Noticias

Parteras-1

Yakal skˈambelik yichˈel ta mukˈ te batsˈil tam alalil

Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Te Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) la yalbey te j-aˈtel patanetik yuˈun te Estado mexicano yichˈel ta mukˈ te batsˈil tam alale, jun aˈtelil te ya skoltay te jkocheltik ta poxtayel jich bin utˈik-euk skanantayel skˈulejal stalel te jujun lum kˈinal sok slumalab te batsˈil ants winiketik. Ta México te batsˈil tam alale ya syom sbaj sok te pˈijilaletik, jich-euk te […]

Durante el operativo privaron arbitrariamente de la libertad a los defensores comunitarios tseltales: César y José Luis, seguido de tortura y malos tratos; 11 personas más resultaron heridas. Cortesía: Frayba

Organizaciones internacionales exigen al gobierno de Chiapas detener la criminalización de defensores comunitarios

*Las organizaciones exigieron a las autoridades de Chiapas poner fin a la criminalización de quienes defienden la tierra y el territorio del pueblo maya tseltal de Chilón

Exigen extradición del “Mini Lic”, autor intelectual del homicidio de Javier Valdez
Foto: Revista Espejo

Exigen extradición del “Mini Lic”, autor intelectual del homicidio de Javier Valdez

Durante el sexto aniversario luctuoso del periodista Javier Valdez, familiares, amigos y organizaciones civiles, solicitaron  a la Coordinación de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la República avanzar en la solicitud de extradición de Dámaso López Serrano, el “Mini Lic”, presunto autor intelectual del crimen.

«Me hice maestra para luchar por la dignidad»
Foto: Especial

«Me hice maestra para luchar por la dignidad»

En entrevista con Pie de Página, la maestra Eva Hinojosa, nueva secretaria general de la CNTE en Michoacán, reflexiona sobre los retos de ser una maestra de a pie, y al mismo tiempo encabezar la lucha por los derechos laborales desde una de las secciones más grandes del magisterio democrático

Comenzar de nuevo lejos de casa
Ilustraciones de Stefany Fonseca

Comenzar de nuevo lejos de casa

Las mujeres hondureñas que huyeron de la violencia en sus hogares cargando a su hijos e hijas, huyeron también de un país que no las escuchó ni las protegió. En su camino de escape han encontrado más violencia pero también pequeños refugios. Las políticas migratorias las han hecho asentarse temporalmente en las ciudades de la frontera norte de México con los Estados Unidos, pero ahora, con la oportunidad de avanzar, deben justificar «el miedo creíble» que las hizo escapar para preservar su vida. La migración y la búsqueda de asilo ha sido para ellas una forma de aceptar las cicatrices […]

Familias desplazadas de El Caracol, Guerrero por grupo criminal piden el apoyo del gobierno
Fotografía: Centro de Derechos Humanos de las Víctimas Minerva Bello

Familias desplazadas de El Caracol, Guerrero por grupo criminal piden el apoyo del gobierno

Familias de la comunidad de El Caracol, municipio de Heliodoro Castillo, se desplazaron a Tlacotepec, donde fueron arropados por la ciudadanía ante la falta de apoyo del gobierno del estado

Génesis, de 29 años, abraza a su hija de 4 años tras haber terminado el peligro viaje a través de la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.
Cortesía: ACNUR/Nicolo Filippo Rosso.

Tras fin del Título 42, ACNUR y OIM expresaron su preocupación por nuevas restricciones

*Andrés Manuel López Obrador informó el envío de más elementos de la Guardia Nacional (GN) hacia la frontera sur, esto tras el fin del Título 42 en Estados Unidos. Aunque no especificó la cantidad de elementos que llegarían, sí detalló que su función será para: el control del paso de la gente si usar la violencia y además evitar provocaciones.

Reinstaura INM mando civil en su delegación en Chihuahua
Foto: La Verdad

Reinstaura INM mando civil en su delegación en Chihuahua

Tras la tragedia migrante, el INM designó a su jefe en Baja California, Manuel Alfonso Marín Salazar, como el nuevo titular en su oficina de Representación en Chihuahua, con sede en Ciudad Juárez, este enroque se registró luego de dos jefes consecutivos con perfil militar

¿Cómo se repara el daño de una desaparición forzada?
Foto: María Ruiz

¿Cómo se repara el daño de una desaparición forzada?

El jueves 11 de mayo, el gobierno de Veracruz reconoció públicamente la responsabilidad del Estado en la desaparición forzada de cuatro personas en 2015, durante el operativo Blindaje Coatzacoalcos. ¿Qué significa eso para las familias que siguen buscando a sus seres queridos?