joven trans desaparecida hace dos años en Oaxaca
Foto: Istmo Press

“Buscar a una hija es quebrarte y levantarte todos los días” : madre de Lilith Saori, joven trans desaparecida hace dos años en Oaxaca

La búsqueda de su hija Lilith Saori, una joven trans de 21 años desaparecida hace dos años- 2 de enero del 2023- en playas de Oaxaca ha sido intensa para su madre Joana Alvear.