Noticias

Mujeres bordadoras de Zinacantán. Foto: Moysés Zúñiga Santiago

Fabrica Social*

  Julia Catalina Pérez y otras 12 jefas de familia además de muchas otras han cambiado las costumbres del pueblo indígena Zinacantán en la Zona Altos de Chiapas. Organizarse como cooperativa textilera para confeccionar hermosas prendas en telar de cintura les ha dado independencia económica y la idea de ser también ellas las que aporten económicamente a la manutención de su familia, con esto han podido pagar estudios universitarios para sus hijos.  A decir de Julia Pérez, antes de los 90´s en su pueblo estaba prohibido hablar de planificación familiar, en tres risas comenta que antes la costumbre era tener […]

Fabricación de culpables contra defensores de pueblos originarios en Chiapas. Cortesía: Frayba

Defensores tseltales de San Juan Cancuc a la expectativa del recurso de apelación

*Existe un patrón de criminalización contra personas defensoras de Derechos Humanos, quienes suelen ser acusados de delitos que no cometieron, detenidos de manera arbitraria, en varios casos torturados y su detención ha sido prolongada a través de la prisión preventiva oficiosa: Frayba. 

“Solo pido justicia, lo difícil está por comenzar, me siento más vulnerable ” reitera María Elena Ríos tras concluir audiencia intermedia
Foto: Istmo Press

“Solo pido justicia, lo difícil está por comenzar, me siento más vulnerable ” reitera María Elena Ríos tras concluir audiencia intermedia

Tras concluir la audiencia intermedia y no existir apelación de parte de la defensa de Juan Antonio V. C, acusado del delito de Feminicidio en grado de Tentativa y presunto responsable de la agresión con ácido contra María Elena Ríos Ortiz; la joven reiteró que “solo pide justicia”.

Por desvío de 120 millones, César Duarte enfrenta nuevo proceso penal en su contra
Foto: La Verdad

Por desvío de 120 millones, César Duarte enfrenta nuevo proceso penal en su contra

Estados Unidos concedió el Principio de Excepción para que el exgobernador de Chihuahua sea procesado por delitos distintos al que originaron su extradición, se informó durante el tercer día de audiencia por la primera causa penal en contra de César Duarte, por 96 millones de pesos

“Cocinar, nos une”: buscadoras cocinan en colectivo platillos para recordar a sus desaparecidos
Foto. Zona Docs

“Cocinar, nos une”: buscadoras cocinan en colectivo platillos para recordar a sus desaparecidos

El martes 22 de agosto de 2023, mujeres buscadoras, se reunieron para cocinar algunos de sus platillos favoritos de sus seres queridos, mismos que están plasmados en el “Recetario para la memoria”.

Cartel del Foro

Niños, niñas y adolescentes, plasman en un foro sus preocupaciones y sus miedos ante la violencia en San Cristóbal

Niños, niñas y adolescentes de Chiapas, manifestaron este miércoles sus miedos y sus  preocupaciones por la violencia que se vive en las calles de sus barrios, de sus colonias en esta ciudad, donde ya no pueden salir a jugar libremente ni disfrutar de los espacios públicos.   En el marco del Foro Hilando Alternativas con las Niñeces de Chiapas, organizado por  Melel Xojobal, la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) y Slamalil Kinal, niños, niñas y adolescentes indígenas y no indígenas participaron para dar su voz, su palabra, para hablar de los problemas que […]

En Sinaloa van por Centro de Identificación Forense sin plan de exhumaciones
Foto. Revista Espejo

En Sinaloa van por Centro de Identificación Forense sin plan de exhumaciones

El gobierno de Sinaloa iniciará las operaciones del Centro de Resguardo e Identificación Humana sin un plan de exhumaciones.

«Hay que permitir a los indígenas que tomemos parte para parar el Cambio Climático»
Foto: María Fernanda Ruiz

«Hay que permitir a los indígenas que tomemos parte para parar el Cambio Climático»

Nemonte Nenquimo, lideresa huaorani que inició la lucha para detener la extracción de petróleo en la Amazonía ecuatoriana, asegura que la sabiduría de los pueblos originarios deberían ser una referencia mundial para el cuidado ambiental, como se demostró en el referéndum de Ecuador que detuvo la actividad extractiva en Yasuní

“Exigimos la entrega de los libros ya”: maestros y maestras protestan en Chihuahua.
Fotografías por Raúl F. Pérez Lira

“Exigimos la entrega de los libros ya”: maestros y maestras protestan en Chihuahua

Maestros y maestras protestaron hoy en la ciudad de Chihuahua, donde bloquearon varias avenidas, para exigir a la gobernadora María Eugenia Campos distribuir los nuevos libros de texto gratuitos en el estado a menos de una semana que inicien las clases de educación básica.