Noticias

“Estoy muerta en vida, porque solo sobrevivo”: Brigida Ricardo Matilde, quien busca a su hijo Geovanny
Foto: Mirando Chavarria

“Estoy muerta en vida, porque solo sobrevivo”: Brigida Ricardo Matilde, quien busca a su hijo Geovanny

Entre lágrimas y con la voz entrecortada, la señora Brígida Ricardo Matilde concedió una entrevista a Somos el Medio en la que relató el dolor de ser una madre buscadora.

Pueblos Indigenas. Foto: Alexis Iván

Gobierno enviará al Congreso la reforma constitucional de los pueblos indígenas en septiembre

Pese a las adversidades en el congreso, en un acto histórico, funcionarios del gobierno federal anunciaron que presentarán una reforma constitucional en derechos y cultura de los pueblos indígenas inspirada en los acuerdos de San Andrés y la ley Cocopa

Archivo. Imagen del bloqueo en Frontera Comalapa, del 31 de julio pasado.

10 días ininterrumpidos de retenes del crimen en Frontera Comalapa y Chicomuselo

La mañaneando este 9 de agosto, pobladores de Frontera Comalapa dieron a conocer que hombres armados vinculados a grupos del crimen organizado instalaron un retén en la entrada de Chicomuselo. Estas personas revisan las pertenencias de todos los que entran y salen de la cabecera municipal. Les exigen ver sus teléfonos celulares, identificación y, si la persona no habita en el municipio, tienen que detallar el motivo de porqué están ahí y con quienes se reunirán. Luego, los integrantes de los grupos criminales les siguen para ver con quienes hablan y a quienes visitan. Los retenes de los grupos armados […]

Reos burlan seguridad del Cereso en Chihuahua, les decomisan drogas y hasta módem de wifi 
Foto. SSPE Chihuahua

Reos burlan seguridad del Cereso en Chihuahua, les decomisan drogas y hasta módem de wifi

Un operativo realizado este martes exhibe que los presos del Cereso de Ciudad Juárez contaban con armas hechizas, cocaína, computadora y hasta módem para wifi entre otros objetos; el decomiso se registró a seis meses de que la SSPE de Chihuahua asumió el control del penal y de la destrucción de objetos prohibidos que entonces encabezó Maru Campos

Acuerdo mexicano contra el trabajo forzoso: una simulación sin presupuesto pese a T-MEC
Foto: Revista Espejo

Acuerdo mexicano contra el trabajo forzoso: una simulación sin presupuesto pese a T-MEC

*Con la firma del T-MEC, los países firmantes acordaron prohibir la importación de productos hechos con trabajo forzoso, pero gobiernos en México siguen adquiriendo cámaras de empresas señaladas.

Ataque a la periodista María Luisa Estrada en Jalisco “revela condiciones alarmantes de vulnerabilidad y falta de protección”: CIMAC A.C. y Article 19
Foto: Zona Docs

Ataque a la periodista María Luisa Estrada en Jalisco “revela condiciones alarmantes de vulnerabilidad y falta de protección”: CIMAC A.C. y Article 19

María Luisa Estrada, periodista del medio Grillotina Política en Jalisco fue víctima de un ataque directo el pasado 15 de julio; un sujeto abordo de una camioneta modelo Mazda color blanco disparó en su contra, mientras ella viaja en su vehículo sobre la avenida Javier Mina en Guadalajara.

Reunión de organizaciones, movimientos, redes y colectivos. Foto: Cortesía

Proponen alternativas ante sobreexplotación de recursos y expulsión de población por empresarios y gobierno

    Más de 60 organizaciones, movimientos, redes y colectivos se reunieron en la frontera entre México y Guatemala, donde analizaron el estado actual del impacto de la sobreexplotación de los recursos naturales que están en poder de los pueblos. Detallaron que con la complicidad de los gobiernos de diferentes naciones, empresarios acaparan grandes extensiones de territorio, contamina los ríos y otras fuentes de agua, desplaza población y provoca oleadas de migración forzada, aniquila bosques y selvas, anula la soberanía alimentaria y la autogestión de los pueblos. Contra los pueblos que se oponen les inician proceso penales, criminalizan la lucha social […]

Anka-Maldonado. Foto: Mongabay

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: jóvenes encabezan la defensa de la naturaleza en Latinoamérica

Por Astrid Arellano  Este 9 de agosto, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la ONU propone visibilizar el papel de las juventudes en el ejercicio de la libre determinación de sus pueblos en el contexto de la acción climática y la transición verde, la movilización por la justicia y su importante rol en el diálogo intergeneracional. Mongabay Latam presenta las historias de tres lideresas indígenas jóvenes de Ecuador, Perú y México que defienden la selva de la industria petrolera, buscan el acceso a la comunicación y las energías renovables para sus comunidades y rescatan los saberes […]

Poder Judicial ordena al Estado Mexicano garantizar retorno a triquis desplazados
Foto: Isabel Briseño

Poder Judicial ordena al Estado Mexicano garantizar retorno a triquis desplazados

El poder judicial emitió un amparo histórico a favor de las 143 familias desplazadas de Tierra Blanca Copala, y ordena al Estado Mexicano a garantizar su retorno seguro