Noticias

La verdad pendiente por los crímenes cometidos en el marco de la contrainsurgencia en Chiapas. Cortesía: Frayba

Exigen al Estado mexicano el reconocimiento oficial de la política contrainsurgente implementada en Chiapas

*Al día de hoy, en regiones como Los Altos y Norte de Chiapas aparecen grupos armados que catalogaron como sucesores del paramilitarismo, es decir, descendientes sanguíneos o políticos que heredaron las tácticas de terror.

En Texcoco la tierra no se vende: se ama y se defiende
Foto: Especial, tomada del documental

En Texcoco la tierra no se vende: se ama y se defiende

El documental Lago de Texcoco: La lucha por la defensa de la vida, dirigido por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, nos muestra el impacto ecológico y social que han tenido las construcciones que se han impuesto en la zona, pero también la resistencia de sus habitantes.

Víctima del Ejército acusa espionaje por parte de Sedena
Foto: La Verdad

Víctima del Ejército acusa espionaje por parte de Sedena

A Óscar Kabata De Anda militares lo detuvieron y torturaron en Ciudad Juárez hace 14 años, en medio del Operativo Conjunto Chihuahua, tras dos años de plantones en la Ciudad de México para exigir justicia denuncia que el Ejército lo espió a través de una militar que se hizo pasar por reportera

Gobierno de Chihuahua negoció con los cuerpos de jesuitas: AMLO; Fiscalía lo niega
Foto: Raíchali

Gobierno de Chihuahua negoció con los cuerpos de jesuitas: AMLO; Fiscalía lo niega

En medio de un debate sobre quien miente, si el presidente de México o el Gobierno de Chihuahua, hay un hecho irrefutable: ninguna de las dos autoridades fue capaz de detener a Noriel Portillo, alias “El Chueco”. Desde el gobierno de César Duarte, Noriel fue señalado por amenazas, homicidio, desplazamiento y desaparición forzada. ¿Quienes fueron sus víctimas?

328672494_1386392695498533_8931826236110463100_n

Mil 831 niños, niñas y adolescentes (NNA) desaparecidos del 2018 al 2022; 18 en lo que que va del 2023

La red de organización civiles defensoras de los derechos de las infancias revelaron este viernes que de 2018 a 2022 se han denunciado 1831 desapariciones de niñas, niños y adolescentes en Chiapas, de los cuales 518 no han sido localizados.   En el marco del Foro «Niñas, Niños y adolescentes: Desaparición en México y Chiapas» realizado el 23 de marzo, organizaciones de la sociedad civil y colectivos de búsqueda sostuvieron un diálogo con autoridades estatales para visibilizar esta problemática y poner atención a este flagelo que afecta en esta región de la frontera sur mexicana.   Al evento convocado por […]

IMG-3937

Desaparecen a otros siete que salieron de una comunidad de Frontera Comalapa

Un grupo de siete campesinos miembros de las autoridades ejidales de una comunidad rural de Frontera Comalapa desparecieron todos el pasado 22 de marzo, en la llamada “zona de la muerte” de Chamic. Axel Yibrán Martínez Pérez de 22 años, Jordán Gordillo Genovez de 48, Yovani Vázquez Méndez de 43, Hernán Aguilar Morales de 57, José Marín Carbajal Ramírez de 43, Raymundo Sandoval Córdova de 51 y Luis Ambrocio González León de 53 años, fueron vistos por última vez cuando salieron del ejido Nueva Libertad municipio de Frontera Comalapa. Las siete personas que forman parte de las autoridades ejidales, abordaron […]

Grupo armado en Pantelhó, Chiapas

Chikna yachˈil tsoblejetik te chapatik ta tujkˈ ta munisipio yuˈun Pantelhó, Chiapas

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Oxeb tsoblejetik te chapatik ta tujkˈ chiknajik ta ini uˈ, ta municipio yuˈun Pantelhó, slumal batsˈil antswiniketik yuˈun Altos de Chiapas. skuchojik mukˈul tujkˈetik, te ini tsoblejetik la stenik ta kˈop -ta bideoetik- swinikab te tsoblej El Machete. Te autodefensas o te machˈatik ya skanantay sbajik ta stukelik sok te tujkˈe, jaik te yakalik ta tenel yuˈun te yachˈil tsoblejetik te chapatik ta […]

Mujeres indígenas de Chuchiltón, Larráinzar en Chiapas inician actividades en red para impulsar la igualdad de género y mejorar su salud financiera. Foto: PNUD/Fernando Atristain

Redes de sororidad, mecanismo para una vida libre de violencia, seguridad alimentaria y salud financiera

Su objetivo fue consolidar redes de sororidad entre 100 mujeres que permitan, a su vez, aumentar su participación económica, para así contribuir a una mejor recuperación de sus comunidades; garantizando una vida libre de violencia, seguridad alimentaria y una buena salud financiera.

A seis años del homicidio de Miroslava Breach, sigue prófugo autor intelectual
Foto: Raíchali

A seis años del homicidio de Miroslava Breach, sigue prófugo autor intelectual

Del caso sólo han sido detenidas 2 personas: el presunto organizador material del crimen, Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”; y el exalcalde de Chínipas, exfuncionario estatal y miembro del Partido Acción Nacional, Hugo Amed Schultz Alcazar