
Lerdo de Tejada: la indignación superó el miedo
El asesinato del joven Brando Arellano por pare de policías municipales fue la gota que derramó el vaso en un pequeño pueblo de Veracruz, donde los pobladores se alzaron contra los abusos policiales
El asesinato del joven Brando Arellano por pare de policías municipales fue la gota que derramó el vaso en un pequeño pueblo de Veracruz, donde los pobladores se alzaron contra los abusos policiales
Integrantes de la comunidad LeBarón iniciaron la madrugada de este martes una caravana rumbo a la ciudad de Chihuahua para pedir el rescate de los dos hombres que aún no aparecen y exigen a las autoridades estatales seguridad y justicia
Para el gobierno de Chiapas solo son “personas en situación de vulnerabilidad”, se trata de miles de habitantes de los municipios de Chicomuselo, La Concordia y Socoltenango, quienes este martes cumplen una semana de haber escapado de los cárteles de la droga y las embestidas del Ejército Mexicano.
El pasado sábado, un grupo de hombres armados que iban a bordo de motocicletas enfrentaron a elementos del 101 Batallón de Infantería en la sierra de Chiapas, donde días antes miles de personas se desplazaron de manera forzada, ante la amenaza de cárteles de la droga y agresiones por parte de elementos del Ejército mexicano.
“No nos han tomado en cuenta como debe de ser. El derecho humano al agua, como dice en alguna ley, lo dirá, el derecho humano al agua es de cincuenta a cien litros por persona. Desgraciadamente no lo tenemos” fue el contundente mensaje de María Luisa Gómez Pérez, presidenta de la Asociación de Patronatos de Agua del Municipio de Sitalá (APAMS); integrado por 35 comunidades.
México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), organización dedicada a coadyuvar en la solución de problemas de inseguridad, violencia e impunidad, manifestó su preocupación por el proceso de profundización de la militarización en Chiapas; en la que se contabilizan al menos 18 cuarteles de la Guardia Nacional.
Elementos de Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas confirmaron la asistencia médica hacia 23 migrantes originarios de Guatemala; de los cuales siete fueron trasladados al Hospital “Jesús Gilberto Gómez Maza” y 16 presentaban lesiones leves que no requirieron hospitalización; por lo que descartaron algún fallecimiento en el percance.
Acercar el manejo del agua a la gente, recuperar los cuerpos de agua en la ciudad, captar el agua de lluvia y construir centros de tratamiento de agua y reciclaje en cada alcaldía podrían ser las claves para sobrellevar las crisis de agua que vendrán
Hasta mediados de octubre del año pasado, el grupo de mujeres tenía un huerto en un terreno del municipio que tenían en comodato, pero la autoridad se los solicitó porque van a hacer la perforación de un pozo de agua.