Noticias

Mafias inmobiliarias, pescadores a la deriva y megagranjas impunes en Yucatán
Foto: Patricio Eleisegui

Mafias inmobiliarias, pescadores a la deriva y megagranjas impunes en Yucatán

Los intentos de despojo de tierras, la contaminación de las porcícolas y el abandono de comunidades que sufren daños socioambientales se han vuelto una constante en el estado que gobierna Mauricio Vila

Comprar para proteger, ¿último recurso para rescatar la Bahía de Santa María?
Por: César Hernández

Comprar para proteger, ¿último recurso para rescatar la Bahía de Santa María?

En la bahía de Santa María, un sitio reconocido internacionalmente por la importancia de su biodiversidad, el último remanso de área virgen se compone de tierras compradas a ejidatarios y destinadas voluntariamente a la conservación. Fuera de eso, alertan investigadores y ambientalistas, no queda mucho que rescatar.

Conmemoración en Memoria de las personas desaparecidas en Chiapas

Estado mexicano cumple 28 años con los oídos sordos: Colectivo Colembij

*Colembij fue creado hace cuatro años por familiares de las víctimas y sobrevivientes del Conflicto armado interno en Chiapas, provocado por el grupo paramilitar «Organización Paz y Justicia». El 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de Desaparición Forzada, el Colectivo Colembij honró la memoria de aquellas personas que en contra de su voluntad fueron desaparecidas, tal y como fue el caso de sus “hermanas y hermanos de la zona baja del municipio de Tila”. Este día, como en cada año, estamos presentes aquí familiares, compañeras y compañeros de lucha para exigir la verdad y justicia, la no […]

IMD-DatosDuelen-AbrilJunio-Web-ok (1)

En el segundo trimestre de 2023, registran mil 189 agresiones contra defensoras y organizaciones

Dos defensoras fueron asesinadas, ambas en Guanajuato, México: la buscadora Teresa Magueyal y la defensora trans Ivanna Pantoja.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina. Foto: Duilio Rodríguez

Más militares y menos pobres. ¿Qué nos dejan 5 años de López Obrador?

Este 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador rinde su quinto informe de gobierno. En estos años el Ejército es más visible que nunca, mientras que los programas sociales han ayudado a paliar las desigualdades sociales. Cuestiones como la inseguridad y la crisis de desaparecidos siguen siendo temas pendientes en la agenda

Las abejas de Hopelchén siguen en riesgo. Autoridades y agronegocio incumplen suspensiones legales
Foto: Cortesía

Las abejas de Hopelchén siguen en riesgo. Autoridades y agronegocio incumplen suspensiones legales

Organizaciones mayas expusieron la ausencia de controles al uso de plaguicidas pese a que rigen cautelares que prohíben las aplicaciones desde el mes mayo. Señalan que SEMARNAT y PROFEPA incumplen la obligación de intervenir para frenar la depredación. El agronegocio sigue arrasando los montes del municipio.

Por falta de resultados, removerán a titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Oaxaca
Foto. Página 3

Por falta de resultados, removerán a titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Oaxaca

El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, adelantó que, conforme a la ley, habrá remoción de la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Oaxaca, Edilberta Cruz Regino, por falta de coordinación con las instituciones y resultados en la materia.

Marchan contra megaproyecto turístico que acabaría con 111 hectáreas de reserva ecológica en Puerto Escondido, Oaxaca
Foto: Istmo Press

Marchan contra megaproyecto turístico que acabaría con 111 hectáreas de reserva ecológica en Puerto Escondido, Oaxaca

Vestidos de blanco y con pancartas en mano, decenas de ciudadanos y ambientalistas marcharon ayer por la tarde y noche para exigir un alto al megaproyecto turístico, que pretende realizar el gobierno estatal en 111 hectáreas de reserva ecológica de Puerto Escondido, Oaxaca.

Orquídeas rescatadas por el colectivo Ecoturismo Comunitario Santa Rita Las Flores, que ha recuperado en total unas 7,600 plantas, en Mapastepec, Chiapas, México, el 17 de marzo de 2023. (Adriana Alcázar González/Global Press Journal)

Migraron de Chiapas por falta de oportunidades. Las orquídeas los trajeron de regreso a casa.

Un proyecto de rehabilitación de orquídeas está convirtiendo una pequeña comunidad mexicana en un imán turístico, y atrayendo a lugareños de vuelta a su pueblo.