Noticias

Hay un creciente número de casos de criminalización y atentados a la vida perpetrados contra defensores y defensoras del territorio. Foto: Cortesía

Violaciones de mineras canadienses se exponen ante ONU, incluyen caso Chiapas-Mariano Abarca

Diplomáticos canadienses priorizan la minería a expensas de los derechos humanos, dicen expertos legales a la ONU https://miningwatch.ca/es/news/2023/4/5/diplom-ticos-canadienses-priorizan-la-miner-expensas-de-los-derechos-humanos-dicen Ottawa. Expertos en responsabilidad corporativa enviaron una presentación de 30 páginas al Consejo de Derechos Humanos de la ONU antes de su Examen Periódico Universal de Canadá en abril de 2023, denunciando a Canadá por su continuo apoyo diplomático a las empresas mineras por encima de la seguridad de los defensores de los derechos humanos y del medio ambiente (DDH). La presentación se basa en cinco estudios de caso bien documentados de México, Guatemala, Perú y Ecuador para ilustrar los temas clave que definen el […]

Ceremonia en homenaje a las personas asesinadas en el paro nacional de junio de 2022. Foto: Jerónimo Zúñiga / Amazon Frontlines.

Latinoamérica, la región con mayor número de asesinatos de personas defensoras de derechos humanos del mundo

Juan Carlos Granados y Pilar Puentes de Mongabay, retomando la información de Front Line Defenders en su informe 2022, documentó a situación de personas que han dedicado su vida a la defensa de la tierra, medio ambiente, pueblos indígenas, mujeres y la comunidad LGBTIQ+. En ese año, 401 defensores fueron asesinados en 26 países.

Autoridades migratorias propinan golpiza a una persona migrante. Imagen: Cortesía.

Agentes de migración son dados de baja por agredir a migrante

*El INM informó que interpondrá la denuncia respectiva ante el Ministerio Público correspondiente para los efectos legales que se determinen.

Así era el trato de los españoles a los indígenas. Imagen: Cortesía.

Fray Bartolomé de las Casas contra la encomienda

*La encomienda fue la institución más difundida en toda América y muy pocos indios se libraron de la misma.

Tres agentes del INM, un migrante y un guardia son vinculados a proceso por incendio en estación migratoria
Foto: La Verdad

Tres agentes del INM, un migrante y un guardia son vinculados a proceso por incendio en estación migratoria

Al dar lectura a la resolución, el juez ordenó al Ministerio Público federal que inicie también una carpeta de investigación por la posible tortura y tratos crueles e inhumanos que se cometieron en contra de personas migrantes en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez

Duarte seguirá en prisión, aplazan nuevamente su audiencia
Foto: Raíchali

Duarte seguirá en prisión, aplazan nuevamente su audiencia

El exgobernador de Chihuahua aseguró ser un “botín político” y comparó su situación penal con la del feminicida de Mya Villalobos, mujer asesinada en Camargo. Aunque el dilema de un supuesto infarto y el interrogatorio hacia un cardiólogo generó fricciones en el tribunal, la defensa de Duarte no logró justificar tenerlo bajo arresto domiciliario.

 Cortesía: SSyPC Tapachula

Policías municipales detienen, agreden y amenazan a trabajadora humanitaria

*Considerando el contexto de violencia exacerbada en México hacia las mujeres, en especial en Chiapas, diversas organizaciones exigieron a las instituciones del Estado encargadas de la seguridad pública, construir un plan de trabajo para salvaguardar la vida e integridad de toda mujer, sin importar su nacionalidad, raza, ocupación, edad o profesión. El pasado 21 de marzo, una trabajadora humanitaria, quien colabora en el Consorcio de Respuesta Humanitaria en México*, fue víctima de agresiones por parte de la policía municipal de Tapachula, esto en la Colonia Centro de dicho lugar. Por esa razón, las organizaciones integrantes del Consorcio condenaron de manera […]

Tortura y abusos, parte de la cuota por privatizar el control migratorio, documentan organizaciones
Foto: Isabel Mateos / Archivo

Tortura y abusos, parte de la cuota por privatizar el control migratorio, documentan organizaciones

Desde 2019 organizaciones que defienden los derechos de los migrantes han documentado la creciente presencia de empresas de seguridad privada en estaciones migratorias. agentes de estas empresas torturan y abusan de migrantes en estaciones como la que se quemó en Chihuahua el lunes pasado

Reforma a la Ley Minera ¿de qué va?
Fotos: Lucía Vergara / Archivo

Reforma a la Ley Minera ¿de qué va?

La Colectiva CambiémoslaYa, que aglutina a organizaciones civiles, comunidades afectadas por la minería, consideran que la iniciativa presentada por el gobierno federal a la Cámara de Diputados para reformar la ley minera es fundamental para proteger a pueblos y territorios. Aquí los motivos