Noticias

Miguel Ángel Guzmán: el abogado que venció al terrorismo fabricado
Foto: Cortesía de Nuevo País

Miguel Ángel Guzmán: el abogado que venció al terrorismo fabricado

El abogado y activista potosino Miguel Ángel Guzmán Michel fue detenido el 20 de junio bajo cargos de terrorismo sustentados en pruebas irregulares. Tras tres meses encarcelado, recuperó su libertad gracias a la presión social y a la intervención de la Secretaría de Gobernación

Tres dignas enseñanzas de las familias buscadoras en Jalisco
Foto: Perimetral

Tres dignas enseñanzas de las familias buscadoras en Jalisco

Los familiares de personas desaparecidas no sólo buscan y exigen la aparición de sus seres queridos, también enseñan sobre dignidad y justicia. Las lecciones se expanden más allá de la sociedad civil: también al poder que debe buscar, encontrar y prevenir lo que consideran responsabilidad de otros.

Mario Leonel Gómez Sánchez

México: siete años después del asesinato de Mario Leonel Gómez Sánchez, y ante un nuevo juicio, RSF exige justicia y el fin de la impunidad de los crímenes cometidos contra periodistas en Chiapas

Con motivo del séptimo aniversario del asesinato del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez, y a las vísperas del nuevo juicio contra sus presuntos asesinos, Reporteros Sin Fronteras (RSF) hace un llamado a las autoridades del estado de Chiapas para acelerar el proceso, garantizar  justicia para sus  familiares y poner fin a la impunidad de los crímenes cometidos contra los periodistas  en una de las regiones que, en los últimos años, se ha vuelto cada vez más peligrosa para la prensa.

1

Ayotzinapa: 11 años después, familias exigen justicia, verdad y extradiciones en el Zócalo

*Este trabajo fue publicado originalmente en Zona Docs que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. En el 11º aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, madres y padres realizaron un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México. Rechazaron nuevas versiones oficiales, demandaron la apertura de archivos militares y exigieron las extradiciones de Tomás Zerón y Ulises Bernabé. Por Mario Marlo / @Mariomarlo Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en 2014 encabezaron un mitin en el Zócalo capitalino para conmemorar 11 años de lucha. “Son 11 años […]

2

«Nosotros no paramos»: la sombra de la deportación y la red que la desafía

*Este trabajo fue publicado originalmente en Pie de Página que forma parte de Territorial Alianza de Medios. Aquí puedes consultar su publicación. El sistema migratorio estadounidense no está roto: funciona perfectamente para criminalizar y aterrorizar. Su violencia, lejos de ser nueva, es un proyecto bipartidista que se ha financiado y fortalecido por décadas. Pero frente a las redadas y la crueldad calculada, las comunidades migrantes tejen redes de resistencia y solidaridad. La consigna es clara: no callar, organizarse y abolir un sistema de opresión Texto: Daniela Suárez Fotos: DeAndre Jackson ESTADOS UNIDOS. – Personas secuestradas en el estacionamiento de una […]

Médicos Sin Fronteras dejan Tamaulipas tras 8 años de labor
Foto: Elefante Blanco

Médicos Sin Fronteras dejan Tamaulipas tras 8 años de labor

La organización internacional Médicos Sin Fronteras anunció el fin de su misión en Reynosa y Matamoros, donde brindó atención médica y psicosocial a miles de migrantes desde 2017.

Francisco Garduño se disculpa por tragedia migrante: ‘reconozco que fue inaceptable’
Foto: INM

Francisco Garduño se disculpa por tragedia migrante: ‘reconozco que fue inaceptable’

El dolor se podía sentir en el acto de la disculpa pública de Garduño, enmudecía a las personas y cerraba gargantas, algunos familiares de los 40 migrantes que murieron encerrados en el incendio del centro migratorio en Ciudad Juárez no pudieron pasar a leer lo que traían preparado, otros entre lágrimas y voz entrecortada respondieron al excomisionado de Migración que su disculpa era insuficiente ante daño causado

Los caminos del aborto en Jalisco desde su despenalización
Ilustración: Zona Docs

Los caminos del aborto en Jalisco desde su despenalización

¿Clínica, institución o autogestión? En octubre de 2024 el aborto dejó de ser un delito en Jalisco hasta la semana 12 de gestación. Este cambio diversificó los caminos que una persona puede tomar cuando decide interrumpir un embarazo y dio nuevas responsabilidades a las instituciones públicas. Sin embargo, el estigma y la falta de una política pública sólida aún complican que todas las personas vivan experiencias seguras y respetuosas sin importar la opción que elijan.

Colectivos alertan: la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco está en riesgo de despojo y reconfiguración 
Foto cortesía: Red contra la desaparición forzada.

Colectivos alertan: la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco está en riesgo de despojo y reconfiguración

Ante el riesgo de que el gobierno de Jalisco y la agrupación Red de Apoyo Alas de Libertad intenten intervenir la Glorieta de las y los Desaparecidos de Jalisco con proyectos de “embellecimiento urbano”, colectivos de familias buscadoras y la Red Contra la Desaparición Forzada hicieron un llamado urgente a la sociedad jalisciense a defender este espacio, resignificado desde 2018 como símbolo de resistencia frente a la crisis de más de 15 mil personas desaparecidas en el estado.