Noticias

Consultas por agresiones sexuales contra migrantes aumentan 70% en Matamoros y Reynosa, revela Médicos sin Fronteras
Foto: Elefante Blanco

Consultas por agresiones sexuales contra migrantes aumentan 70% en Matamoros y Reynosa, revela Médicos sin Fronteras

La agrupación de ayuda humanitaria atendió 359 pacientes que fueron violentados por el crimen organizado y 129 sobrevivientes de secuestros. En 2024, ya dieron seguimiento a 28 migrantes que acudieron a cita médica por agresiones sexuales de diverso tipo ocurridas en Reynosa y Matamoros.

Juzgado federal reconoce el derecho al territorio de comunidad rarámuri Bosques de San Elías Repechike
Foto: Raíchali

Juzgado federal reconoce el derecho al territorio de comunidad rarámuri Bosques de San Elías Repechike

El fallo reconoce el derecho al territorio de Bosques de San Elías Repechike y exige legislar para establecer una nueva forma propiedad colectiva de la tierra, diferente al ejido y la comunidad agraria.

Las mujeres que defienden la Bahía de Ohuira viven amenazadas
Foto: Revista Espejo

Las mujeres que defienden la Bahía de Ohuira viven amenazadas

Para tratar de evitar la muerte, dos de las mujeres que lideran la lucha por defender la bahía de Ohuira ahora portan chalecos antibalas.

José María Hernández Santiago, fundador del servicio de entregas Servidito, posa para un retrato. Foto: Marissa Revilla, Global Press México

Esta app apuesta por los negocios locales y trabajo digno para los repartidores — y está rompiendo el molde al sur de México

José María Hernández Santiago dejó un trabajo por “mal liderazgo” y cuando comenzó su aplicación de entregas, decidió hacer las cosas distinto.

Desplazados en la sierra de Chiapas. Foto: Archivo

Crisis, colusión y desconfianza, ubican organizaciones ante la violencia en la frontera

Existe una crisis humanitaria propiciada por los diferentes mecanismos de control que recaen sobre la población por parte de la delincuencia organizada, en donde se vulneran derechos básicos y servicios fundamentales para la subsistencia, fue la conclusión de diferentes organizaciones de la sociedad civil frente a los últimos hechos de violencia ocurridos en diferentes regiones de la entidad.

Invisibilizan a mujeres indígenas en prisión desde su registro
Foto: CEDH

Invisibilizan a mujeres indígenas en prisión desde su registro

En un diagnóstico hecho por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), se evidencian una serie de fallas estructurales en la impartición de justicia para mujeres indígenas y luego su internamiento en centros penitenciarios de la entidad.

“Exigimos respeto a nuestra labor en el Parque Agroecológico de Zapopan”: Colectivo Agroecológico Teocintle
Foto: Zona Docs

“Exigimos respeto a nuestra labor en el Parque Agroecológico de Zapopan”: Colectivo Agroecológico Teocintle

Durante más de 10 años, el Colectivo Agroecológico Teocintle ha trabajado de manera ardua para preservar y mantener el Parque Agroecológico de Zapopan, el cual gracias a su trabajo pasó de ser un tiradero de basura y escombro para ahora ser un espacio comunitario donde cientos de personas han recibido educación agroecológica.

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 12 de febrero de 2024.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México preside Inauguración del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, plantel CDMX, Tepito-Box. Acompañan al mandatario: Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. 2. Mtra. Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública; Ana Gabriela Guevara Espinoza, Directora General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; Fernando Magro Soto Otero, Director General de Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva; Nora Ruvalcaba Gámez, Subsecretaria de Educación Media Superior; Óscar Flores Jiménez, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública; Daphne Rubio González, Directora General de Recursos Materiales y Servicios de la Secretaría de Educación Públical; Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaria de Obras y -Servicios de la Ciudad de México; Luz Elena González Escobar, Secretaria de Finanzas de la Ciudad de México y Ian Gamaliel Méndez Villegas, alumno del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva campus CDMX - Tepito.

Foto: /Presidencia

El día que el presidente fue a Tepito

El Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva de Tepito es parte de otros siete en el país que ofrecen un programa especial de bachillerato que combina la educación académica con la deportiva. Este se especializa en el boxeo, parte identitaria del barrio bravo

ARA, una mujer nahua que sufrió violencia sexual en 2021, tuvo que denunciar a su agresor en Chilpancingo de los Bravo, capital de Guerrero, debido a la falta de instituciones de justicia especializada en su municipio. Foto de Avigaí Silva, Global Press Journal México

Viajan largas distancias para ponerle un alto a la violencia: mujeres indígenas buscan justicia

En solo ocho de 85 municipios de Guerrero existen unidades de atención especializadas en mujeres que han vivido la violencia en carne propia. Luchar por la justicia les supone gastos que están fuera de su bolsillo.