Noticias

Ilustración: María Conejo

Licencia para portar armas: ¿la solución para quienes sufren violencia de género?

Una ley en Puerto Rico habilita que las personas con orden de protección por violencia de género porten un arma para defenderse. Sin embargo, algunas personas expertas advierten que esta medida no es suficiente.

Ilustración: María Conejo

Un mandato enorme, un presupuesto mínimo: conozca a la funcionaria responsable de la equidad de género en la zona norte de Haití

En un país que no penaliza la violencia doméstica, Philona Jean ayuda a liderar un ministerio de gobierno desbordado, sin personal suficiente, que aboga por la equidad de género.

Ilustración: María Conejo

Contando las que ya no están: Ada Beatriz Rico y su lucha contra el femicidio en Argentina

Fundada por Ada Beatriz Rico, la Casa del Encuentro asumió la tarea de registrar femicidios en 2008 y, durante siete años, fue la única organización del país que se dedicó a esta labor. Hoy, continúa con los relevamientos e impulsa leyes

Ilustración: María Conejo

Retomó su sueño de estudiar tras sufrir violencia de género; hoy concientiza e inspira a otras mujeres al sur de México.

Beatriz Adriana Pérez Encino es una de las casi 8,000 mujeres en Chiapas que, tras sufrir violencia extrema por causa de género, tienen la posibilidad de continuar con sus estudios. Ahora, informa a mujeres de su comunidad sobre sus derechos.

Ilustración: María Conejo

15 años tras la aprobación de la primera ley de femicidio en América Latina, se sigue matando a mujeres

A pesar de los avances legislativos y la implementación de medidas de protección, sigue existiendo una brecha entre la ley y la realidad. Para muchas mujeres en todo el continente, cada día es una batalla por la supervivencia.

Los 10 guatemaltecos

Desaparecen 10 guatemaltecos en la región fronteriza y más mexicanos en la lista

Un grupo de 10 guatemaltecos que se internaron a territorio mexicano el pasado el 16 de noviembre desaparecieron en la región de Frontera Comalapa, dio a conocer el diario Prensa Libre de ese país; de los cuales sólo uno de ellos ha sido oficialmente reportado ante la Fiscalía General del Estado de Chiapas. De acuerdo con familiares de Dan Josué Rosales Tzunún de 30 años, el único por el cual la FGE de Chiapas ha emitido una ficha de búsqueda, salió de Cuyotenango, Suchitepéquez, Guatemala, el pasado lunes 13 de noviembre por la madrugada.   Según sus familiares que reportaron […]

Exigen justicia por las 437 infancias asesinadas violentamente en lo que va del sexenio
Foto: REDIAS

En trece municipios, infancias han quedado atrapadas en la espiral de la violencia

La Red por los Derechos de las Infancias en Chiapas (REDIAS) reconoció la labor de las autoridades por generar ambientes favorables hacia este sector, sin embargo, aún falta garantizar la sobrevivencia, vida y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.

“Utilizar a las infancias con fines políticos y mediáticos, vulnera el interés superior de la niñez”: REDIM
Foto: Cortesía

“Utilizar a las infancias con fines políticos y mediáticos, vulnera el interés superior de la niñez”: REDIM

¿Por qué no deberían de utilizarse a las infancias y/o adolescencias para hacer proselitismo político-electoral? ¿Qué consecuencias puede tener esto para sus vidas? Para conocer del tema platicamos con Rafael Castelán, presidente de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

IMG-20231121-WA0011-770x513

La vegetación perdida por Otis en Acapulco comenzaría a recuperarse hasta en cinco años

Desde cualquier punto de la costera Miguel Alemán se observan cerros secos y pelones. Parecen parte del paisaje árido del norte del país, nada que ver con el ambiente tropical del puerto, de ello, solo queda el calor, pero este calor tampoco es normal, todo porque los fuertes vientos del huracán Otis arrasaron con el 90 y 95 por ciento, aproximadamente, de la cobertura vegetal que había en el territorio, de acuerdo con los cálculos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren).